DESCALIFICADO POR VIRAJE IRREGULAR

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Un nadador infantil está eufórico, ha ganado las cuatro pruebas individuales del campeonato regional en las que ha participado,  mejorando claramente en todas ellas su mejor registro personal. Por si no fuera suficiente mérito, ha logrado también dos marcas mínimas para participar en el nacional de su categoría.

No puede ser más feliz, nadará junto a los mejores.

El día del nacional ha llegado. En las series eliminatorias de su primera carrera e 200 Estilos, no solo se ha clasificado con la octava marca para la tarde, sino que en la final ha vuelto a mejorar una vez su mejor tiempo personal y ha quedado en el quinto puesto. Una gran actuación, que le da mucha confianza para afrontar su prueba favorita, el 100 braza.

De nuevo, en la sesión de la mañana vuelve a clasificarse para la final, pero en esta ocasión con el cuarto mejor crono, a tan solo  tres décimas del tercer mejor tiempo. En la final nadará en  la calle 6, un lugar ideal para controlar la prueba.

Hace una carrera estupenda, toca la la pared en segunda posición y se gira de inmediato para ver el tiempo realizado. Los tiempos no aparecen en el marcador electrónico y después de una breve y tensa espera, el mundo se le viene abajo, ha sido descalificado por viraje irregular.

El caso expuesto es tan solo un ejemplo más de tantos otros que se dan en las competiciones y cuando esto sucede, cada nadador saca a pasear su amargura de manera distinta. Unos tiran el gorro como si fuera el culpable de sus desdichas, otros desahogarán su angustia pegando un puñetazo al agua y romperán a llorar desconsolados., pero un gran número de ellos compartirán algo en común, culparán al juez árbitro de su desdicha y rara vez reconocerán el fallo.

¡Qué dice!.

He tocado con dos manos la pared, este juez está ciego, entrenador.

Lo más significativo es que a menudo los entrenadores y el entorno del deportista caemos en el mismo error que el nadador y no dudamos en seguirle la corriente y mostrar nuestro malestar, sin darnos cuenta que  nos equivocamos. Siempre tendremos la opción de hacer una reclamación, si entendemos que hemos sido perjudicados, siguiendo los cauces legales correspondientes.

Es normal la frustración, has trabajado duro y al final por un descuido las cosas no han salido como esperabas. Desahógate como prefieras, pero

Nunca  culpes a los jueces de tu descalificación. Ellos son los responsables de hacer cumplir las normas y  lo que menos desean tener que hacerlo

Sé que es complicado, pero en estos casos lo mejor es analizar con frialdad la situación, tener claro que esto es deporte y estás expuesto  a que estas cosas pasen. Por mi parte, me gustaría enumerar algunos argumentos o motivos que también sería bueno tuvieras en cuenta y te podrían ayudar a ver las cosas bajo un prisma diferente y más constructivo

  • Eres afortunado y tienes la oportunidad de hacer lo que más te gusta. Has competido junto a los mejores, te has batido con ellos y has sido protagonista de un evento destacado.
  • Otros nadadores darían todo lo que fuera por estar en tu lugar y nadar un nacional. Muchos de ellos nunca lo harán, por mucho que lo intenten.
  • Tienes unos padres que se preocupan por tu bienestar. Con su implicación y esfuerzo económico permiten que tus metas sean posibles.

Sin su apoyo sería imposible

  • Recuerda que eres nadador, pero ante todo eres un deportista capaz de aceptar la situación con naturalidad y elegancia, como aceptas la victoria. Aunque te parezca difícil, que lo es, puede ser un buen momento para ver de qué pasta estás hecho.
  • Utiliza y asume sus efectos en tu propio beneficio. Saca partido de las experiencias vividas y aprende de los errores. Debería ser un elemento de motivación para impulsar tu capacidad de superación.
  • Te invita a soñar de nuevo, a intentarlo con más decisión, a entrenar con mayor determinación y a superar las dificultades.
  • Felicitar a los compañeros y rivales que tuvieron una buena actuación y animar a los que en esta ocasión fallaron, demuestra liderazgo y empatía. También, confirma que sabes perder y que eres capaz de estar a la altura de semejante infortunio.
  • No vayas de víctima. Tu eres más fuerte que cualquier imprevisto. Aceptar la adversidad te ayudar a mejorar el carácter, la fortaleza mental, física y emocional.
  • Habla con tu entrenador cuando estés más tranquilo y analiza lo ocurrido. No te enfades con el mundo, no adelantarás nada y encima te sentirás mal. Lo importante es buscar las soluciones
  • Pregúntale en qué aspectos debes mejorar para que no vuelva a pasar. Al fin y al cabo, él es quien mejor te conoce, anima, comprende y vive tu desolación como propia.

Tu entrenador es el único profesional capacitado  para ayudarte a encontrar soluciones.

  • Si aprendes la lección, esa “derrota” en forma de descalificación se convertirá en el futuro en tu mejor victoria. Te ayudará a superar tus límites y a descubrir dónde debes mejorar.
  • Cualquier nadador de élite mundial ha sufrido alguna vez en sus carnes los efectos de una descalificación y por eso no se rindieron.

Una descalificación es algo más que un desengaño deportivo. Es una experiencia más que forma parte fundamental de la evolución en la preparación de cualquier deportista.

Aquellos que sean capaces de entenderlo como una parte necesaria parte progresar, tendrán más opciones de alcanzar sus objetivos. Tú puedes ser uno de ellos

Imágen

https://www.timetoast.com/timelines/natacion-d6f404ef-e3b0-44ec-9753-824c90c338ad

Anuncio publicitario

Un comentario en “DESCALIFICADO POR VIRAJE IRREGULAR

  1. Excelente articulo sobre la importancia de las actuaciones arbitrales en la formación de los deportistas, soy de los que piensa que el arbitro no descalifica sino que es el nadador el que se auto descalifica. Es importante que los entrenadores de ese nadador pregunten el motivo para que les quede claro (no todos lo hacen) mejorandolo en los entrenos para que no lo vuelva a repetir, quizás no se tenga una buena interpretación de la regla o simplemente el nadador no lo entrena correctamente repitiendo los errores durante la competicion.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s