RAZONES PARA SER PRECAVIDOS CON LA PREPARACIÓN DE LOS NADADORES JÓVENES

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Trabajar con nadadores pequeños no es sencillo. Exige sensatez, prudencia, responsabilidad y una extremada paciencia. Hablamos de nadadores/as en pleno desarrollo, con unas características propias a tener en cuenta en su programación y que si tenemos presente nos permitirán trabajar con mayores garantías de éxito.

Sigue leyendo

LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE. ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO MAL?

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Cada vez es más corriente despertarnos y contemplar en prensa, televisión y redes sociales noticias e imágenes de agresiones o peleas entre padres, generalmente en partidos de futbol y sin descartar otros deportes, que impactan, duelen y personalmente me obligan a recapacitar y preguntarme que estamos haciendo mal.

¿ Cómo es posible que en pleno siglo XXI se produzcan escenas semejantes ?

Sigue leyendo

10 IDEAS PARA SACAR BUENAS NOTAS Y SER MEJOR NADADOR, SIN TENER QUE FALTAR A ENTRENAR.

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Aunque en ocasiones parezca difícil coordinar natación y estudios, con ilusión y fuerza de voluntad podemos conseguir ajustar el tiempo necesario para lograr llevar a cabo ambas tareas con éxito. Si a pesar de todo encontráis dificultades para coordinar ambas actividades, habéis sacado malas notas, tal vez las siguientes sugerencias e ideas puedan ayudaros a mejorar la situación.

Sigue leyendo

30 QUALITIES FOUND IN A GOOD MASTERS SWIMMER

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

«Swimming Science»  publica otro de mis artículos, que os adjunto en el siguiente enlace y también en español

    http://www.swimmingscience.net/80-2015-12-30-qualities-found-in-a-good-masters-swimmer/

 

 ESPAÑOL

30 CUALIDADES DEL BUEN NADADOR MÁSTER

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Es muy gratificante dirigir la preparación de nadadores Máster. Por lo general, se trata de deportistas agradecidos y apasionados, que no dudan en corresponder tu esfuerzo y dedicación, cuando lo merece.

A veces su empeño les lleva a plantearse metas irreales y objetivos, imposibles de lograr y, como entrenador, me parece excitante encontrar los recursos necesarios para ayudarles en su preparación e impulsar su rendimiento, convencerles que la paciencia es una virtud y que es bueno marcarse retos elevados, pero factibles.

A otros, les cuesta más entrenar y hay que ayudarles a salir de la zona de confort, que no se acomoden y motivarles para estimular su preparación, con los esfuerzos lógicos y apropiados para su nivel, edad y categoría, apoyarles, tenderles la mano cuando sea preciso y colaborar con ellos a disipar sus temores.

Insisto, me encanta entrenarles, aportarles mi confianza y conocimientos para afianzar su seguridad y mejorar su rendimiento. En mi opinión, la mayoría de ellos poseen unas características muy definidas, que les imprime un sello especial y de calidad en su comportamiento, difícil de cuantificar.

Algunas de ellas, las exponga a continuación.

 

