Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Si las metas parecen imposibles y nada sale como tenías previsto, no te desanimes. Cuando la oscuridad se encienda y la adversidad contemple la puesta de sol, las sonrisas volverán a su lugar
Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Si las metas parecen imposibles y nada sale como tenías previsto, no te desanimes. Cuando la oscuridad se encienda y la adversidad contemple la puesta de sol, las sonrisas volverán a su lugar
Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Murcia 24 de noviembre, campo de fútbol municipal de Los Marques. Beniaján- Lorquí se enfrentan en un partido de categoría infantil y lo que en un principio debería ser una fiesta del fútbol infantil se convierte de repente en una batalla campal en las gradas entre padres de ambos equipos, que se pelean entre sí, dejando imágenes lamentables, que todos hemos visto
Agustín Artiles Grijalba -Champi-
No importa que pasen los años, cambien las normas y surjan nuevas generaciones de nadadores mejor preparados, hay detalles que no varían, que son como antaño y que los que amamos la natación nos preguntamos por qué suceden.
En algunos casos se trata de soluciones complejas, que exigen de nosotros nuestro máximo interés, pero en otras ocasiones se trata tan solo de aspectos básicos que necesitan un poco más de atención y buena voluntad, e incidir en determinados matices, de los que incluso en ocasiones conocemos las respuestas, pero que a pesar de ello, por unas u otras razones no terminamos de cubrir.
Agustín Artiles Grijalba -Champi-
El prestigioso blog «Swimming Science» publica otro de mis artículos.
Lo podéis leer en el siguiente enlace y también en español
INGLÉS
https://www.swimmingscience.net/3-swimming-race-strategies-to-improve-performance/
Agustín Artiles Grijalba -Champi-
¿Qué tienen en común Michael Phelps, László Cseh y Chad le Clos?
Los tres obtuvieron la medalla de plata de las 100 mariposa, en los Juegos olímpicos de Río 2016 y fueron derrotados por Joseph Schooling
Agustín Artiles Grijalba- Champi-
Aschwin Wildeboer se acaba de proclamar Subcampeón del Mundo de 50 espalda en el Mundial de Dubái 2010. Mientras espera en la cámara de premiación la ceremonia de medallas que le llevará al segundo escalón más alto del pódium, se acerca a Erika Villaécija y se funde en un abrazo con ella, mientras le susurra al oído.
Eres Erika Villécija, confío en ti.
¡Haz lo mismo!
Imposible olvidar ese instante y aquellas palabras de aliento de su compañero de selección y protagonista fundamental en su trayectoria deportiva. Dicho y hecho, en una prueba inolvidable, repleta de coraje, estrategia y valentía, Erika se alza con el triunfo en la prueba de 800 libre y se proclama Campeona del Mundo en piscina corta Dubái 2010., batiendo de paso el Récord de España y dejándolo en un tiempo de 8.11.61. Así recuerda aquellos momentos
Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Un club de natación no es una guardería, o el lugar seguro donde dejar a tus hijos, para no estar en la calle, aunque realmente pueda ser una razón de peso para muchas familias, que ven en la natación no solo el entorno ideal donde ver crecer a sus chicos, sino también un ambiente perfecto donde forjar grandes amistades y adquirir experiencias enriquecedoras, que obtendrán de por vida un lugar privilegiado en sus pensamientos.
Una entidad a la que tanto criticamos en ocasiones, encabezada por una Junta directiva, a menudo censurada e incomprendida, que parece incluso en determinados casos nuestro enemigo número uno y cuyo gran pecado es en la mayoría de ellos invertir su tiempo de ocio en satisfacer las necesidades de nuestros muchachos, sin compensación económica alguna.
Agustín Artiles Grijalba -Champi-
A veces me pregunto a quién me gusta entrenar más, si a un nadador de larga distancia, con un poderío mental superior a la media, apasionado, y tenaz, con corazón y resistencia por santo y seña, o al velocista, aguerrido y valiente, hambriento de gloria, que presto y potente, se concentra para saltar del poyete, en pos de su ansiado y veloz objetivo.
Una nadadora que le fascina Mireia Belmonte y sueña con ser y nadar como ella, o una admiradora confesa de la sueca Sarah Sjöström, a la que pretende imitar, reprimiendo la respiración cuando entrena y así poder robarle unas valiosas y preciadas centésimas al crono electrónico.