Agustín Artiles Grijalba -Champi-
De vez en cuando es bueno regresar al pasado para hacer un alto en el camino, detenerse un instante a soñar y recuperar el dulce eco de esas electrizantes brazadas que hace tiempo que no escuchas, para que cuando lo hagas de nuevo se te erice como entonces la piel. Es entonces cuando te das cuenta que hay nadadores que tienen esa voz única del sonido de sus metas.
Un día como hoy de 1977 nació en Sant Boi (Barcelona), Eduard Lorente, uno de nuestros más ilustres velocistas. Olímpico en Sídney 2000 y Atenas 2004 y Campeón de Europa en piscina corta de Helsinki 2006 en la prueba de 50 Libre, con un excepcional registro de 0.21.53, batiendo el anterior record de España que tenía en su poder desde el 11 de diciembre de 2005 en Trieste (Italia) con 0.21.59, por delante del serbio Milorad Cavic y el nadador francés Julien Sicot, que habían logrado mejores registros que él en semifinales.
Un éxito que compensaba con creces su decepción en el campeonato de Europa de Madrid 2004, como así recoge Emilio Gorgojo en la revista crol.
Me quedé sin la final por…tonto. Estoy muy decepcionado porque no he nadado como sé y eso se paga en un europeo. A partir de 15 metros se me resbalaba el agua, no cogía nada. Lo veía, lo veía a medida que me acercaba a la pared y al final se han metido demasiados por delante y quedé noveno
“Eduard Lorente”
Resultados que venían precedidos de una soberbia actuación en el Campeonato de España de Cádiz 2004, en donde destrozó en las eliminatorias con 0.22.25 (tercera mejor Mareca mundial del año) y en la final con 0.22.12 su mejor crono anterior de 0.22.53 en piscina larga. Un tiempo de enorme prestigio, realizado en una inolvidable e igualadísima carrera en pugna con Javier Noriega (0.22.16) y que se decidió en la llegada por tan solo 4 centésimas a favor del de Sant Boi, que hizo vibrar a la piscina y que le hubiera valido de repetirlo la medalla oro en el Europeo de Madrid 2004, una hipotética segunda plaza en el Mundial de Barcelona 2003 y la sexta en los Juegos olímpicos de Sídney.
CONOCIENDO A EDUARD LORENTE
- Comenzó a nadar en el C.N Sant Boi
- Fichó con 16 años por el Club Esportiu Mediterrani, procedente de Sant Boi, con Toni Comas de entrenador, con el que estuvo 8 años y fue a su primera olimpiada en Sidney 2000. En el año 2002 y después de un breve periiodo en el C.N Metropole durante el servicio militar, se cambió al C.N Valenciano y su preparación corríó a cargo de Joan Fortuny en el CAR de San Cugat, donde alcanzó grandes éxitos. Al final ,de su trayectoria deportiva estuvo en el C.N Sant Andreu y C.N Sabadell
- Antes de nadar hizo gimnasia deportiva en su instituto y jugó al rugby en la Santboiana
- Pesaba 78 kg y medía 1’85 metros
- En 1999 ganó el nacional de 50 Libre
- En 2002 tiene que dejar la natación por una arritmia de la que fue operado con éxito
- 16 meses después de la operación reapareció a lo grande con la mejor marca mundial de entonces
- Fue el primer nadador español de 50 Libre en nadar una final de un mundial (Montreal 2005)
- Fue también el primer nadador español en bajar de 50 segundos en 100 Libre
- En el Nacional de invierno de Cádiz 2004 paró el crono en 0.49.34 en 100 libre y 0.22.12 en 50 Libre, ambos records de España absoluto
- Fue Campeón de Europa con 29 años y se codeó con los mejores nadadores de Europa y del Mundo
- Fue Bronce en los anteriores europeos celebrados en Viena
- Admiraba a Popov con el que coincidió en ocasiones y al que derrotó en una memorable carrera de 50 libre en 2004
- Aseguraba que el primer convencido para conseguir un objetivo tiene que ser uno mismo. Algo que consideraba aplicable a la vida real
- Cuanto mayor era la presión de la competición, mejor rendía
- Le gustaba entregarse al máximo en su preparación, de manera intensa y sin excusas
- Mentalidad que originó que sus compañeros le pusieran el apodo de “Cásper” antes de Sídney 2000
- Entre sus aficiones favoritas está el surf, que practicaba con sus amigos en Castelldefels, disfrutar de su Honda CBR 600 y practicar el yoga, que en su opinión le proporcionaba relajación y tranquilidad
HISTORIAL DEPORTIVO
- Olímpico en Sídney 2000 y Atenas 2004
- Medalla de oro en campeonato de Europa Helsinki 2004. Piscina 25 en 50 libre
- 9º puesto 50 m. Libre Campeonato Europa Helsinki 2000.
- 6º puesto 100 m. Campeonato de Europa Madrid 2004
- Medalla de Plata en los Juegos del Mediterráneo 2005 en las pruebas de 50 Libre, 4×100 Libre y 4×100 estilos
- Plusmarquista nacional de 50 y 100 libre en numerosas ocasiones
- Finalista en el Mundial de Montreal 2005 en 50 Libre (8)
- Semifinalista en el Mundial de Barcelona 2003 (12)
- Plusmarquista nacional actual de 4×50 libre (1.26.26) en piscina corta. junto a Javier Noriega, Laín García y Javier Urtasun. Europeo de Trieste(Italia) 11/12/2005
Edu Lorente fue garantía de éxito en la prueba de 50 y 100 libre y junto a Javier Noriega y Rafa Muñoz nos deleitó por entonces con excelentes duelos en la piscina. Conocer y ensalzar como merece su legado, agasajar sus éxitos deportivos y el esfuerzo que necesitó para lograrlos, me parece de justicia y necesario. Significa además honrar a nuestro deporte, e implica elogiar su recuerdo, el de un nadador que en multitud de ocasiones nos representó en el exterior y paseó con orgullo el nombre de nuestro país y de sus clubes lejos de nuestras fronteras.
Eduard, tu contribución a nuestro deporte ha sido tan importante que solo con pronunciar tu nombre ya gozas del reconocimiento de todos los que te vieron nadar. Nunca pasaste desapercibido y ahora 14 años después de tu gran éxito en Helsinki, tu legado adquiere aún mayor relevancia.
Para mí, lo mejor de todo fue verte nadar.
Imágen
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/lorente-natacion-campeon-180278/0/
Referencias:
https://elpais.com/diario/2004/03/08/deportes/1078700431_850215.html
Vídeo final 50 Libre Montreal 2005