FREDERIK HVIID, AMBICIÓN Y TALENTO

Agustín Artiles Grijalba- Champi-

Conocer y ensalzar como merece el legado de nuestros campeones en el pasado, agasajar sus éxitos deportivos y el esfuerzo que necesitaron para lograrlos, significa honrar a nuestro deporte e implica elogiar su recuerdo, el de aquellos nadadores que en multitud de ocasiones nos representaron en el exterior y pasearon con orgullo el nombre de nuestro país lejos de nuestras fronteras.

“Los nadadores nos dividimos en tres grupos: los que aspiran a ser campeones de España, los que quieren formar parte de la selección nacional y los que pueden entrar en la élite mundial. En más de un caso la diferencia está en el coco».

“Frederik Hviid”

27164_10200302352955469_1284929129_n

Final de 400 estilos del Campeonato de Europa de Estambul 99, Marcel Wouda  es un reconocido y exitoso nadador holandés que recientemente conquistó la medalla de oro y el título de Campeón del Mundo en el Mundial de Perth 98 y junto al a italiano Alessio Boggiatto son los grandes favoritos para lograr el triunfo en el evento continental más importante de la temporada.

En las prueba eliminatoria el español Frederik Hviid contra todo pronóstico accede a la final con el mejor tiempo de los finalistas, 4.20.78, presentando de esa manera sus credenciales para subir al pódium de vencedores.

En una carrera repleta de estrategia y talento pasa los primeros 200 metros de la distancia junto a los rivales más fuertes y se lanza en el tramo de braza en busca de la victoria destrozando las opciones de sus contrincantes, que no son capaces de aguantar el ritmo del nadador español.*

Con un final trepidante y lleno de mágia que pasará a la historia de nuestro deporte, resiste el ataque frenético de otro de sus adversarios, Michael Halika. Toca en primera posición la placa de llegada y para el cronómetro en un excelente registro de 4.17.16, más de 1” por delante de Wouda y Boggiatto y se convierte en el nuevo y flamante Campeón de Europa.*

La ceremonia de entrega de medallas con Hviid disparando con una pistola de agua a sus rivales fue inolvidable y describe de la mejor manera posible el carácter jovial del campeón canario.*

227969_19882403376_8719_n

Si tuviéramos la oportunidad de elegir las características idóneas de un nadador seguramente lo tendríamos muy claro. Que tenga talento, disciplina, pasión, fuerza mental, compita bien y además consiga importantes victorias.

Si a todo ellos le añadimos que posee ademásuna fuerza de voluntad encomiable para llevar a cabo sus metas, la capacidad de perseverar hasta límites insospechados para lograr sus propósitos y  alcanzar la excelencia en el momento elegido, entonces podríamos hablar perfectamente de nuestro protagonista.

Canarias ha sido siempre cuna de grandes nadadores, de allí salieron multitud de atletas que además de pasear el nombre de su club y el del archipiélago por diferentes puntos del territorio Nacional, también fueron capaces de hacerlo lejos de nuestras fronteras. Todos ellos poseen un denominador común, el apego a su tierra y la facultad de conseguir que su recuerdo permanezca intacto por mucho tiempo que pase

Frederik Hviid nació el 9 de noviembre de 1974 en Las Palmas, tierra donde se le idolatra. De padres escandinavos se convirtió por méritos propios en uno de los hijos predilectos de la natación Gran Canaria. Dotado de un carisma especial y un talento deportivo descomunal poseía la habilidad de no pasar inadvertido y dejar indiferente a nadie. Verle nadar era gloria bendita y por muchos años que pasen su figura difícilmente caerá en el olvido.

Su historial deportivo es brillante y se puede resumir de la siguiente forma:

hviid400imjub

ETAPAS

Clubes Españoles

Unión Deportiva las Palmas: Inicios, hasta la campaña 1987-88

C.N Metropole: Temporada 88-89, hasta la 97-98, la mayor parte de su carrera deporiva.

C.N Sabadell: 1998-2001

Universidades y clubes USA

Universidad de Maryland (USA)

Club Curle Burke

PALMARÉS

  • Olímpico en Atlanta 96 y Sídney 2000. 9º clasificado
  • 8 Records de España Absolutos y 45 títulos de Campeón Nacional
  • Campeón de Europa en Estambul 99 (50) y Lisboa 2000 (25)
  • Subcampeón de Europa en 400 estilos (Sevilla 97, Sheffield 98) y Valencia 2000 (400 Estilos y 1500 Libre) en piscina de 25 metros.
  • Medalla de bronce en El Mundial de Hong Kong 99
  • Campeón del Open USA en 3 ocasiones y subcampeón en 2.
  • 8 títulos individuales de la CAA Conference Championships
  • Medalla de Oro en la Copa Latina 98
  • Medalla de Plata y Bronce de la Real Orden al Mérito deportivo
  • Mejor nadador español de la temporada en varias ocasiones.
  • NCAA- Al – American en 400 estilos y 1650 yardas

RECORDS

Piscina 50

400 Libre: 3.53.50 (Madrid)

800 Libre: 8.04.00 (Las Palmas)

1500 libre: 15.14.37 (Sídney 2000)

400 estilos: 4.17.16 (Estambul 99)

Piscina 25

400 Libre: 3.47.12 (Lisboa)

800 Libre: 7.51.40 (Palma)

1500 Libre: 14.48.14 (Valencia)

400 estilos: 4.08.85 (Lisboa)

Fred, si no existieras habría que inventarte, tenías las ideas claras y sabías que si querías codearte con los mejores nadadores mundiales deberías esforzarte al máximo de tus posibilidades, sin importar la dificultad que requiriese. 

Aunque a veces pareciera que tus metas eran inalcanzables, siempre tuvimos la impresión de que al final saldrías victorioso, que tu sueños de derrotar a Tom Dolan serían algún día realidad y que al final lograrías tus propósitos.

Hoy en día aún nos haces disfrutar con tus victorias, como en los anteriores Campeonatos de Mundo Máster celebrados en Canadá, en donde batiste la plusmarca mundial de tu categoría en la prueba de 200 espalda, logrando un registro de 2.11.56 y un éxito que sentimos como nuestro.

10382320_10152676846233377_7251488448931305429_o

Si hay alguien que merezca un reconocimiento por su historial deportivo, compromiso y tesón eres tú, si hay un nadador que sirva de ejemplo para generaciones venideras por su ambición y confianza en sus aptitudes también eres tú y si hay un nadador que nos hiciera soñar con un reto imposible, por supuesto que fuiste tú.

“Si existieran los 1500 estilos Frederik sería campeón del mundo, tiene el biotipo perfecto”  –Paul Wildeboer-

Referencias 

http://www.frederikhviid.com/swimming/

*Alsina, Guillén. Frederik Hviid, el último de los vikingos españoles. 20/09/2009, notinat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s