Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Para unos el Open de primavera de Málaga significaba una oportunidad única para lograr una plaza en el combinado Nacional de cara a su participación en el Mundial de Kazán y en otras competiciones internacionales de enorme prestigio. Para otros el objetivo fundamental era mejorar sus mejores registros personales y ver de esa manera colmadas sus expectativas, lograr hacer realidad sus propósitos en el lugar apropiado y en el momento preciso y de esa manera dar mayor sentido a su esfuerzo en la piscina.
A todos aquellos nadadores que lograron sus propósitos, mi felicitación por vuestra entrega y perseverancia en busca de vuestra excelencia y a los que en esta ocasión no consiguieron sus retos os animo a seguir insistiendo en vuestras intenciones, porque tarde o temprano los éxitos llegarán de nuevo.
El objetivo del siguiente estudio es mostraros algunos datos relevantes del Open de Primavera de Málaga
- Conocer los registros que necesitaron los nadadores de nuestro país para lograr el mejor tiempo en los últimos 5 años y como han evolucionado desde entonces las marcas.
- El tiempo necesario para alcanzar un puesto en el pódium de vencedores.
- La mejor marca española en todas las carreras.
- El número total de nadadores en cada una de las pruebas.
- El registro logrado para participar en las finales de la tarde en cada una de las pruebas y distancias.
- Los mejores tiempos según la tabla de valoración “FINA” del primer nadador y nadadora españoles clasificados en cada una de las carreras
- Cómo nadaron los nadadores y el porcentaje de participantes que obtuvieron mejor marca en las pruebas eliminatorias y finales
- Otros aspectos interesantes que os pueden servir para futuras competiciones.
Ojalá este estudio refleje de alguna manera mis intenciones. Sirva para reconocer donde estamos y el camino que nos queda por recorrer. Permita también impulsar el rendimiento futuro y el de nuestros nadadores, cada vez más competitivos y nos permita si cabe apreciar como merece esos pequeños detalles que al final cuentan.
Las pruebas de velocidad de 50 y 100 Libre es donde se observa una mayor representación, con un total de 322 inscripciones entre ambas categorías (160 masculino y 162 femenino).
En las pruebas de 200 libre, 400 Libre, 50 espalda, 100 espalda, 50 y 100 mariposa y 200 estilos se superan las 100 inscripciones en cada una de ellas. Las de braza y fondo son las que menos inscripciones presentan, pero no necesariamente tienen por qué ser las de menos nivel, que dependerá también de otros aspectos que influyen en ello
Las anteriores tablas reflejan los tiempos que necesitaron los nadadores participantes para lograr un puesto en el pódium de vencedores, el mejor tiempo de un nadador español, así como las marcas necesarias para conseguir una plaza que les diera la posibilidad de nadar una de las finales de la sesión de tarde.
En las pruebas de 800 y 1500 libre, en las que las pruebas se nadan contrarreloj los tiempos de finalistas corresponden al 8º, 16º y 24º
Algunos registros son de una calidad excelente y fueron obtenidos después de una enorme disputa y con un margen de separación muy escaso.
El signo * indica que el nadado en cuestión es de otro país
Estos cuadros indican el comportamiento de todos los nadadores que accedieron a cada una de las 3 finales. Muestran el número y porcentaje de atletas que obtuvieron mejor registro en las jornadas de eliminatorias, por la mañana y los que lo hicieron en la sesión de finales de la tarde.
En categoría masculina, en las pruebas de 50 braza y 50 espalda es en donde se observa un comportamiento parejo, la mitad de los nadadores obtiene su mejor prestación en eliminatorias y el otro en finales. En la categoría femenina es en la prueba de 100 espalda donde las nadadoras participantes tuvieron un mejor rendimiento por la mañana.
Para evaluar estos datos habrá que tener en cuenta una serie de factores que influyen en el resultado final.
- Si el nadador en cuestión no se esforzó lo suficiente en la sesión de eliminatorias, para reservar fuerzas para las finales, especialmente en nadadores que tienen marcas muy superiores al del resto de contrincantes
- Que hay deportistas que les cuesta demasiado competir por la mañana y no obtienen el rendimiento deseado por ese motivo, al no conseguir la clasificación.
- Hubo nadadores que lograron su mejor registro personal en las eliminatorias e incluso Record de España, porque buscaban una plaza para Kazán u otra competición internacional del calendario.
