15 RAZONES PARA TENER UN ENTRENADOR TITULADO Y CUALIFICADO EN TU EQUIPO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Nos llevamos las manos a la cabeza y con toda razón cuando  escuchamos o leemos en las noticias que una persona anónima suplantó la identidad de un profesional cualificado y ejerció en beneficio propio labores que no le correspondían, poniendo incluso en determinados casos en riesgo la salud de otros ciudadanos y representando además un evidente delito de intrusismo, al prestar un servicio por el que no estaba capacitado, ni técnica ni legalmente para ello.

Algo parecido sucede a menudo en el deporte y sin embargo apenas nos extrañamos. Puestos relevantes de entrenador son ocupados básicamente por gente, que carecen de los conocimientos lógicos de la actividad y la titulación exigida, con la evidente inseguridad que conlleva para los chicos y el perjuicio que supone para los verdaderos profesionales, que ven de esta forma limitadas sus opciones técnicas y laborales, principalmente por algunos de los siguientes motivos:

Sigue leyendo

EL PODER  DE LAS PALABRAS

Agustín Artiles Grijalba -Champì-

Pertenecen al mismo equipo, llevan 5 años entrenando juntos, han viajado a multitud de competiciones, compartido habitación en algunas de ellas y sin embargo no son conscientes en realidad de lo mucho que se admiran. Es más, Carlos se siente intimidado por Matías desde el principio y aunque este tardó un poco más en tener semejante impresión, está convencido que no le cae bien a Carlos.

No sé qué le pasa a Carlos conmigo, a veces me mira con una cara de desprecio que me da mucha rabia. Está claro que no me traga

Sigue leyendo

DECLARACIÓN PERSONAL DE INTENCIONES DE UN BUEN EQUIPO DE NATACIÓN

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

¿ Qué significa ser un buen equipo de natación?

El siguiente texto es tan solo una declaración personal de intenciones a  la hora de construir un equipo. Independientemente de las características ideales que me gustaría tuvieran, hay unas pautas que nunca caducan y que me parecen de vital importancia.

Si comprueban que les importas, que vas a muerte con ellos, confían en tus propuestas y consideran que les ayudarás a mejorar el  rendimiento bajo cualquier circunstancia, lograrás su respeto, se sentirán satisfechos y serán más eficientes

Todos los nadadores que conforman el equipo son válidos, han de sentirse importantes dentro del grupo y notar que su esfuerzo y dedicación reciben el aprecio y el reconocimiento que se merecen. Deberán tener una misión acorde a sus posibilidades y a las necesidades del  conjunto, un objetivo bien clarificado y que de mayor sentido al compromiso y el esfuerzo que realizan.

Sigue leyendo

¿TE ACUERDAS DEL RELEVO 4X200 LIBRE FEMENINO, CAMPEONAS DE EUROPA, MADRID 2004?

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Conocer y ensalzar como merece el legado de nuestros campeones en el pasado, agasajar sus éxitos deportivos y el esfuerzo que necesitaron para lograrlos, significa honrar a nuestro deporte y elogiar su recuerdo, el de aquellos nadadores que en multitud de ocasiones nos representaron en el exterior y pasearon con orgullo el nombre de nuestro país lejos de nuestras fronteras.

Sigue leyendo

EQUIPO PARALÍMPICO DE NATACIÓN ESPAÑOL, UN MUNDIAL PARA UN COMBINADO DE ENSUEÑO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

No importa la naturaleza de sus retos, si surgen cuando están dormidos o despiertos, si son fáciles de alcanzar, o por el contrario requieren de mucho empeño y dedicación. Tan solo un pequeño gesto entre ellos, una simple mirada de complicidad y enseguida te das cuenta de que lo van a conseguir. Forman parte de un grupo aguerrido y cuando compiten, cualquier reto es posible. 36 jabatos, entusiastas y atrevidos, son los elegidos, 36 nadadores que por méritos propios ya ha, hecho lo más valioso, conseguir nuestra admiración y conquistar nuestros corazones.

Sigue leyendo

CONFORMISMO, NO GRACIAS. HAY QUE ATREVERSE A CRECER

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

¡ No paran! siempre la misma matraca.

Si no me esfuerzo lo suficiente en los estudios, que si soy un nadador más, cuando podría ser más brillante. Para qué me he apuntado a natación, si cuando llega la hora me conformo con implicarme lo justo.

¡Buah, qué pesaos! Qué me dejen en paz.

¿Por qué me voy a esforzar más de la cuenta en los entrenamientos, si con un par de mínimas nacionales cubro de largo mis expectativas deportivas y encima me llevan al campeonato?

¿Por qué me voy a volver loca con sacar un sobresaliente, si con un seis es suficiente y tengo más tiempo libre para hacer otras cosas?

No, si al final tendré que demostrar a los demás que realmente valgo.

¡Qué pereza!

Sigue leyendo