MIS CANDIDATOS

Agustín Artiles Grijalba _Champi-

Seguramente sabes quién fue nuestro primer campeón olímpico y los Juegos en los que logró su mayor hazaña. Tal vez hayas oído hablar en alguna ocasión de  Javier Noriega y Eduardo Lorente, reyes de la velocidad en nuestro país hace  unos cuantos años y capaces de nadar los 50 libre en unos magníficos 0.22.04 y 0.22.12  respectivamente, de la garra de Natalia Autric, de Mónica Colomina, de la medalla de oro de la malagueña María Pelaez en el europeo de Sevilla 98, o incluso del batido de mariposa de Josele Ballester, que hacía las delicias de sus compañeros en los entrenamientos a finales de los 80

Sigue leyendo

REFLEXIONES E IDEAS PARA IMPULSAR LA NATACIÓN

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

La razón por la que un nadador de competición acude a la piscina a entrenar durante varias horas consiste por lo general en alcanzar una meta que satisfaga sus necesidades y que de mayor impulso a su vida. Es también la  pasión por una actividad que le llena, le motiva y le transmite energía positiva. Se trata de superación personal, hacer la marca necesaria para participar en una competición, luchar cuando todo parece perdido por salir adelante, obtener el afecto, respeto y consideración de su entrenador y compañeros, lograr una medalla, escuchar el aplauso de las gradas repletas y la ovación de tus rivales después de una gran gesta.

Sigue leyendo

EQUIPO OLÍMPICO ESPAÑOL. LOS NUESTROS

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Río 2016. Ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. La delegación Griega abrirá el desfile de los países participantes  y multitud de atletas de todo el mundo exhibirán sus mejores galas. Años de entrenamiento darán paso al momento codiciado. En la tribuna de honor del estadio la autoridad principal declarará abiertos los XXXI Juegos Olímpicos de verano de la era moderna. El himno Olímpico, la llegada de la antorcha al estadio y el juramento de los atletas y jueces darán paso a la competición. Durante 16 días la Ciudad Brasileña será el foco de atención del deporte mundial.

Sigue leyendo

EL EFECTO EUROJÚNIOR

Agustín Artiles Grijalba -Champi

A menudo me pregunto lo que sucede cuando un nadador español obtiene un triunfo importante a nivel internacional. Si sabemos aprovechar realmente en nuestro propio beneficio los éxitos logrados, cuando estos se producen y sobre todo si somos verdaderamente conscientes de la enorme repercusión y oportunidad que conllevan para nuestro deporte.

Sigue leyendo

ME LO QUITAN DE LAS MANOS

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

A la hora de elegir el título de este texto me he decidido por escoger uno que en mi opinión exprese de manera clara y sencilla un sentimiento que ha estado latente en nuestro deporte y que ha provocado en numerosas ocasiones malestar, desacuerdos y enfrentamientos entre las partes interesadas y no es otro que el salto de un nadador del Club a un Centro de entrenamiento. Tema complejo que me gustaría abordar sin disimulo y ofrecer algunas de mis impresiones y que me encantaría fuesen de vuestro agrado.

12345

Sigue leyendo

SOBRADAMENTE PREPARADOS

123

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Todos somos conscientes que la ausencia de Mireia Belmonte por lesión en el Mundial de Kazán es un  palo enorme para nuestro deporte, nadie en su sano juicio opinará lo contrario, pero da la impresión de que sin su participación el resto de nadadores españoles al evento según ciertos comentarios, apenas saben nadar.

Mireia es la líder indiscutible del equipo, nuestro mayor baluarte, sin ella es evidente que nuestro potencial se verá seriamente afectado. Todos los calificativos para honrar su historial deportivo y engrandecer su figura serían insuficientes y por si fuera poco goza de todo nuestro apoyo y reconocimiento en estos duros momentos.

Sigue leyendo

TALENTO ESPAÑOL

Agustín Artiles Grijalba –Champi

Llamadme raro, pero me encantan los triunfos de los nadadores españoles y del Combinado Nacional, disfruto con sus victorias y no por ello dejo de admirar las de otros países.

descarga

A veces somos propensos a destacar con excesiva pasión las hazañas de  nuestros deportistas, nos envalentonamos y nos creemos Campeones Olímpicos. Disfrutamos con sus triunfos, los celebramos a lo grande y nos hacemos partícipes de los mismos, como si realmente fuéramos nosotros los que los conseguimos y nos fuera la vida en ello.

Sigue leyendo