  • Aceptan sus facultades y confían en sus opciones.
  • Se marcan unos objetivos, e insisten por conseguirlos.
  • Les gusta superar sus prestaciones y colaborar con sus compañeros en su preparación.
  • Disfrutan cuándo alcanzan un éxito y les impulsa sentir la ovación de las gradas, o el aplauso de sus compañeros.
  • Si uno de sus rivales obtiene un triunfo importante o realiza una marca destacada, la sienten como propia y disfrutan con sus éxitos.
  • Les encanta sentir el calor y la aprobación de sus colegas de entrenamiento y de sus técnicos.
  • Muchos de ellos se creen eternos y entrenan con enorme pasión, cómo si se negaran a aceptar el paso del tiempo.
  • Aspiran a ser mejores nadadores, mejorar sus prestaciones y a contribuir al éxito del equipo.
  • No importa si nadan por placer, por salud, por mejorar su rendimiento, o por cualquier otro motivo, lo principal es sentirse capaz y activo.
  • Nadar, entrenar, competir, mantenerse en forma, son actividades que les confieren mayor seguridad y autoestima.
  • Son apasionados y apuestan por su bienestar y felicidad. Si tienen que invertir dinero en su preparación, si necesitan viajar para hacer realidad sus retos, lo harán sin pensarlo.
  • Son agradecidos y siempre sentirás su apoyo y estima.
  • No importa la edad que se inicien en la natación. Si han sido nadadores de élite o si han aprendido a nadar con una edad más avanzada. En este caso harán todo lo necesario para recuperar el tiempo perdido.
  • Les gusta sentirse útiles y están dispuestos a colaborar con su entrenador en la planificación deportiva y en la elección de las competiciones.
  • Son muy críticos consigo mismo. Les ilusiona mejorar la técnica y corregir y perfeccionar los gestos técnicos necesarios para nadar mejor y ser más eficientes.
  • Les caracteriza un marcado sentimiento de equipo. No les importa el número de pruebas que tengan que nadar, ni las distancias elegidas, si con ello contribuyen a mejorar la clasificación final del club.
  • Cualquier razón es buena para programar reuniones de equipo, fijar actividades que impulsen su motivación.
  • Salvo excepciones, toleran bien las derrotas y después de una mala competición, cogen carrerilla y saltan en busca del próximo objetivo.
  • Les motiva que elogien y valoren como merece su entrega y sacrificio
  • Son comprometidos y constantes, siempre que las circunstancias personales se lo permitan.
  • Son entusiastas y les encanta que te intereses por ellos y su bienestar.
  • La mayoría dispone de poco tiempo, pero están dispuestos a aprovecharlo
  • Si carecen de medios eficientes de trabajo, buscan los recursos necesarios para lograr el ambiente mas propicio de preparación
  • Están de vuelta de todo, se las saben todas y aprecian la sinceridad.
  • Son veteranos, reconocen que el éxito es caprichoso y no siempre premia al que mejor marca tiene, pero casi siempre al que más se lo merece.
  • Disfrutan entrenando con materiales de apoyo -Palas, aletas, gomas, etc.
  • Saben que los pequeños detalles cuentan y son parte importante de su preparación.
  • Ilusión y experiencia.
  • Le encanta reunirse y pasar un rato de ocio juntos, después de las competiciones.
  • Exigen ser valorados por su esfuerzo y entrega y esperan se reconocidos como merecen

Ser un buen nadador Máster no implica necesariamente ser el mejor, ni tan siquiera un campeón, significa compromiso, constancia, entusiasmo y fidelidad deportiva, valores en decadencia y que a ellos les caracteriza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN BANDEJA DE PLATA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Los tiempos y las prioridades cambian. Cada generación es distinta y lo que antes era visto de un color, ahora puede parecer de otro bien diferente. Tal vez porque en la actualidad haya más medios, opciones donde elegir  y posibilidades que entonces nos hayamos vuelto un poco más exquisitos y por qué no decirlo, complacientes.

Nos ponernos una venda en los ojos y no alcanzamos a valorar como merece la importancia que tienen las cosas, dando la sensación a menudo que nuestros chicos parezcan más torpes y tengan mayor dificultad para pensar por sí mismos y ser autosuficientes.

Sigue leyendo

¿QUÉ PODEMOS HACER SI NUESTROS HIJOS SUSPENDEN?. CAUSAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

PARTE 1

A veces me pregunto si realmente vale la pena que se nos hinchen las venas cuando alguno de nuestros hijos nos entrega el boletín de notas todo compungido y contemplamos horrorizados que solo ha aprobado recreo y un par de asignaturas.

¿Merece la pena castigarle y privarle de lo que más le gusta, renunciar a disfrutar de nuestras merecidas vacaciones con el resto de la familia. Dejarle castigado sin salir todo el verano esperando que de esa manera apruebe en septiembre, cuando la realidad indica en la mayoría de los casos los perjudicados somos nosotros, creando incluso una sensación de culpabilidad en el chico?

Seguro que no soy ni de lejos la persona más indicada para solucionar un problema latente de siempre, pero sí creo que por experiencia puedo exponer una serie de ideas básicas, que tal vez nos ayuden a paliar en cierta medida el problema.

Ese es sin duda el objetivo de este texto.

Sigue leyendo

¡CASTIGADO SIN NATACIÓN HASTA QUE APRUEBES!

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Estás deprimido. Has suspendido varias asignaturas y por si fuera poco tus padres te han castigado sin ir a nadar. Con esta medida te atacan donde más te duele, porque entienden que así serás capaz de reaccionar y también porque no aciertan  a dar en la tecla que ilumine tu mente y te haga reaccionar.

 

Es totalmente normal y comprensible creer que los estudios tengan prioridad absoluta sobre el deporte, nadie en su sano juicio opinaría lo contrario, yo también soy padre y pensaría de la misma forma. Ni mucho menos pretendo con las siguientes observaciones discutir la realidad de un país en el que deporte y estudios no siempre van de la mano, ni criticar una decisión difícil, tomada a menudo en situaciones en las que como indiqué anteriormente no se sabe qué hacer ante el problema, pero sí me gustaría hacer algunas observaciones al respecto por si estimaran oportuno tenerlas en cuenta.

Sigue leyendo