CUANDO NUESTRA MEMORIA HACE AGUA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

A mi equipo Nacional en Gwangju, con todo mi aprecio

Puede que un día cualquiera, en un instante determinado y durante años seas el mejor, que todos te alaben como si de un Dios se tratase y tal vez mañana y cuando menos lo esperes, las cosas vengan torcidas, tu buena estrella se apague y parezca que ya no sirves y estés acabado.

Es como si nuestra memoria hiciera aguas y no alcanzara a recordar aquellos instantes de magia que todos celebramos y no dudamos en atribuirnos como propios, cuando algunos de nuestros equipos, técnicos o deportistas vistieron sus ilusiones de fiesta y lograron proezas inimaginables que parecían estar muy lejos de los mejores proyectos.

Tenemos pocos campeones y los éxitos que alcanzan somos incapaces de protegerlos, disfrutarlos y al menor fallo, los desprestigiamos.

Sigue leyendo

REGRESO AL PATIO DEL COLEGIO, A LO BÁSICO Y A LOS FUNDAMENTOS

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Seguro que en alguna ocasión os habréis preguntado cómo fue posible que nuestros nadadores de antaño, campeones de la talla de Mari Paz Corominas, Santiago Esteva, Rafael Escalas, Ricardo Aldabe, Kimbo Vallejo Sergi López, Silvia Parera, Lourdes Becerra, Joaquín Fernández, María Peláez, Frederik HviId, Martin López Zubero, por nombrar tan solo algunos de los más representativos, fuesen capaces de lograr éxitos tan importantes, en épocas en los que las condiciones de preparación, la tecnología y la información técnica de la que dispusieron ellos y sus entrenadores eran más básicas y alejadas de las actuales y lo más importante, que apenas se quejaran.

¿Tenían tres brazos y cuatro piernas? ¿Medían todos ellos más de dos metros?¿Levantaban más de 130 kg en pectorales?¿Sus entrenadores eran más profesionales?

Sigue leyendo

SARAH SJOSTROM, CAMPEONA EN LA DERROTA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

 Conseguir una medalla de oro es realmente increíble.

 Sarah Sjöström estuvo realmente genial, ella me felicitó y fue súper amable conmigo

 La he admirado siempre.

Margaret Macneil

Campeona del Mundo de 100 mariposa. Gwangju 2019

La grandeza de una campeona. La sonrisa de Sarah. Ejemplo de deportividad. Generosidad en la derrota.

Lo de menos es el titular que ponga para resaltar su figura, cualquiera de ellos describirá como sin duda merece la ejemplar reacción de deportividad y buen perder de la campeona olímpica en Río 2016 y plusmarquista mundial de 100 mariposa, la nadadora sueca  de 26 años, Sarah Sjöström, en el mundial de Gwangju 2019.

Sigue leyendo

VLADIMIR SALNIKOV, EL EXPRESO DE LENINGRADO

Agustín Artiles Grijalba _Champi-

EL DÍA EN QUE BAJÓ DE LOS 15 MINUTOS. 39 AÑOS DESPUÉS

Vladimir Salnikov ha sido uno de los más grandes nadadores y deportistas de todos los tiempos. Su mayor hazaña la logró en Moscú 80, donde se convirtió en el primer nadador de la historia en bajar de la barrera de los 15 minutos en la prueba de 1500 libre, un día como hoy de hace 39 años

Apodado el expreso de Leningrado, consiguió  a los largo de su carrera deportiva 4 medallas de oro olímpicas, 4 de oro en campeonatos del mundo y 12 plusmarcas mundiales, un historial impecable, labrado con actitud y perseverancia.

Vladimir, te quiero

«El récord suele llegar siempre en circunstancias extrañas, cuando menos lo esperas. Notas que, aparentemente no hay nada que te motive a establecerlo, pero ese día nadas como nunca».

Vladimir Salnikov

Sigue leyendo

MÁS FUERTE QUE LA DERROTA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

No consigues encontrar una explicación lógica a tu bajo rendimiento y la nueva situación te supera. Hace pocos meses conseguías superar con claridad tus mejores tiempos personales y en la actualidad apenas te puedes acercar a las marcas de antaño.

La realidad es que todo te sale al revés. En la competición, quieres y apenas avanzas, aprietas los dientes e intentas un último esfuerzo, tocas a duras penas la placa de llegada y ni siquiera te atreves a mirar el marcador electrónico. No eres adivino pero intuyes perfectamente la que se avecina. Te armas de valor, giras la cabeza y la peor de tus pesadillas se hace realidad. Has subido varios segundos de tu mejor crono personal y la tristeza te ahoga.

Sigue leyendo

CÓMO ACABAR CON LA CARRERA DEPORTIVA DE UN NADADOR EN 13 PASOS

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

El texto relata algunos casos puntuales y extremos que se dan en nuestra actividad cotidiana y que por desgracia suelen tener un patrón similar al descrito. En 13 pasos intento describir la situación por las que discurre la trayectoria deportiva de un nadador, con unos comienzos deportivos esperanzadores y que si no somos lo suficientemente hábiles de controlar, podrían perjudicar seriamente su trayectoria deportiva, pese a que le quede mucho talento por demostrar.

Quiero incidir en que se trata de casos puntuales, que la mayoría de las familias y técnicos no actúan así, sino que comprenden y asimilan que no siempre es posible ganar, tienen una actitud más abierta y acorde a lo que de ellos se espera y valoran y reconocen como merece el esfuerzo de sus chic@s, especialmente en los momentos delicados

Deseo que tan solo sean mis impresiones y nunca más necesite escribir sobre ello

 

Sigue leyendo

¿ERES SINCERO CONTIGO MISMO Y TU PREPARACIÓN?

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

No se trata tan solo de una batería de preguntas para saber si eres o no un buen deportista, aunque así lo indique el título del texto, es algo más. Es una cuestión de sinceridad y respeto contigo mismo y tu actividad favorita, de autoestima, motivación y voluntad, pero sobre todo de progreso y superación personal. Hay muchas más cuestiones válidas a tener en cuenta, pero  quizá las siguientes te ayuden a comprender si tu preparación y tus metas discurren por buen camino.

Preguntas que en algún momento todos deberíamos hacernos, no solo en la natación, sino en cualquier otra actividad deportiva, ocupación personal o en la vida real.

Sigue leyendo