15 RAZONES PARA TENER UN ENTRENADOR TITULADO Y CUALIFICADO EN TU EQUIPO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Nos llevamos las manos a la cabeza y con toda razón cuando  escuchamos o leemos en las noticias que una persona anónima suplantó la identidad de un profesional cualificado y ejerció en beneficio propio labores que no le correspondían, poniendo incluso en determinados casos en riesgo la salud de otros ciudadanos y representando además un evidente delito de intrusismo, al prestar un servicio por el que no estaba capacitado, ni técnica ni legalmente para ello.

Algo parecido sucede a menudo en el deporte y sin embargo apenas nos extrañamos. Puestos relevantes de entrenador son ocupados básicamente por gente, que carecen de los conocimientos lógicos de la actividad y la titulación exigida, con la evidente inseguridad que conlleva para los chicos y el perjuicio que supone para los verdaderos profesionales, que ven de esta forma limitadas sus opciones técnicas y laborales, principalmente por algunos de los siguientes motivos:

CAUSAS POR LAS QUE SUCEDE

  • Los problemas económicos de algunas entidades, que fuerzan en ocasiones a realizar este tipo de elección, incluso sin contratos, por el previsible “ahorro económico” que significa, sin tener en cuenta que en ocasiones lo barato sale caro
  • La ausencia de consideración y empatía hacia la figura del técnico en nuestro país, como si la labor que realiza fuese sencilla, carente de interés a los ojos de los demás, sin apenas requisitos y al alcance de cualquier persona en su sano juicio, que tuviera un crono en la mano.
  • La falta de cultura deportiva y la convicción de que cualquier persona con simples conocimientos de la actividad será capaz de realizar por menos dinero el mismo trabajo que un profesional preparado, sin tener en cuenta la responsabilidad que conlleva con los deportistas.

Contar en tu equipo o centro de entrenamiento con un profesional cualificado, autorizado y preparado es una decisión apropiada e inteligente, que repercutirá en beneficio de la entidad y los deportistas, por diversas RAZONES, que expongo:

  • Los puestos de trabajo más importantes deben ir en consonancia con los méritos profesionales de cada uno, como en cualquier otra actividad.
  • Ser entrenador no es fácil, requiere pasión, liderazgo y sacrificio, además de los estudios y conocimientos propios de la actividad y la experiencia, paciencia y firmeza necesaria para sacar adelante las metas y esa misión no está al alcance de cualquiera, con un crono en la mano.
  • El técnico deportivo es el máximo responsable de la preparación deportiva. A él le corresponde planificar, dirigir, supervisar, controlar y evaluar la correcta preparación de sus atletas de manera racional y eficiente
  • Las decisiones que toma un técnico cualificado, la manera que las ejecuta, son de vital importancia, e influyen en el desarrollo personal de los deportistas a su cargo.
  • Es ejemplo a seguir por sus deportistas, especialmente por la gran cantidad de tiempo que ellos pasan a su lado y el encargado de transmitir, hacer cumplir las normas y valores de comportamiento.
  • Los atletas gozan del derecho a una programación adecuada y eficiente, que cubra sus necesidades elementales y que garantice el aprendizaje lógico de la actividad y esa responsabilidad y compromiso le competen a un técnico titulado y competente.
  • El carácter docente del preparador y de formación le obliga de alguna manera a estudiar y estar al día de los nuevos cambios en la metodología del entrenamiento físico, técnico, táctico y además tener el valor para aplicarlos.
  • Un profesional cualificado es capaz de mostrar mayor serenidad y tranquilidad en los momento delicados, lo que conlleva mayor fiabilidad, garantía y estabilidad
  • Está especializado y capacitado para plantear metas razonables y ambiciosas, dando en todo momento la sensación de tenerlo todo bajo control, lo que genera mayor seguridad y confianza.
  • Esa facultad le permite tener las ideas más claras y transmitir sus conocimientos con mayor naturalidad y firmeza
  • Un técnico autorizado orienta, aconseja y dirige a sus chicos hacia la consecución de sus metas con una actitud más abierta en el trato y se preocupa de encontrar los acicates convenientes para lograr los propósitos programados.
  • Además de entrenador, los deportistas precisan en la actualidad un formador y mentor de personas
  • Es ejemplo para el deportista y el encargado de transmitir, hacer cumplir las normas y valores de comportamiento, dentro y fuera de la piscina.
  • Un técnico calificado posee los conocimientos tácticos, técnicos y físicos, necesarios para alcanzar las metas, generalmente está al día de los nuevos cambios en el entrenamiento y tiene el valor de aplicarlos.

Estas y otras muchas razones son lo suficientemente valiosas para comprender la necesidad de tener un profesional del deporte, autorizado y calificado al cargo de los deportistas, no solo por cuestiones legales y por los beneficios deportivos y de rendimiento que ello conlleva, sino por una simple y poderosa cuestión salud, seguridad y bienestar de los propios deportistas.

Imágen

https://www.istockphoto.com/es/fotos/swimming-coach?excludenudity=false&sort=mostpopular&mediatype=photography&phrase=swimming%20coach

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s