ROSER VIVES MOYA, EL TRIUNFO DE LA PERSEVERANCIA. BRONCE EUROPEO, RIESA 2002

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Roser, cierra los ojos e imagina que estás en racha y la victoria surge con facilidad. Ahí viene, cógela. Es la ola perfecta, es Riesa. Percibe ese instante brutal en el que todo fluye, te sientes invencible y nada te puede parar. Siente la perfección, explota al máximo el rendimiento

Es más que un bronce Europeo.

Tú eres el premio

En el río Elba, a unos 40 kilómetros de Dresde, Sajonia, se encuentra Riesa, sede del campeonato de Europa de natación 2002 en piscina corta y en el que la nadadora Roser Vives Moya, del C.N Palma de Mallorca consiguió una de sus mayores gestas, logrando la medalla de bronce de 200 Mariposa, bajando además en semifinales y final el récord de España absoluto de la distancia, con 2.08.76 y 2.08.40, respectivamente, una plusmarca que  estaba en posesión de la malagueña María Peláez, desde 1999.

Sigue leyendo

DESCALIFICADO POR VIRAJE IRREGULAR

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Un nadador infantil está eufórico, ha ganado las cuatro pruebas individuales del campeonato regional en las que ha participado,  mejorando claramente en todas ellas su mejor registro personal. Por si no fuera suficiente mérito, ha logrado también dos marcas mínimas para participar en el nacional de su categoría.

No puede ser más feliz, nadará junto a los mejores.

El día del nacional ha llegado. En las series eliminatorias de su primera carrera e 200 Estilos, no solo se ha clasificado con la octava marca para la tarde, sino que en la final ha vuelto a mejorar una vez su mejor tiempo personal y ha quedado en el quinto puesto. Una gran actuación, que le da mucha confianza para afrontar su prueba favorita, el 100 braza.

De nuevo, en la sesión de la mañana vuelve a clasificarse para la final, pero en esta ocasión con el cuarto mejor crono, a tan solo  tres décimas del tercer mejor tiempo. En la final nadará en  la calle 6, un lugar ideal para controlar la prueba.

Sigue leyendo

ENTRENADOR, CUIDA TU TERRITORIO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-
¿Quieres mi consejo?
CUIDA TU TERRITORIO
Sé listo, ve despacio y no muestres tanto interés.
Si logras éxito rápidamente, se acostumbrarán. Te exigirán más y cuando no puedas mantener el nivel, se cansarán de ti y te largarán
¡Vaya consejo horrible!
Ni caso, no pises el freno. No pongas límites a tus ilusiones
¡Mójate más!
Eres entrenador, un profesional honesto que tiene clara su prioridad, los DEPORTISTAS

Sigue leyendo

EUROPEO, BUDAPEST 21. TIEMPOS PARA GANAR LA MEDALLA DE ORO Y NADAR LA FINAL

Agustín Artiles Grijalba -Champi

UNA ESTIMACIÓN PERSONAL DE LA MARCA NECESARIA PARA GANAR EL ORO Y PASAR A LA FINAL. DEL CAMPEONATO DE EUROPA DE NATACIÓN DE BUDAPEST 2021

En la víspera del campeonato de Europa de natación de Budapest 2021 publiqué una tabla con la idea de acercarme al tiempo que en mi opinión sería necesario para
1. Ganar la medalla de oro
2. Clasificarse con la 8ª marca para la gran FINAL.
Esta fue mi estimación, este ha sido el resultado.

Sigue leyendo

SE LLAMA CÉSAR CASTRO VALLE Y ES UN CAMPEÓN

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Carácter, consistencia, constancia, compromiso, carisma, capacidad, coraje, credibilidad, criterio, contención, cumplidor, camaradería, categoría, competitividad y coherencia.

¿Qué tienen en común los rasgos que acabo de mencionar?

La respuesta puede resultar muy simple y seguramente lo sea.

  • Son cualidades, que por lo general indican la naturaleza propia de los campeones y que de alguna manera les distingue de los demás.
  • Todas ellas comienzan por la letra C, de CÉSAR CASTRO, de crear, creer y crecer, características que bien le definen, pero también de CÁCERES (Plasencia) lugar dónde nació y de  ese órgano que impulsa sus acciones y confiere a sus brazadas y actuaciones un plus de superación y eficiencia difícil de calibrar, CORAZÓN.

