
Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Uno de los grandes objetivos de este blog, incluso el más importante, consiste en describir la figura de aquellos deportistas a los que en algún momento de mi trayectoria deportiva tuve el privilegio de entrenar. Dirigir su preparación, compartir junto a ellos sus éxitos y sinsabores y comprobar en vivo el esfuerzo que necesitaron para alcanzar sus metas es mi mayor recompensa. “MIS CHICOS”, como así me gusta llamarlos, son los verdaderos protagonistas de mi carrera profesional, les debo mucho y mi carrera no se entiende sin ellos. Por eso es vital para mí concederles en este proyecto el lugar de honor que les corresponde.
La protagonista de la siguiente historia es una deportista brillante, símbolo del triatlón y duatlón Canario, que hace escasos meses sufrió un revés importante. Una inoportuna enfermedad le privó de hacer realidad uno de sus grandes sueños, participar en su primer mundial, cuando ya había conseguido la plaza. Fueron momentos duros, pero conociéndola estoy seguro le servirán como estímulo para conquistar nuevos retos. No puede ser de otra manera.
Patricia Díaz Perea es una triatleta canariona con un carisma especial, que goza del respeto y la popularidad de todos sus compañeros y aficionados, que no dudan en compartir sus victorias con ella y que en las derrotas nunca caminará sola. Hablamos de una atleta diferente, que brilla en su especialidad, sencilla y apasionada, hecha de una pasta especial. Si ella tose, todos los que están a su lado cogerán un resfriado, si consigue un triunfo, ellos alzarán los brazos al cielo y celebrarán sus conquistas y si una inoportuna enfermedad le priva de su primera cita mundialista, ella sentirá todo su apoyo en el alma.
Patricia, nunca te ha importado la dificultad de tus metas, los obstáculos para conseguirlas y el esfuerzo para superarlos. Lo principal para ti siempre ha sido alcanzar tus objetivos, superar tus prestaciones, con dedicación y firmeza y lograr tus fantasías deportivas, por imposibles que parecieran, o insensatas que pudieran resultar.
Recuerdo cuando empezabas. Eras tan solo una joven nadadora que rebosaba felicidad y alegría, han pasado 20 años desde entonces y sigues madurando deportivamente. Cada temporada logras mejores resultados, y poco a poco, sin pausa has ido sembrando un palmarés admirable, con disciplina y perseverancia, digno de toda una campeona. Tu gente, que es mucha, siente tus triunfos y derrotas como propias y se enorgullece de que seas una de sus más ilustres embajadoras.
Tu ausencia obligada del Mundial es tan solo una de esas decepciones que siempre tienen un lado positivo y que en esta ocasión te servirán de incentivo para seguir luchando, para intentarlo en la próxima ocasión con más fuerza y coraje, para retroceder varios metros, coger impulso y saltar con todas tus fuerzas en busca de la próxima OPORTUNIDAD.
Patri, eres la dueña de tus sueños, tú marcas los límites. Contempla el horizonte y adivinarás un futuro brillante, repleto de triunfos y alegrías. Entrena y compite como sabes, con ilusión en tu corazón y proyectos en tu mente y serás poderosa. Con gente como tú el deporte estará siempre a salvo
“Creer en tí es lo más difícil, hacer realidad tus aspiraciones es solo cuestión de tiempo y trabajo”
¡¡¡Adelante Patri, siempre adelante!!!