¿TE ACUERDAS DEL RELEVO 4X200 LIBRE FEMENINO, CAMPEONAS DE EUROPA, MADRID 2004?

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Conocer y ensalzar como merece el legado de nuestros campeones en el pasado, agasajar sus éxitos deportivos y el esfuerzo que necesitaron para lograrlos, significa honrar a nuestro deporte y elogiar su recuerdo, el de aquellos nadadores que en multitud de ocasiones nos representaron en el exterior y pasearon con orgullo el nombre de nuestro país lejos de nuestras fronteras.

Hubo una época, no tan lejana, en el que nuestro relevo femenino de 4×200 libre era sinónimo de éxito. Nuestras nadadoras no solo se codeaban con las mejores, sino que eran protagonistas destacadas en finales de olimpiadas, Campeonatos del Mundo y de Europa, llegando incluso en alguna ocasión a subirse al lugar más preciado del podio.

El artículo se centra en un merecido y justo reconocimiento para las cuatro componentes de aquel maravilloso relevo que se proclamó por méritos propios en Campeonas de Europa (Madrid 2004), pero también es un pequeño homenaje para un grupo amplio de nadadoras de nuestro país, que tuvieron la osadía de hacer que momentos similares fuesen posibles y que deberían servir de ejemplo y estímulo para  generaciones actuales y venideras, con el firme propósito de seguir su estela.

Un merecido recuerdo para Melissa Caballero, Laura Roca, Erika Villaécija y Tatiana Rouba,  porque un día de mayo de 2004 se convirtieron en las primeras nadadoras de nuestro país en lograr una medalla de oro en una prueba de relevos de 4×200 libre en unos Campeonatos de Europa, superando de esa manera la medalla de plata que dos años antes habían conseguido en el Europeo de Berlín de 2002 y la 5ª plaza del Mundial de Barcelona 2003.

MI sincero reconocimiento para ellas, por la relevancia de la conquista y por ser capaces de lograrlo en una prueba de tanto prestigio y de la que hemos sido protagonistas  asiduas en grandes eventos y que define en gran medida el potencial del país que lo consigue.

Sus éxitos nos saludan desde la historia y me parece vital y apropiado corresponderles con nuestro agradecimiento y la mejor de nuestras sonrisas.

BREVE HISTORIA DEL RELEVO 4X200 LIBRE, EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

EUROPEO DE HELSINKI 2000

Laura Roca, Angel Bardina, Paula Carballido, Natalia Cabrerizo

Quintas

MUNDIAL DE FUKUOKA 2001

Laura Roca, Tatiana Rouba, lidia Elizalde, Paula Carballido

Quintas

EUROPEO DE BERLÍN 2002

Erika Villaécija, Laura Roca, Tatiana Rouba y Melisa Caballero

 Medalla de Plata

EUROPEO DE MADRID 2004

Erika Villaécija, Laura Roca, Tatiana Rouba y Melissa Caballero

 MEDALLA DE ORO

JUEGOS OLÍMPICOS DE ATENAS

Erika Villaécija, Arantxa Ramos, Tatiana Rouba y Melisa Caballero

Sextas. Final olímpica.

MUNDIAL DE  BARCELONA 2013

Melanie Costa, Patricia Castro, Mireia Belmonte, Beatriz Gómez

Quintas

RECORD DE ESPAÑA ABSOLUTO

 

Paula Cervantes, Lydia Morant, María Fuster, Ilune Gorbea, Noemi Feliz y otras nadadoras que seguramente me deje sin nombrar y a las que pido de antemano disculpas si no lo hago, fueron figuras destacadas de nuestro deporte, dieron muchos éxitos a nuestra natación y merecen nuestra gratitud por ello, como  también merecen todo nuestro apoyo las nuevas generaciones de nadadoras que vienen pegando fuerte y que junto a otras deportistas veteranas y de enorme valía, de la talla de Lidón Muñoz, se convierten con sus registros y sus recientes éxitos en nuestras más firmes promesas

EUROPEO JÚNIOR KAZÁN 2019

Paula Justé, Alba Herrero, Ainhoa Campabadal, Laura García, María Claro

Cuartas

 

Bibliografía

Juan D. Blanco.  Notinat. Historia de un 4×200

Imagen

https://www.diariodeleon.es/articulo/deportes/principal-novedad-seleccion-relevo-femenino-4×100-estilos/20050407000000769853.html

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s