COMPORTAMIENTOS TÁCTICOS QUE CONDICIONAN EL ÉXITO

 3606db8e671daad087589cc3ebb80c33Agustín Artiles Grijalba – Champi-

Para unos pocos nadadores los campeonatos de España representan la oportunidad para lograr una plaza en el combinado Nacional de cara a su participación en el evento internacional más importante de la temporada, llámese Olimpiada, Mundial o Europeo.

Para el resto de atletas el objetivo fundamental se basa en mejorar sus mejores registros personales, alcanzar una final o lograr un puesto de privilegio y ver de esa manera colmadas sus expectativas, hacer posibles sus propósitos en el lugar apropiado y en el momento preciso y de esa manera dar mayor sentido a su esfuerzo en los entrenamientos.

Sigue leyendo

RECURSOS DE PREPARACIÓN Y MOTIVACIÓN EN SITUACIONES ADVERSAS.

RODRI

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Seguro que te consideras un gran entrenador pero los medios de trabajo que dispones no son los que mereces, es posible que tus nadadores tengan enormes cualidades y el entorno en el que trabajan no sea el más adecuado para triunfar, que cuentes con poco espacio y además masificado, con diferentes niveles y edades de nacimiento juntos o simplemente no encuentras la manera de motivarles en condiciones tan adversas.

Te sientes frustrado y en ocasiones no logras comprender porque sucede. Eres apasionado y tienes multitud de ideas en la cabeza, pero te ves incapaz de llevarlas a cabo. Te encantaría enseñar tus propuestas a los nadadores, encontrar formulas para mejorar su confianza, establecer junto a ellos metas conjuntas y entrenar con ahínco hasta conseguirlas, disponer de un grupo de atletas que trabajen duro y caminen en la misma dirección, que se apoyen y complementen en los momentos difíciles y que disfruten con tus entrenamientos. En definitiva, quieres sacar lo mejor de cada uno, aprovechar al máximo su potencial deportivo y hacerles comprender que si quieren  tener éxito necesitan ser disciplinados, sentir los colores y tener la fuerza necesaria para superar las adversidades. Lo tienes claro pero  careces de recursos adecuados de entrenamiento. Bienvenido a la realidad, seguro que esto no te lo enseñaron en el curso de entrenadores, ni tan siquiera te lo avisaron. No te preocupes, siempre hay soluciones para quien desea encontrarlas. Posees lo principal, ilusión y conocimientos y la “tranquilidad” de saber que no eres el único, que la mayoría de compañeros comparten una situación similar. Sigue leyendo

¿POR QUÉ ABANDONAN PREMATURAMENTE NUESTROS NADADORES? ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN (ampliado y reeditado)

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

El presente artículo fue uno de las primeras publicaciones del blog. La buena acogida que ha tenido el texto- más de 11.000 visitas en un mes-  me ha animado a revisarlo, ampliarlo y reeditarlo de nuevo.

Un joven nadador deambula sin rumbo por la piscina. Está desolado, su rendimiento no ha sido el deseado y con gesto contrariado se aleja de sus compañeros. Nadie puede aplacar su angustia. A escasos metros una nadadora llora con amargura y se abraza desesperadamente a su entrenador. No puede comprender como su padre se ha marchado indignado por la marca obtenida y le abandona cuando más le necesita. Otro, sin embargo se queja de su mala suerte, le han descalificado en su prueba favorita y todo el trabajo de la temporada se ha esfumado y no para de preguntarse una y otra vez si tanto trabajo y esfuerzo mereció la pena.

Es la cara amarga del deporte, la derrota, todos los deportistas lo han padecido en alguna ocasión, actúa como un  virus que se apodera de ti y te hace vulnerable. La ira, la desesperación, la apatía son algunos de sus síntomas. Contener y reducir sus efectos debe ser prioritario en nuestra preparación si queremos evitar abandonos prematuros.

Diversas son las causas por las que los niños se apuntan a natación. Aprender a nadar, conocer nuevas amistades, practicar una actividad deportiva saludable, por diversión y aprobación social o simplemente por mejorar la condición física o por recomendación médica, son algunas de ellas. Conocer y comprender los motivos por los que muchos deportistas se alejan prematuramente de las piscinas, descubrir la aparición precoz y prevenir sus consecuencias será prioritario y objeto de este estudio. He aquí algunas de esas razones Sigue leyendo

¿ POR QUÉ ABANDONAN PREMATURAMENTE LOS NADADORES?. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN.

champi

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Un joven nadador deambula desolado sin rumbo por la piscina. Su rendimiento no ha sido el esperado y con gesto contrariado se aleja de sus compañeros. Nadie puede aplacar su angustia.

A escasos metros una nadadora llora con amargura y se abraza desesperadamente a su entrenador. No puede comprender como su padre se ha marchado indignado por la marca obtenida y le ignora cuando más le necesita. Otro se queja de su mala suerte, le han descalificado en su prueba favorita y todo el trabajo de la temporada se ha ido al garete y no para de preguntarse una y otra vez si tanto trabajo y esfuerzo mereció la pena..

Es la cara amarga del deporte, la derrota. Todos los deportistas lo han padecido en alguna ocasión, actúa como un  virus que se apodera de ti y te hace vulnerable. La ira, la desesperación y la apatía son algunos de sus síntomas. Contener y reducir sus efectos debe ser prioritario en nuestra preparación, si de verdad pretendemos evitar abandonos prematuros, o al menos retrasar su aparición. Sigue leyendo