CLUB NATACIÓN CIUDAD REAL, EN UN LUGAR DE LA MANCHA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Lo de menos era la naturaleza de sus sueños, si surgían cuando estaban dormidos o despiertos, si eran sencillos de lograr, o por el contrario necesitaban de mucho empeño y dedicación. Lo que realmente les interesaba era creer que eran posibles de alcanzar.

«Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades»

“El Quijote”

En un lugar de la Mancha de cuyo nombre sí quiero acordarme llegué un septiembre de 2002 en busca de nuevas contiendas. Allí, entre corcheras me aguardaba un humilde y  valeroso ejército de apasionados guerreros, ávidos de nuevas aventuras.

Sigue leyendo

SURFEAR LA OLA O QUEDARTE EN LA ORILLA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Para algunos deportistas la derrota es el camino hacia la soledad, para otros una ocasión para perseverar y madurar y para los más decididos, la oportunidad de aprender a ganar.

Habrá momentos en la trayectoria deportiva que escapen de tu imaginación, instantes  en los que no te atrevas a surfear la ola correcta y prefieras quedarte en la orilla, en las que tendrás que decidir si te merece de verdad la pena asumir el esfuerzo y el riesgo que conllevan tus sueños.

¿Cómo puedes saber qué no puedes si de verdad no lo intentas?

Sigue leyendo

YO VI NADAR A EDU LORENTE, CAMPEÓN DE EUROPA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

De vez en cuando es bueno regresar al pasado para hacer un alto en el camino, detenerse un instante a soñar y recuperar el dulce eco de esas electrizantes brazadas que hace tiempo que no escuchas, para que cuando lo hagas de nuevo se te erice como entonces la piel. Es entonces cuando te das cuenta que hay nadadores que tienen esa voz única del sonido de sus metas.

Un día como hoy de 1977 nació en Sant Boi (Barcelona), Eduard Lorente, uno de nuestros más ilustres velocistas. Olímpico en Sídney 2000 y Atenas 2004 y Campeón de Europa en piscina corta de Helsinki 2006 en la prueba de 50 Libre, con un excepcional registro de 0.21.53, batiendo el anterior record de España que tenía en su poder desde el 11 de diciembre de 2005 en Trieste (Italia) con 0.21.59, por delante del serbio Milorad Cavic y el nadador francés Julien Sicot, que habían logrado mejores registros que él en semifinales.

Sigue leyendo

EL CLUB DE TUS AMORES

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

A veces viajo en el tiempo y recuerdo con cariño cuando era adolescente y lo que más deseaba era que llegara la hora de ir a la piscina, al club de mis amores.

Eran casi las tres de la tarde, había terminado de comer hacía diez minutos y la impaciencia me consumía. Deseaba que fuese un poco más tarde, encontrarme de nuevo con mis colegas y charlar con ellos un rato antes de empezar la sesión de entrenamiento.

Mamá, me voy al club

No seas pesado, espera un poco a que hagas la digestión.

¿Has hecho los deberes?

Sí mamá, los hice ayer por la noche.

Venga, déjame ir, que quiero ver a mis amigos.

Marcha ya. Pórtate bien y haz caso al entrenador, que no me de ninguna queja tuya

¡No te olvides la merienda!

«Consignas que de inmediato se convertían en ley»

Sigue leyendo

EQUIPO, SIEMPRE EQUIPO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

«La primera norma para tener un buen equipo es querer tenerlo»

Ser un buen equipo de natación no implica necesariamente tener los nadadores más capacitados, pero casi siempre los más capaces. No significa tampoco hacer más y más metros sin control y contar muchas sesiones, pero sí conseguir ser más eficiente y hacer que esas sesiones cuenten, sentir los colores y crear un ambiente donde se respire solidaridad, cohesión y trabajo. Sigue leyendo

LO QUE LA NATACIÓN NO ENTIENDE

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Los nadadores son atletas atrevidos, que quieren progresar y tener éxito en su actividad favorita y demandan urgentemente una piscina donde poder entrenar. La RFEN así lo entiende y recientemente ha solicitado por escrito  al Gobierno reconsiderar la exclusión de las piscinas y del deporte acuático de la Fase 1 de la desescalada, porque considera que se dan todas las condiciones y garantías sanitarias necesarias para que esta opción sea factible.

https://rfen.es/posts/news/310776

Los deportistas, mientras tanto observan impacientes y desilusionados como se suceden los acontecimientos y mientras ese consentimiento se hace esperar, sienten que sus opciones poco a poco se debilitan.

