CUALIDADES QUE UN NADADOR APRECIA DE SU ENTRENADOR

1478281-un-entrenador-de-natacion-con-su-estudiante

Agustín Artiles Grijalba –Champi

Los entrenadores son los encargados de planificar el  futuro deportivo de sus nadadores, son las personas que les guían hacia el triunfo y estimulan la obtención de sus retos. Algunos de ellos tienen una actitud autoritaria y en ocasiones se muestran inexorables en sus principios, insensibles y hostiles con sus nadadores, y sus opiniones no admiten controversia alguna. Con estos técnicos los nadadores pueden sentirse presionados y en determinados casos pueden llegar a tener miedo de la reacción del preparador, e incluso cuando los resultados no acompañan pueden surgir los conflictos y los enfrentamientos

Otros, sin embargo, se muestran más afables y receptivos, tienen una mayor complicidad con sus atletas y utilizan la motivación como arma esencial para lograr sus objetivos. Poseen una conducta más colaboradora y se aprovecharán de un rendimiento más eficiente de lo esperado. En determinadas ocasiones pueden tener dificultades con los nadadores más indecisos, que requieren en ocasiones mayor autoridad.

También están aquellos más tolerantes, habituados a improvisar y a dejar en  segundo plano la planificación de sus nadadores y que al final no logran alcanzar la mayoría de las veces el rendimiento óptimo y las metas programadas.

Los tiempos han cambiado y actualmente los nadadores solicitan una atención esmerada y esperan para su preparación un entrenador que les comprenda, les guie a la victoria y les anime en los malos momentos. No se conforman solo con trabajar duro, desean y precisan un técnico que les avale, les aliente y que posea las aptitudes necesarias para llevarles al triunfo final.

 He aquí algunas de ellas.

  • Estar al corriente de los nuevos avances en la metodología del entrenamiento físico, técnico, táctico y tenga además el valor de aplicarlos.
  • Ha de ser competente y eficaz, tener las ideas claras, ser un buen comunicadory transmitir sus conocimientos con naturalidad y firmeza.
  • Mostrar entereza y serenidad en los momento difíciles y poseer la capacidad para canalizar sus emociones.
  • Ejercerá de líder, otorgará las órdenes precisas al equipo, como si de un director de orquesta se tratara.
  • Planteará objetivos razonables y ambiciosos, dará en todo momento la sensación de tenerlo todo bajo control y la confianza y seguridad de que lo que dice, sucederá.
  • Planificar, dirigir, supervisar, controlar y evaluar la correcta preparación de sus deportistas.
  • Trazará un plan de acción flexible, una ruta adecuada, para que los nadadores a su cargo obtengan los mejores resultados en el campeonato más importante.
  • Fijará unos objetivos individuales y colectivos, que dependerán de las características del grupo, del nivel y edad del atleta.
  • Elegirá un modelo de planificación, teniendo en cuenta la distancia y el estilo a nadar y distribuirá convenientemente las competiciones principales y secundarias, con el fin de alcanzar el rendimiento óptimo, en el momento elegido.
  • Buscará y aportará los incentivos apropiados para ilusionar y mejorar el rendimiento de sus pupilos.
  • Orientar, aconsejar y dirigir a sus chicos hacia la consecución de sus metas.
  • Mostrará en todo momento una actitud abierta y cordial en el trato directo con los nadadores y buscará los acicates convenientes para lograr los propósitos programados.
  • Requieren un profesional que sea justo y ecuánime en sus decisiones y que esté abierto al diálogo y no trate de imponer su criterio, a toda costa..
  • Además de entrenador debe ser un buen educador, formador y mentor de personas.
  • Confidente y amigo, por la influencia que tienen sus acciones en el desarrollo personal de los deportistas a su cargo.
  • Ejemplo para el deportista y el encargado de transmitir, hacer cumplir las normas y valores de comportamiento, dentro y fuera de la piscina.
  • Predicará con el ejemplo en todo momento y transmitirá honradez, educación y respeto con las normas de conducta.
  • Debe ser ingenioso y creativo y un buen estratega, capaz de dominar aquellos pequeños detalles que le ayuden a detectar los errores del rival y así utilizar convenientemente maniobras de ataque o defensa en su propio beneficio y el de sus nadadores en el instante preciso.

En cierto modo los nadadores esperan que su entrenador sea un creador de sueños, un técnico habilitado para convertir su proyecto inicial en una obra de arte y poseedor de una inteligencia emocional acorde a su cargo.

Lo que es evidente es que cada nadador reacciona de manera diferente ante la presencia de un entrenador, unos funcionarán mejor con un perfil de dirección autoritaria y otros por el contrario verán sus opciones frustradas. En el deporte como en la vida nada es verdad ni mentira, es según el color del cristal con que se mire. Todos estamos condicionados por una forma de pensar y actuar propia y en el caso que nos ocupa, por nuestras expectativas deportivas y por nuestra manera de ver  y sentir las cosas.

Colocarnos en la piel de los nadadores, apreciar como merece el trabajo que ejecutan a diario, alentar en su justa medida la dificultad de sus retos, la soledad en las derrotas y  la dictadura del cronometro, son cualidades esenciales que los nadadores valoran y demandan de sus entrenadores. A nosotros, los técnicos, nos corresponde estar a  la altura de sus expectativas, orientarles por el camino correcto y esperar  que nuestra labor sea merecedora de su aprobación y  reconocimiento.

Imágenes

http://montserratitnadandoensalud.blogspot.com.es/2013/05/de-nadador-nadador-consejos.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s