Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Los 8.90 de Bob Beamon en México 68, las 7 medallas se Mark Spitz en Múnich 72, tan solo superadas por Michael Phelps, 36 años después en Pekín 2008. El primer 10 de Nadia Comaneci en Montreal 76 que asombró al mundo y con el que todos los informativos abrían sus noticias. Momentos inolvidables de los Juegos olímpicos que encumbraron de por vida a esos deportistas y nos dejaron con la boca abierta de asombro.
44 años atrás en el túnel del tiempo, Montreal 76. Nadia Comaneci abre todos los informativos con sus ejercicios perfectos en gimnasia, en los que logra por primera vez un 10, la puntuación máxima. En la piscina, el combinado nacional de la extinta DDR (República democrática alemana) domina con absoluta superioridad las pruebas femeninas del calendario olímpico.
Era tal su hegemonía que habían vencido en todas las pruebas del programa excepto en los 200 braza, donde tres nadadoras rusas encabezadas por la soviética Marina Koscheveya terminaron por delante de ellas logrando un fantástico triplete. La hazaña de las ondinas alemanas fue similar a la del equipo masculino americano, que consiguieron llevarse para sus país todas las medallas de oro en disputa, excepto la de 200 braza, que curiosamente también la perdieron en favor del británico David Wilkie.