Se llama César Castro Valle  y es el galán de este relato. Un nadador con un historial deportivo intachable, labrado con actitud, superación y perseverancia, que está de vuelta de todo, que ha saboreado las mieles del triunfo y ha sufrido en sus carnes  el dolor de la derrota más absoluta y que SIEMPRE HA RESURGIDO

Me parece un deportista descomunal, que cualquier adjetivo que yo mencione de él pudiera resultar excesivo y a la vez insuficiente y que despierta admiración. Es más, no me gusta apostar, pero si tuviera que hacerlo por un atleta con un futuro brillante, no lo dudaría un instante, César Castro Valle

Sinónimo de lucha, de triunfo y no rendirse jamás

Sigue leyendo

JUDIT ROLO MARICHAL, IMPLICACIÓN Y PERSEVERANCIA

Agustín Artiles Grijalba – Champi-

Al noreste de Tenerife, entre el macizo de Anaga y el monte de la Esperanza se encuentra San Cristobal de la Laguna, término municipal, declarado Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999,  por ser ejemplo único de ciudad colonial no amurallada. En este entorno de belleza incomparable, nació un 30 de octubre de 1990 una de sus hijas predilectas, la deportista canaria de natación adaptada del Midayu de Tenerife, JUDIT ROLO MARICHAL, protagonista de este sincero y merecido homenaje.

Pocas cosas me parecen tan agradables como entrenador que ver  como tus deportistas asumen el control de la preparación. Comprobar que saben lo que quieren y hacia dónde se dirigen sus metas, que apenas necesitan consejos para seguir progresando y lo único que  les interesa y precisan es prepararse a conciencia y seguir disfrutando.

Ahí, es cuando te das cuenta que ya han ganado

Sigue leyendo

EVOLUCIÓN DE LAS MARCAS DE 100 BRAZA MASCULINO EN EL SIGLO XXI EN LA NATACIÓN EUROPEA. DE FIORAVANTI A PEATY

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Cómo podría haber imaginado el campeón italiano Domenico Fioravanti, después de ganar el 100 braza el campeonato de Europa de Helsinki 2000 y los Juegos olímpicos de Sidney 2000, con una marca de 1.02.02 y 1.00.46 respectivamente, que 20 años después esos registros se convirtieran en un reto normal.

Cómo imaginarse que un nadador británico, llamado Adam Peaty, 19 años más tarde de su hazaña en Australia nadara la distancia es unos estratosféricos 0.56.88 y actualmente tendría en su poder las 16 mejores marcas mundiales de todos los tiempos.

Un campeón, que asegura que cuando era un niño lo suyo no era la natación.

» De niño, odiaba tanto el agua que no soportaba ni la ducha”.

Adam Peaty

Sigue leyendo

UN CUARTETO DE ORO. CAMPEONES DE EUROPA IPC SWIMMING, EN 4X100 ESTILOS MIXTO S14

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Hay victorias que suenan a música, que si los acordes hablasen ojalá nunca callasen, que en la memoria se establecen, aunque el eco se aleje. Melodías, que adquieren gran relevancia y si escuchas su compás, seducido quedarás.

 Belleza, espectacularidad, intensidad, emoción, compañerismo, control mental, estrategia, voluntad de superar al rival, son solo algunos de los atractivos que confieren a las pruebas de relevos una magia especial. Una salida mal ejecutada, una posta adelantada, un viraje mal realizado, una decisión técnica errónea, pueden suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso. Hoy en Madeira, todos esos ingredientes se fusionaron y se convirtieron en oro europeo.

Sigue leyendo

EUROPEO, BUDAPEST 2021. ESTIMACIÓN DE LA MARCA NECESARIA PARA GANAR LA MEDALLA DE ORO Y PARA NADAR LA FINAL A.

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Me tiro a la piscina, e intento acercarme a la marca que en mi opinión será necesaria para vencer y para entrar en la final A, en el campeonato de Europa de natación que se celebra del 17 al 23 de mayo en Budapest y que contará con la participación de 27 deportistas españoles y clasificatorio para los Juegos olímpicos de Tokio

Suerte a todos

 

 

Sigue leyendo

CAMPEONATO DE EUROPA DE NATACIÓN PARALÍMPICA, MADEIRA 2021. UN BILLETE PARA TOKIO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Las paralimpiadas tienen ese aroma especial que le diferencia de las grandes citas. Puedes ser el mejor en todas las competiciones, batir plusmarcas nacionales, competir en europeos y mundiales pero si no lo haces en unos Juegos paralímpicos, el historial quedará un poco incompleto.

Seguramente hayáis oído hablar de Teresa Perales, ganadora de 26 medallas paralímpicas, siete de ellas de oro y de Xavi Torres, con 16. Qué deciros  de Michelle Alonso, nadadora canaria que recientemente derrotó en Tenerife a toda una súper campeona olímpica de la talla de Katinka Hosszú, un reto inimaginable y que hizo las delicias de los aficionados allí presentes.

 

Qué os puedo decir también de ese nutrido grupo de 41 nadadores españoles que participarán del 16 al 22 de mayo en el Campeonato de Europa de Madeira, con la intención de lograr la mínima necesaria para participar en los Juegos paralímpicos de Tokio.  Sin duda, todo un acontecimiento.

Sigue leyendo