- Otros nadadores compitieron al máximo por la mañana para poder clasificarse y luego vieron menguadas sus fuerzas
- En otros casos la presión por vencer o lograr un puesto en el equipo nacional hizo que el rendimiento disminuyera en las finales
- Aunque el porcentaje de nadadores que obtienen mejores prestaciones se da en las finales, hay también un importante número de ellos que cuando compiten en las finales su rendimiento se resiente
MÍNIMAS MUNDIALES ABSOLUTAS (KAZÁN)
-Jessica Vall Montero (88-Sant Andreu) 100 metros braza 1.07,62
-Mireia Belmonte García (90-UCAM) 200 metros mariposa 2.05,86
-Judit Ignacio Sorribes (94-Sabadell) 200 metros mariposa 2.08,70
-Melani Costa Schmid (89-UCAM) 200 metros espalda 2.10,25
-Duane Da Rocha Marcé (88-Mijas) 200 metros espalda 2.11,08
-Mireia Belmonte García (90-UCAM) 800 metros libres 8.28,53
-Beatriz Gómez Cortés (94-Galaico) 800 metros libres 8.31,54
-Mireia Belmonte García (90-UCAM) 400 metros estilos 4.36,14
-Beatriz Gómez Cortés (94-Galaico) 400 metros estilos 4.40,65
-Catalina Corró Lorente (95-Palma) 400 metros estilos 4.41,02
-Marc Sánchez Torrens (92-Sabadell) 400 metros estilos 4.16,61
-Miguel Ortiz-Cañavate Ozeki (91-Canoe) 50 metros espalda 24,86
-Melani Costa Schmid (89-UCAM) 200 metros libres 1.58,01
-Miguel Durán Navia (95-Sabadell) 200 metros libres 1.48,18 (series)
-Mireia Belmonte García (90-UCAM) 200 metros estilos 2.12,80
-Mireia Belmonte García (90-UCAM) 1500 metros libres 16.10,63
-Jessica Vall Montero (88-Sant Andreu) 200 metros braza 2.24,88
-Mireia Belmonte García (90-UCAM) 400 metros libres 4.04,99
-Melani Costa Schmid (89-UCAM) 400 metros libres 4.07,52
-Miguel Durán Navia (95-Sabadell) 400 metros libres 3.49,76
-Juanmi Rando Gálvez (88-Sant Andreu) 100 metros espalda 54,51
MÍNIMAS MUNDIALES JUNIOR (SINGAPUR)
-Hugo González de Oliveira (99-Covibar) 200 metros espalda 2.00,93
-África Zamorano Sanz (98-Sant Andreu) 200 metros espalda 2.12,74
-Laura Rodríguez Cao (98-Sabadell) 800 metros libres 8.40,12
-Joan Casanovas Skoubo (97-Sabadell) 400 metros estilos 4.21,26
-Hugo González de Oliveira (99-Covibar) 400 metros estilos 4.22,23
-Hugo González de Oliveira (99-Covibar) 200 metros estilos 2.01,50
-África Zamorano Sanz (98-Sant Andreu) 200 metros estilos 2.15,29
-Laura Rodríguez Cao (98-Sabadell) 1500 metros libres 16.44,38
-Laura Rodríguez Cao (98-Sabadell) 400 metros libres 4.14,40
-Marc Vivas Egea (97-Sabadell) 400 metros libres 3.54,85
-Hugo González de Oliveira (99-Covibar) 100 metros espalda 55,54 (series)
MÍNIMAS EUROPEOS JUNIOR (BAKU)
-Javier Barrena Loroño (97-Canoe) 200 metros mariposa 2.01,77
-Carmen Balbuena Heredia (99-Torremolinos) 200 metros mariposa 2.14,09
-Marcos Rodríguez Mesa (97-Churriana) 1500 metros libres 15.36,95
-Paula Ruiz Bravo (99-RC Mediterráneo) 800 metros libres 8.51,19
-Marina Castro Atalaya (99-Sabadell) 800 metros libres 8.54,28
-Rosa Mª Maeso Valdés (99-Canoe) 400 metros estilos 4.51,22
-María Artigas Fernández (00-Canoe) 400 metros estilos 4.55,34
-Patricia Garrote Méndez (00-Canoe) 400 metros estilos 4,56,09
-Joan Casanovas Skoubo (97-Sabadell) 400 metros estilos 4.21,26
-Carmen Balbuena Heredia (99-Torremolinos) 100 metros mariposa 1.00,55
-Marta Cano Mirraño (00-Canoe) 200 metros libres 2.02,11
-Joan Casanovas Skoubo (97-Sabadell) 200 metros estilos 2.03,29
-Rosa Mª Maeso Valdés (99-Canoe) 200 metros estilos 2.18,10 (series)
-María Artigas Fernández (00-Canoe) 200 metros estilos 2.19,01
-Ricardo Rosales Rodríguez (97-Navial) 800 metros libres 8.06,88
-Paula Ruiz Bravo (99-RC Mediterráneo) 400 metros libres 4.16,51
-Marta Cano Mirraño (00-Canoe) 400 metros libres 4.19,92
-Marc Vivas Egea (97-Sabadell) 400 metros libres 3.54,85
-Ricardo Rosales Rodríguez (97-Navial) 400 metros libres 3.55,49 (series)
-Alejandro Calderón Iglesias (98-Escuevas) 100 metros espalda 56.76 (series)*
*Pendiente de nacionalidad
Imágen: http://www.mundodeportivo.com/natacion/20150331/102723242688/miguel-duran-eclipsa-a-las-divas-mireia-y-melani.html
Buen resumen del Open, Champi. Muchas gracias por ofrecernos tantos datos de forma tan clara.
Me gustaLe gusta a 1 persona