Agustín Artiles Grijalba -Champi-
La palabra MUJER se escribe con M de Motivación, mentalidad y moderación, pero también contiene la E de entusiasmo, excelencia y equilibrio, valores de otros muchos que les caracterizan y que les otorga un halo de capacidad y superación difícil de cuantificar
Sin embargo parece que ciertos medios informativos, en particular los deportivos y una parte de la sociedad (cada vez menos) no lo tienen del todo claro, e incomprensiblemente a menudo describen en sus crónicas los méritos que atesoran con la letras DESI, de desinformación, desigualdad y desinterés.
Las mujeres deportistas poseen circunstancias personales determinadas y muchas veces idénticas a las de cualquier otro atleta. Huyen del victimismo, no esperan una diferenciación en el trato y menos aún mayores privilegios. Confían que sus logros, adquiridos como los de sus compañeros con esfuerzo y sacrificio, vayan acompañados de un reconocimiento social y deportivo acorde a su valía.
Demandan igualdad de posibilidades y también una equidad en el trato cuando obtienen un triunfo destacado y esperan con optimismo que sus éxitos y los valores que representan alcancen la misma consideración, cobertura y repercusión mediática que la de sus compañeros masculinos, que para eso estamos en el siglo XXI.
Imágen
http://deporteysalud.hola.com/saluddelamujer/20150709/beneficio-deporte-mujeres/