ANÁLISIS DE LOS 4 ÚLTIMOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE INVIERNO DE NATACIÓN.

natacion_cto_esp_abs_web_700

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

La finalidad del siguiente estudio es averiguar la evolución de los resultados del campeonato de España Absoluto de invierno en piscina de 25 metros, en las 4 últimas ediciones.

En vísperas de la celebración del nacional de este año en Gijón (C.N Santa Olaya), pongo a disposición de quien le pueda interesar una información, que a mi parecer, puede resultar útil y valiosa.

Sigue leyendo

ANÁLISIS PORMENORIZADO DEL ÓPEN DE PRIMAVERA DE MÁLAGA 2015.

natacianAgustín Artiles Grijalba -Champi-

Para unos el Open de primavera de Málaga significaba una oportunidad única para lograr una plaza en el combinado Nacional de cara a su participación en el Mundial de Kazán y en otras competiciones internacionales de enorme prestigio. Para otros el objetivo fundamental era mejorar sus mejores registros personales y ver de esa manera colmadas sus expectativas, lograr hacer realidad sus propósitos en el lugar apropiado y en el momento preciso y de esa manera dar mayor sentido a su esfuerzo en la piscina.

A todos aquellos nadadores que lograron sus propósitos, mi felicitación por vuestra entrega y perseverancia en busca de vuestra excelencia y a los que en esta ocasión no consiguieron sus retos os animo a seguir insistiendo en vuestras intenciones, porque tarde o temprano los éxitos llegarán de nuevo.

Sigue leyendo

CÓMO BATIR EL RECORD DEL MUNDO DE 1500 LIBRE.

ESTUDIO DETALLADO DEL RITMO DE PRUEBA DE MIREIA BELMONTE.  

Agustín Artiles Grijalba -Champi-      

Hoy 12 de diciembre de 2016 se cumplen 2 años del Record del Mundo de 1500 libre de Mireia Belmonte en el Campeonato de España de invierno de Sabadell 2014 y me parece oportuno recordar aquel momento tan importante para la nadadora y nuestro deporte con el siguiente análisis de la carrera.

                                                      
mireia_belmonte_cortao_270x384

¡MIREIA LO HIZO DE NUEVO!

Después de un campeonato del Mundo de ensueño en Doha, en los que obtuvo 4 medallas de oro y 2 récords mundiales, Mireia Belmonte fue capaz de batir la plusmarca mundial de 1500 libre en la primera sesión del campeonato de España absoluto de invierno, que se celebró en las instalaciones del club natación Sabadell, los días 12 al 14 de diciembre de 2014.

Me gustaría compartir con todos vosotros el siguiente estudio en el que expongo los parciales que realizó para lograr su nuevo récord mundial. Analizo también la estrategia utilizada y los datos correspondientes a la velocidad en m/seg, su  frecuencia de brazada, a lo largo de la distancia, en ciclos/minutos y la longitud de brazada, determinada en m/ciclos.

Espero sea de vuestro agrado y os sirva para conocer un poco mejor la forma de entender y planificar el ritmo de nado de una plusmarquista mundial. Sigue leyendo

EL EFECTO MIREIA. ANÁLISIS DE LA FINAL DE 400 ESTILOS. DOHA 2014

mireiaAgustín Artiles Grijalba -Champi

Los triunfos obtenidos por Mireia Belmonte en la primera jornada del Mundial de Doha, con sendos récords mundiales han instalado a nuestra nadadora en el epicentro mundial de la natación y de paso sitúan a nuestro deporte en otra dimensión. Las portadas de la prensa nacional, especialmente la deportiva, de algunos canales de televisión y las principales crónicas y escritos en las redes sociales reflejan las proezas de Mireia, algo  impensable y maravilloso hasta ahora y deberían servir para potenciar y motivar la preparación de nuestros futuros campeon@s.

Batir dos récords mundiales en tan solo una jornada, ser la primera mujer en la historia que baja de los dos minutos en 200 mariposa y de cuatro veinte en los 400 estilos y la demostración de poderío realizada por nuestra ondina, bien vale un análisis más profundo de las pruebas. En esta ocasión me ceñiré al estudio de la carrera de 400 estilos. Sigue leyendo

ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS RECORDS DE ESPAÑA.

espag

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

El objetivo del siguiente estudio es conocer y valorar la calidad de los records españoles, de las marcas de nuestros mejores nadadores en cada una de las pruebas que componen el  calendario de competiciones, en piscina de 50 metros y comparar los registros con los mejores tiempos del ránking Europeo y mundial. Conocer de primera mano la distancia que nos separa de los mejores, en que pruebas tenemos mayor o menor nivel y en que distancias o estilos debemos incidir. Para ello elegiré como referencia la tabla de puntuación FINA. Tomaré una pequeña muestra -no necesariamente  concluyente- de los 3 mejores cronos del país e indicaré los valores medios de los mismos.

Ojalá este informe refleje de alguna manera mis intenciones. Sirva para reconocer donde estamos y el camino que nos queda por recorrer. Permita también impulsar el rendimiento futuro y el de nuestros  atletas, cada vez más competitivos y nos permita, si cabe, apreciar como merece los pequeños detalles, que al final cuentan.  Sigue leyendo