REFLEXIONES E IDEAS PARA IMPULSAR LA NATACIÓN

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

La razón por la que un nadador de competición acude a la piscina a entrenar durante varias horas consiste por lo general en alcanzar una meta que satisfaga sus necesidades y que de mayor impulso a su vida. Es también la  pasión por una actividad que le llena, le motiva y le transmite energía positiva. Se trata de superación personal, hacer la marca necesaria para participar en una competición, luchar cuando todo parece perdido por salir adelante, obtener el afecto, respeto y consideración de su entrenador y compañeros, lograr una medalla, escuchar el aplauso de las gradas repletas y la ovación de tus rivales después de una gran gesta.

Estas y otras muchas razones son realmente las que impulsan a nuestros chicos y chicas a curtirse durante horas en una piscina y gimnasio, con la simple motivación de superar sus límites y ser más veloces y resistentes dentro del agua.

Todos los estamentos implicados en la natación tenemos una gran oportunidad de conseguir que estas metas básicas sean más factibles y llevaderas, de allanar el camino a la excelencia a nuestros nadadores, aportando conjuntamente todo nuestro interés, experiencia y conocimientos. De esa unidad saldremos al final todos beneficiados y si este texto puede servir para concienciarnos, bienvenido sea.

shutterstock_149432726

El éxito de un conjunto no llega solo, florece después de mucho trabajo, esfuerzo y sinsabores. Si pretendemos impulsar nuestro deporte, favorecer la preparación de nuestros nadadores, codearnos con las mejores escuadras y competir de tú a tú con los mejores países necesitamos mirarnos el ombligo y reconocer sin excusas dónde estamos y a donde queremos llegar

“La grandeza de un grupo no consiste en tener solo grandes nadadores, sino propiciar el ambiente y el entorno adecuado para que surjan muchos otros con naturalidad”

Las siguientes reflexiones, por todos conocidas, reflejan de alguna manera una forma de pensar y las ideas que expongo tan solo son eso, pensamientos que pretenden aportar, que pueden estar equivocados y que no necesariamente tienen que ser compartidos por todos vosotros.

  • Potenciar los clubes, proporcionarles los recursos necesarios para llevar a cabo su programación y de esa manera, estimular de manera eficiente la preparación de sus nadadores

«Cualquier reto será más factible cuando nos lo planteamos de verdad y cuando se busquen y obtengan apoyos económicos e institucionales.»

  • Hacer autocrítica y ponernos todos los estamentos de verdad en la piel de los nadadores, empatizar con ellos y valorar cómo merece su dedicación y sacrificio, las horas de trabajo que necesitan para llevar a cabo sus objetivos durante años, sus inquietudes y problemáticas
  • Reconocer y recompensar profesional y económicamente como merece la labor y el esfuerzo de los técnicos, profesionales esenciales en la formación del deportista y que tienen la impresión de que su trabajo no está bien visto, ni goza del prestigio que debiera y  que cualquiera es capaz de realizar nuestra labor con un crono en la mano
  • Tenerles a ambos en cuenta y que lo parezca. Hacerles partícipes y protagonistas de aquellos planes que impulsen la natación de nuestro país en sus diferentes vertientes y que sientan que su trabajo servirá para impulsar nuevos y ambiciosos proyectos.
  • La envidia y el rencor son nuestros peores aliados y en ocasiones destruyen nuestro trabajo y credibilidad, somos aficionados a criticar con dureza la labor de nuestros compañeros y la actuación de nuestros deportistas, olvidando que sus victorias nos hacen más fuertes en el concierto nacional e internacional.
  • Debemos aprender a compartir objetivos comunes, e ir a menudo juntos y de la mano, de lo contrario, siempre regresaremos al punto de partida.

Los nadadores y técnicos españoles tenemos potencial, quizá nos falte creérnoslo. Estamos cada vez mejor preparados, tal vez necesitemos motivación y medios para lograr más medallas. Por lo general somos trabajadores y entusiastas, pero a lo mejor tendríamos que entrenar con más espacio y menos atletas por calle. Cada vez entrenamos mejor, pero también, queremos, necesitamos y exigimos ser valorados y reconocidos cómo en nuestra opinión nos merecemos Apostamos por un Equipo Nacional, poderoso y brillante, por una natación de clubes pujante y unida y que en definitiva, todos tengamos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena y se tenga en cuenta nuestras opiniones.

Seguramente no habré enumerado infinidad de razones que influyen, pero lo que si tengo claro es que tenemos asuntos por resolver, retos que merecen prioridad absoluta y lo que es más importante, una oportunidad de poner sobre la mesa nuestras inquietudes, sacar conclusiones y trabajar por reconducirlas.

Imágen

https://www.yourswimlog.com/24-things-learn-becoming-competitive-swimmer/

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “REFLEXIONES E IDEAS PARA IMPULSAR LA NATACIÓN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s