JONAY PÉREZ GARCÍA. ILUSIÓN Y CONSTANCIA

418839_10151104348923139_26250509_nAgustín Artiles Grijalba -Champi-

Alcanzar tu excelencia en natación no es tan solo cuestión de talento. La actitud y disposición para lograr tus metas marcarán la diferencia entre el éxito y la derrota. Lograr al final que tus propósitos se hagan realidad, es cuestión de paciencia y esfuerzo.

Jonay Pérez García es un veterano nadador del club Tenerife Máster, enrolado en la categoría de 35-39 años, que se ha propuesto dar un salto de calidad en sus objetivos y prepara con ahínco el próximo nacional en Pontevedra.

Sigue leyendo

¡ QUÉ ENTRENO EL DE AQUEL DÍA!

165212_1701578589972_6276991_n

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

En el siguiente artículo expongo algunos de los entrenamientos más duros de algunos nadadores y entrenadores nacionales e internacionales, que por su tremenda exigencia y dificultad son recordados. Todos ellos son acreedores de los mayores elogios y en mi opinión merecen un reconocimiento.

Algunos deportistas obtuvieron importantes éxitos en las competiciones más relevantes y otros brillaron en el pasado y también en la actualidad, en el ámbito regional o nacional absoluto y de grupos de edades. En cualquier caso todas las sesiones, repeticiones y tiempos obtenidos tienen en común la tremenda exigencia de sus objetivos y la calidad del rendimiento logrado.

A continuación describo algunos de ellos.

Sigue leyendo

PREPÁRATE PARA GANAR

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

15 RECOMENDACIONES PARA UN ÓPTIMO RENDIMIENTO COMPETITIVO

copa[1]

  • No temas a tus rivales y jamás permitas que te debiliten o dañen tus esperanzas. Demuéstrales que eres poderoso y que te has preparado a conciencia, que estás hecho de una pasta especial y que si quieren ganarte tendrán que dejarse el alma para conseguirlo.
  • Entrena duro, cree en tu programación y en la preparación de tu entrenador y obtendrás un plus de tranquilidad, seguridad y confianza en tus posibilidades, fundamental para lograr tus fines.

Sigue leyendo

UN ENTRENO PARA ENMARCAR

327962_10150273943106561_539440_oAgustín Artiles Grijalba -Champi-

SESIÓN DE PREPARACIÓN DE RICARDO SALCEDO

Hay entrenamientos, que por su dificultad merecen un reconocimiento, sirva de ejemplo el realizado por Ricardo Salcedo, el jueves 22, de cara a su participación en el campeonato de España Máster, a celebrar en Pontevedra dentro de pocas semanas. La sesión de trabajo la realizó sólo y a primera hora de la mañana, concretamente a las 7.15, lo que en mi opinión da mayor valor al rendimiento del nadador.

La parte principal consistía en 6 bloques de 5 repeticiones de 100 metros, aumentando progresivamente la velocidad y el descanso en cada uno de los grupos y con 3’ de recuperación entre ellos. El ritmo de las repeticiones de cada grupo se expresa en la tabla adjunta, siendo la marca superior el primer objetivo. La repeticiones eran cronometradas por un compañero

Sigue leyendo

EL OXÍGENO DE LOS OLVIDADOS

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

¿De qué sirve ganar medallas si cuando más lo necesito no tengo el apoyo que preciso?

¿Para qué paso horas y horas entrenando, si cuando estoy lesionado todos me olvidan?

paul-bates-henley-swim-2013-at-4-30-in-the-morning-30-6-13

Me gustaría responder a estas preguntas y ni tan siquiera me apetece intentarlo. No logro asimilar lo que me sucede y no consigo encontrar una respuesta acertada a mi desesperación.

Sigue leyendo

MOTIVOS QUE IMPULSAN A NADAR.

Agustín Artiles Grijalba – Champi-

PARTE 1-2

«Cuando nado siento que vuelo y me encuentro más a gusto dentro que fuera del agua. No hay nada como la satisfacción cumplida por haber hecho un gran entreno. Si necesito reflexionar es el lugar ideal para hacerlo, si por el contrario quiero alejarme de mis problemas cotidianos me permite desconectar. La gente cree que se trata tan solo de un deporte solitario, pero yo he conocido a grandes personas en las piscinas a las que considero mi otra familia. Amo la natación, creo que une a las personas y me aporta multitud de beneficios, tanto físicos como psicológicos y en mi caso, especialmente sentimentales».

 -Beatriz Monteagudo Espinosa, nadadora del CNCR,

Campeona Absoluta de FNCLM y asidua a las competiciones Nacionales.-

michael-phelps11

Sigue leyendo

FACTORES DE RENDIMIENTO EN NATACIÓN.

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

En deportes de resistencia la cilindrada del motor humano viene definida por su capacidad de consumir el mayor volumen posible de oxígeno durante esfuerzos máximos. La natación es una actividad que precisa en muchos casos un elevado volumen de trabajo y que  requiere una importante aptitud de trabajo del deportista, además de una adecuada capacidad de recuperación entre sesiones de entrenamiento.

3979994w-640x640x80-1

Sigue leyendo

ANÁLISIS DE LOS RECORDS DE GRAN CANARIA Y TENERIFE-Piscina de 50 Metros-

1150260_525591530839259_1724417301_n

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Con este estudio, detallado de la evolución de los records de Gran Canaria y Tenerife, absolutos y de grupos de edad, concluyo mi análisis sobre la natación canaria. En esta ocasión recojo los datos en piscina de 50 metros, a 01 01/2015. En ella se indican los periodos  donde se alcanzaron con mayor asiduidad y las marcas que se lograron mejorar, desde el año 2009, época del poliuretano, así como la antigüedad de los registros. Espero que todos estos datos sean de vuestro agrado y os hayan parecido interesantes. Quizá en otra ocasión me centre también en los resultados de Lanzarote y Fuerteventura, que poco a poco van escalando posiciones a nivel regional y también Nacional, tal es el caso del nadador del Escuevas, Alejandro Calderón, Júnior de primer año y que en los recientes campeonatos de España de natación absolutos de invierno logró una brillante segunda plaza y la medalla de plata en el 200 espalda.

RECORDS DE GRAN CANARIA Sigue leyendo

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO A LARGO PLAZO EN NATACIÓN.

Autor: Antonio Oca Gaia

¿De qué hablamos?

La planificación del entrenamiento se concibe como un proceso de toma de decisiones, basado en el análisis, diagnóstico e implementación de recursos, para organizar el entrenamiento con el fin de alcanzar unos objetivos que conduzcan al éxito del proyecto deportivo(1) (plan). La amplitud de los límites temporales para la consecución de dichos objetivos determina el tipo de plan de entrenamiento (figura 1)

 Figura 1:  Límites temporales de la planificación del entrenamiento

oca1

 

En el ámbito de la planificación a largo plazo, el horizonte temporal para el logro de los objetivos se sitúa muy lejos del momento en el que se prevé la puesta en marcha del plan (entre 6 y 10 años más adelante), coincidiendo con el momento del ciclo vital en el que se da por terminado el proceso de desarrollo físico del deportista(2) (figura 2) Sigue leyendo