Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Las siguientes ideas me parecen fundamentales y puede ayudarte a afrontar la competición principal con mayores garantías. Están basadas en la experiencia y de ninguna manera sustituyen una buena preparación ni los consejos de tu entrenador, que es quien mejor te conoce y quien sabe en todo instante que es lo que más te interesa. Solo si lo consideras oportuno podría complementar y apoyar tus objetivos en determinadas circunstancias.
1
El destino es caprichoso y la suerte hay que buscarla. Cuanto mejor entrenes más posibilidades de éxito tendrás
2
No dejes nada al azar. Acude con la suficiente antelación a la instalación en la que se celebrará la competición y conoce el escenario donde vas a competir
3
La competición principal ya está aquí. No es el momento ideal para hacer cambios y sí de aprovechar y explotar tus virtudes deportivas.
4
Estudia y conoce a tus rivales. Analiza junto a tu entrenador sus actuaciones y observa como compiten. La mayoría de ellos tiene unos patrones de actuación muy definidos y es vital conocer sus puntos fuertes y débiles, si quieres derrotarles.
5
Ir con el mejor tiempo de la prueba no garantiza la victoria, como tampoco es negativo nadar en una calle lateral. No te fíes nunca de cómo vas situado en las series, ni des a ningún rival por vencido
6
No temas a tus rivales, ni permitas que te debiliten o dañen tus esperanzas con comentarios interesados que lo único que pretenden es acabar y sacar el mayor rédito posible
7
Tu estado de ánimo es susceptible de cambiar constantemente. Hoy puedes estar a tope de moral y al día siguiente cualquier contratiempo, u otra razón puede dejar tu moral por los suelos. Préstale la atención que merecen y prepárate por si experimentas cambios en tu estado de ánimo durante la competición.
8
No hay metas difíciles, sino voluntad de entrenarlas. Ten siempre un objetivo que satisfaga tus necesidades y ponlo a entrenar. No es posible lograr una meta si no tienes claro cuál es.
9
Entrena y ten claro cuál será tu estrategia de competición, la que más te interesa. Dosifica y administra convenientemente tu esfuerzo.
10
Estás en forma y deseas vencer. Escucha a tu cuerpo y utiliza tu mente, eres poderoso y nada te puede parar.
«Atrapa el momento y hazlo tuyo»
Si por cualquier razón tus objetivos no fueron los que esperabas, la actitud es clave. No te preocupes y sigue insistiendo en busca de nuevas conquistas que satisfagan tus esperanzas deportivas. Recuerda que vales mucho, que una eventual derrota en ocasiones es la mejor victoria y tal vez te pueda servir de estímulo en el futuro, para corregir errores e impulsar la preparación en busca de nuevos desafíos.
Imágen