Situación que se agudiza sobremanera con nuestros nadadores de élite que desean comenzar a ejercitarse en un centro acuático habilitado para ello, por la importancia de unos objetivos internacionales que culminarán en poco más de un año en los Juegos olímpicos de Tokio 2021, en donde esperan dar lo mejor de si mismo. Se sienten desprotegidos, discriminados con respecto a otros deportes y de alguna manera entienden que se han olvidado de ellos, sin llegar a comprender los motivos por los qué esto sucede.

No piden una consideración especial, ni una diferenciación en el trato y sí una autorización para practicar su deporte favorito, como ya lo hacen otros atletas.

Sigue leyendo

QUE INJUSTA ES MI VIDA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

“Cuando la culpa es siempre de los demás y nadie te hace caso”

Los entrenadores nos encontramos a veces en la piscina con comportamientos que pueden afectar la unidad del grupo. Conductas, que como es lógico les correspondería lidiar a profesionales expertos que se dedican a ello, que son los que realmente están cualificados. La realidad es bien distinta y en la mayoría de las ocasiones somos nosotros los técnicos  los que tenemos que afrontar el problema, siendo conscientes de lo limitado de nuestros conocimientos

Sigue leyendo

ESTE EQUIPO TE QUEDA PEQUEÑO, FICHA POR UNO DE ÉLITE  

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

El protagonista de este relato no es un entrenador cualquiera, aunque por inconcebibles razones en ocasiones sea tratado como si así lo fuera. Durante años ha pulido con esmero y dedicación las cualidades de sus deportistas y además lo ha hecho en condiciones precarias, sin alardes ni aspavientos.

Cada agosto, cuando termina la temporada la incertidumbre llama a su puerta. Sabe que algunos de sus nadadores más destacados  están  siendo tentados por otros clubes, generalmente  más poderosos, que ven en ellos la oportunidad de potenciar su equipo y por qué no decirlo, aprovechar y sacar tajada del enorme trabajo que vienen realizando en su entidad durante años.

Sigue leyendo

LAS PLUSMARCAS EUROPEAS DE MELQUIADES ÁLVAREZ

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

¿Qué tienen en común entre otros aspectos nadadores de la talla de Sergi López, Joaquín Fernández y Melquiades Álvarez?

Los tres fueron olímpicos, tuvieron la mejor marca europea en algún instante de su trayectoria deportiva, lograron la mayoría de sus éxitos en la misma prueba, el 200 braza y escribieron para nuestro país algunos de los pasajes más bellos de la natación internacional, que sirvieron de referencia y ejemplo para generaciones venideras de nadadores que vieron que con humildad, entrega y perseverancia eran posibles.

Melquiades Álvarez Caraballo, el protagonista de este relato simboliza todo eso y mucho más. Nació un 10 de agosto de 1988 en Alcalá de Guadaira (Sevilla). Hijo de una comunidad autónoma que siempre fue cuna de grandes nadadores. De allí salieron olímpicos de la talla de María Peláez, Duane da Rocha, Conchi Badillo, Ana Belén Palomo, Rocío Ruiz, Carmen Collado, Fátima Madrid, Rafa Muñoz, Carlos Peralta, Guillermo Mediano  y Jaime Fernández (entre otros muchos y otros tantos que también lo fueron y pido disculpas por no nombrarlos) que como Melquiades situaron mientras nadaron a la natación andaluza y nacional en las más altas cotas..

Pertenece a esa generación Júnior nacidos entre 1988-1991 encabezada por Mireia Belmonte y Rafa Muñoz que en el europeo Júnior de Palma 2006 obtuvieron 4 medallas de oro y 15 puestos de finalistas y en donde alcanzó su primer título continental en la prueba de 4×100 Estilos, por delante de Polonia y Gran Bretaña.

Sigue leyendo