QUIQUE MARTINEZ, CON DENOMINACIÓN DE ORÍGEN. 

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Hace 3 años publiqué en Facebook un texto dedicado a Quique Martínez, que me gustaría recuperar y ampliar en estos momentos.

Este fin de semana durante el Campeonato de Canarias infantil su recuerdo ha sobrevolado en varias ocasiones mi mente y me he preguntado una y otra vez si hemos sido capaces de estar a la altura de su inmenso legado.

¿Somos conscientes realmente de su enorme aportación a la natación canaria y hemos sido capaces de corresponderle como de verdad se merece?

El siguiente escrito es mi particular y sincero homenaje a Quique Martínez, maestro, entrenador y caballero, grande entre los grandes, forjador de personas y educador incansable, querido e idolatrado por todos y ejemplo de humildad y sabiduría, al que estoy inmensamente agradecido por sus enseñanzas y al que envío el mayor de mis respetos.

Gracias, gracias y gracias.

Sigue leyendo

PAUL WILDEBOER, SIEMPRE ENTRE NOSOTROS.

1923523_41552304099_5752_n

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Hoy no es una fecha cualquiera, se cumple un año de la marcha de Paulus Wildeboer, entrenador y amigo que se fue para siempre, demasiado pronto para los que le queremos  y admiramos. Ya no estaría más entre nosotros y nos dejaba tras de sí una estela inmensa de dolor y un hueco inimaginable de cubrir

Sabiduría, entusiasmo, osadía, pasión, ambición, compañerismo, corazón, son tan solo algunos de los innumerables adjetivos que le caracterizaban y hacían de él un técnico increible. Me pasaría horas enteras describiendo su personalidad y todas ellas serían insuficientes para destacar la categoría humana  que atesoraba y poder así valorar el terrible dolor que nos afligió en aquellos momentos.

Sigue leyendo

A MIS CHICAS

 

20150320_100836

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Durante 35 años he tenido la oportunidad de dirigir la preparación deportiva de multitud de nadadoras de cuatro comunidades Autónomas diferentes y todas ellos poseen rasgos en común que les definen y hacen diferentes. No importa si su preparación la llevaron a cabo en un club o Centro de Entrenamiento, si se trataba de nadadoras de categoría absoluta o eran de edades tempranas, por lo general eran apasionadas, exigentes consigo mismas y con su preparación y también tremendamente fieles y agradecidas.

El presente texto, es mi homenaje particular hacia todas mis chicas,  «Champi’s Girls» como me gusta llamarlas, aquellas nadadoras que en alguna ocasión entrenaron a mi lado, a las que debo mucho y a las que agradezco su compromiso y perseverancia, pero sobre todo su aprecio y apoyo durante tantos años. Me encantaría teneros a todas a mi lado y agradeceros todos estos años increíbles, pero como no es posible os envió toda mi estima y consideración de la mejor forma que se me ocurre, detallando por escrito y públicamente mi opinión sobre vosotras y me gustaría narrarlo en tiempo presente, porque de alguna manera me hace sentir que así os tengo más cerca

Sigue leyendo

¿TE ACUERDAS DE MARÍA SÁNCHEZ- MONGE?

Explorar0085

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Es inevitable, hay deportistas que influyen en tu carrera deportiva, que te atrapan y  conquistan sin importar los motivos.

No pasa nada si son más o menos destacados, si se esfuerzan como titanes o tan solo les cuesta más entrenar. Son difererentes y poseen la habilidad necesaria para encandilarte y hacer que te sientas un gran entrenador.

Sigue leyendo

CAMILLE MUFFAT, HASTA SIEMPRE

d5a57

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Madrugada en Gran Canaria, suena el teléfono y me dan la noticia, los periódicos y redes sociales enseguida se hacen eco del suceso.

Camille Muffat, ícono de la natación Francesa, y otras nueve personas más, entre ellos dos deportistas de élite, queridos y admirados en su país, fallecieron en un accidente aéreo, cuando participaban en un  reality de supervivencia extrema. La natación está de luto y el deporte mundial llora su ausencia.

Sigue leyendo

IVÁN MACIUNIAK, POR SIEMPRE.

279198_2138354734870_8150137_o

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Hay recuerdos que por mucho que pase el tiempo se hacen más intensos y no dejan de sobrecogerte. Deseas con todas tus fuerzas que no sean verdad, que todo se trata de un mal sueño y cuando despiertes todo volverá a la normalidad. Lo malo, es que cuando reaccionas te das cuenta de que la realidad es más dura que el peor de tus presagios.

Cómo olvidar aquel día, Iván Maciuniak, hijo predilecto de la natación canaria y amigo personal, se marchó para siempre. Demasiado rápido, para los que le queríamos, ya no estaría más junto a nosotros y dejaba tras de sí una estela inmensa de dolor y un hueco imposible de cubrir.

Sigue leyendo

EL PODER DEL CORAZÓN

 

DSC01992

Un pequeño y merecido homenaje al equipo de nadador@s del club natación Ciudad Real, por hacer de sus actuaciones un continuo desafío, porque en determinados momentos de su trayectoria deportiva no les importó bajar al fango para forjar su historia, porque nadie les regalo nada para alcanzar la cumbre y porque todos los méritos que atesoran se debieron a su entrega, ilusión e insistencia

Así eran mis chicos y así los recuerdo, inconformistas y decididos. Las ganas de mejorar dirigieron sus metas y la pasión y el coraje acompañaron sus actuaciones. Escribieron sus triunfos con letras de esfuerzo, hicieron de su trabajo un continuo reto, afrontaron los obstáculos sin pestañear, e hicieron saber al destino que nada podría detenerles.

Sigue leyendo

PAUL WILDEBOER. EN EL RECUERDO

PAUL

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Puedes ser un gran entrenador y que nadie te aguante. Puedes tener los mejores nadadores del mundo y quizá no obtengas el reconocimiento de tus colegas de profesión, pero puedes poseer ambas cosas y gozar del cariño y el respeto de todos.

Decir Wildeboer en nuestra profesión es sinónimo de excelencia, de sabiduría y de categoría humana. No importaba donde se encontrara, si estaba en España, Dinamarca o Australia, si necesitabas aprender, él estaría siempre dispuesto a compartir contigo sus conocimientos.

A menudo recuerdo una de sus conferencias en el que mostraba su admiración por el ídolo de su juventud, Mark Spitz, el nadador que contribuyó con sus 7 medallas en Múnich a motivar su pasión deportiva. También sus recuerdos de juventud, cuando era capaz de pedalear de farola a farola cronometrando el tiempo invertido aguantando la respiración. Así era Paul, un tipo competitivo, un auténtico amigo y un líder de los pies a la cabeza. Sigue leyendo