Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Si observamos algunos de los triunfos de Michael Phelps en la prueba de 100 mariposa en los eventos más importantes, Juegos olímpicos y Campeonatos del Mundo, podemos comprobar como en varios de ellos, se alzó con la victoria en los metros finales, incluso en la misma llegada, por escasas centésimas.
ATENAS 2004
En Atenas 2004, Michel Phelps logró batir el record olímpico con un tiempo de 0.51.25 en una extraordinaria carrera que lideró hasta el último instante su compañero de equipo y gran rival Ian Crocker, que realizó un pase de 0.23.62 en los primeros 50 metros de la prueba y que le había derrotado el año anterior en el Mundial celebrado en Barcelona 03. Tan solo 4 centésimas les separaron en la llegada.
MELBOURNE 2007
En Melbourne 2007 vuelven a coincidir ambos nadadores en la gran final y la historia se repite. Crocker que le había derrotado 2 años antes en el Mundial de Montreal vuelve a lanzar la carrera y aventaja a Phelps en 0.43 centésimas en el pase del primer parcial de 50, que lo hace en 0.26.78.
En los metros finales parecía que el vencedor sería Crocker, pero el final de Michael es fantástico y supo aprovechar una mala llegada de su rival para tocar 0.05 centésimas antes la placa de llegada, con un último tramo de 0.26.78
PEKÍN 2008
La final de 100 mariposa de Pekín 2008 pasó a la historia como una de las pruebas más increíbles de todos los tiempos por diferentes razones. El nadador serbio Milorad Cavíc impuso un ritmo infernal desde la salida y partió como una exhalación, pasando en los primeros 50 metros por un parcial de 0.22.69, aventajando a Phelps en 0.80 centésimas en el ecuador de la carrera. Al final tan solo 0.01 centésimas de segundo les separan en la llegada y el estadounidense bate un nuevo record olímpico, iguala las 7 medallas de oro de Mark Spitz en Munich 72 y se venga de alguna manera de las declaraciones de Cavic, antes de la prueba en las que dijo que sería mejor para el deporte que Phelps fuera derrotado. La delegación serbia realizó una reclamación por lo ajustado de la llegada, que no dio sus frutos y después de visionar las imágenes una y otra vez muchos se preguntan quién tocó realmente antes.
ROMA 2009
Los 100 mariposa de Roma 2009 serán recordada dos principalmente por el récord mundial de Phelps, por alcanzar de nuevo a Cavíc en los metros finales y también por la medalla de bronce lograda por el nadador español Rafa Muñoz. El nadador americano supo dosificar mejor su esfuerzo y en unos metros finales de infarto tocó la placa en primera posición. Cavíc pasó los primeros 50 el primero, 0.67 centésimas por delante de Phelps, que lo hizo en cuarto lugar de los ocho finalistas y con una cadencia de 17 brazadas. En el viraje, apoyado por un excelente batido de delfín fue aproximándose poco apoco al serbio para arrebatarle la medalla de oro. El último largo lo hizo en 80 centésimas menos que el 2º clasificado y en 18 brazadas.
Táctica, talento para competir, confianza y seguridad en sus posibilidades, capacidad para soportar la presión, suerte. Dan igual las razones que se esgriman, la realidad nos indica que Michael Phelps, no solo es el es también el más listo de la clase y que sabe sacar ventaja de sus opciones en los momentos claves.
iMÁGEN
http://www.usmane.com/celebrity-body/pictures/michael-phelps-hot-body-evolution-2012107/23615
Amigo mio necesito si está en tus manos me mandes algún video si tienes de la entrada de la mano en el estilo espalda aqui veo cada cosa q me tienen muy confundida
Me gustaMe gusta
Te adjunto este vídeo, pero en youtube podrás encontrar más
Me gustaMe gusta