¿QUÉ PUEDO HACER?

Duane-Rocha-mete-semifinales-espalda_TINIMA20120802_0166_18

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Las siguientes situaciones son corrientes en nuestro deporte y son susceptibles de provocar contratiempos, que pueden perjudicar la preparación de los nadadores. Reaccionar con firmeza, buscar soluciones y aportar ideas que nos ayuden a superar las dificultades, han de ser el objetivo. Aquí os dejo algunas propuestas para casos concretos.

CASO 1

Llegas a la piscina y no puedes entrenar porque hay exceso de cloro, puede ser que tengas demasiados nadadores por calle que les impidan hacer el nado continuo como debieran, quizá se te han colado varios bañistas en las calles prestadas y te ves impotente para quitarles de en medio. Estás desesperado y no sabes que hacer, la situación te supera y todo parece estar en tu contra

¿Qué puedes hacer?

Si los medios de preparación no son los que esperabas y distan mucho de ser los apropiados, no te desanimes. Acepta tus cartas y no pierdas nunca los nervios o la oportunidad de progresar, eres el líder del grupo y los deportistas esperan que tú les dirijas.

Toma las riendas y afronta la realidad con determinación y valentía, pon en marcha tu plan “B” e intenta cualquier cosa antes que quedarte parado. Haz los cambios que consideres oportunos y demuestra a tus nadadores que tienes recursos, que nada os impedirá avanzar y apartaros de la meta final, que la ilusión es mayor que la desesperanza y en todo momento podrán contar con tu aliento, sin importar las penalidades.

No te preocupes si necesitas amoldar tu programación y ajustar tu plan de trabajo a las circunstancias reales. Lamentarse no es la opción ideal y no pasa nada por hacer lo contrario a lo que tenías previsto, controla la situación lo mejor que puedas, busca la mejor manera de instruir a tus nadadores y no olvides que la meta final es mejorar el rendimiento de tus atletas bajo cualquier contingencia.

Entrenar en condiciones difíciles no colma tus aspiraciones, pero puede ser excitante. Te permite agudizar el ingenio, ser más creativo y te brinda una ocasión única para madurar como técnico, de interpretar nuevas vías de preparación y de valorar con mayor intensidad tu esfuerzo, el de tus atletas y los resultados obtenidos.

Lo principal es el empeño que les transmitas, que comprueben que vas a muerte con ellos y que se vean capaces de alcanzar sus propósitos a pesar de los contratiempos. Si creen en tus propuestas y consideran que a pesar de todo les ayudarás a potenciar el  rendimiento,  lograrás su respeto, se sentirán satisfechos y serán más eficientes.

 

CASO 2

Es tu primer campeonato Nacional de grupos de edad, estás en la cámara de salida viendo las series clasificatorias del hectómetro espalda y observas que la mayoría de tus rivales ejecutan con facilidad el batido subacuático de 15 metros, destreza que no has practicado aún lo suficiente. Te llenas de valor y decides imitar el gesto técnico.

¿Es una decisión apropiada?

Error, has ejecutado el gesto técnico y tus rivales te han sacado dos cuerpos de ventaja y has perdido una oportunidad única de ganar. El trabajo ya está hecho, solo queda competir con garantías.

Modificar gestos o acciones técnicas que no has entrenado con asiduidad no es lo recomendable, ensayar y ajustar convenientemente pequeños detalles en las salidas, virajes y llegadas, sí puede contribuir a lograr tus metas.

CASO 3

No sabes lo que te pasa, entrenas y entrenas y no salen las marcas. Llevas así mucho tiempo y ya no sabes cómo combatir el desánimo. No tiene una explicación lógica, cuidas la alimentación, tu recuperación es la adecuada y asistes con normalidad a los entrenamientos.

 ¿Qué es lo que sucede?

Probablemente nada importante, lo más normal es que se trate de una simple meseta en la preparación, un bache que se presenta sin avisar y que te deja indefenso. Aprovecha para aprender cosas nuevas, cambia de estilo, fortalece tus puntos débiles, diviértete, pero sigue luchando. Si tienes claro las causas y no te rindes, al final, con la ayuda de tu entrenador, saldrás victorioso.

 

Un comentario en “¿QUÉ PUEDO HACER?

  1. Los contratiempos existen en todas las profesiones, superarlos es el reto, sobretodo NO QUEDARSE PARADO. Siempre habrá alguien, escondido, esperando que fracasos, por el motivo que sea, pero, conservando la calma saldrás a flote, se hará un silencio, poco a poco, todo volverá a la normalidad, y te habrás ganado el RESPETO

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s