Agustín Artiles Grijalba -Champi-
No consigues encontrar una explicación lógica a tu bajo rendimiento y la nueva situación te supera. Hace pocos meses conseguías superar con claridad tus mejores tiempos personales y en la actualidad apenas te puedes acercar a las marcas de antaño.
La realidad es que todo te sale al revés. En la competición, quieres y apenas avanzas, aprietas los dientes e intentas un último esfuerzo, tocas a duras penas la placa de llegada y ni siquiera te atreves a mirar el marcador electrónico. No eres adivino pero intuyes perfectamente la que se avecina. Te armas de valor, giras la cabeza y la peor de tus pesadillas se hace realidad. Has subido varios segundos de tu mejor crono personal y la tristeza te ahoga.
Subir de marca, o tener simplemente un mal día no tiene porqué ser necesariamente una desgracia. Si lo piensas bien los mejores atletas del mundo han pasado por circunstancias similares y no por ello han dejado de creer y seguir intentándolo.
Alexander Popov, Rafa Nadal, Federica Pellegrini, Michael Jordan Michael Phelps, Tiger Woods, cualquier campeón olímpico o mundial han vivido momentos similares, competiciones en las que nada salió como esperaban y no por ello dejaron de seguir entrenando duro y con confianza en su posibilidades.
Hazle un guiño a tu tristeza y demuéstrale que no podrá doblegarte, que estás dispuesto a coger carrerilla de nuevo y a la menor oportunidad volverás a intentarlo con mayor decisión y osadía.
Hazme caso, sé de lo que hablo. En momentos tan complicados lo mejor es no dejarse llevar por el abatimiento y sí encontrar un motivo para ser feliz, una razón para hacerle un pequeño corte de mangas al destino cuando este se vuelve intolerante, escurridizo y demostrarle que difícilmente podrá doblegarte.
Los siguientes argumentos no son el elixir de la verdad, pero tal vez sean válidos y os ayuden a vivir estos momentos bajo un prisma diferente, más positivo y con mayor naturalidad y confianza.
- Tienes la oportunidad de hacer lo que más te gusta y otros darían todo lo que fuera para estar en tu lugar.
- Tus familiares se preocupan por tu bienestar y con su esfuerzo e implicación hacen que tus deseos sean más factibles.
- Eres generoso y capaz de aceptar la derrota con naturalidad, como aceptas la victoria
- Te acompaña un entrenador que te apoya, te anima y comprende. Qué vive tu desolación como propia y te ayudará en tus conquistas.
- En ocasiones la derrota se convertirá en el mejor triunfo, te ayudará a superar tus límites y a descubrir dónde debes mejorar
- Has competido junto a los mejores, te has batido con ellos y has sido protagonista de eventos destacados.
- Eres generoso y te alegras por la felicidad de tus compañeros cuando alcanzan sus metas, logros que sientes como propios y te encantaría compartirlos con ellos.
- Has visto triunfar a compañeros nadie esperaba que lo hicieran y fueron además capaces de hacerlo en el instante y lugar adecuados, ante el asombro de los aficionados
- Tienes la opción de volver a intentarlo, utilizar y asumir los efectos de la derrota en tu propio beneficio, sacar partido de las experiencias vividas y aprender de tus equivocaciones, sin necesidad de culpar a otros por tu bajo rendimiento
- Eres más fuerte que cualquier imprevisto y aceptas que la adversidad contribuye a mejorar el carácter, la fortaleza mental, física y emocional.
En definitiva, mereces ser feliz. Eres NADADOR, el atleta más duro del barrio y si alguien puede conseguir los proyectos deportivos más difíciles, es@ eres tú.
Imágen
https://mundod.lavoz.com.ar/natacion/fotones-que-te-invitan-tirarte-la-pileta