Agustín Artiles Grijalba –Champi_
Apenas has podido dormir en los últimos días, la competición principal se aproxima y estás inquieto. No consigues comprender lo que sucede, has trabajado con esmero y siempre te pasa lo mismo, cuando llega el momento preciso, aparecen las dudas y el miedo te domina.
Consensuar y programar objetivos factibles, obviar compararte con tus compañeros de entrenamiento y rivales, centrarte más en tu rendimiento personal, entrenar duro y disfrutar con lo que haces, son tan solo algunos retos que deberías tener presente constantemente en tu planificación.
No son los únicos y quizá las siguientes maniobras sean útiles para ti y tu entrenador y contribuyan a paliar o superar ese temor o canguelo que te atenaza antes de la competición:
- Crea metas a corto plazo, bien en entrenamiento o competición.
- Provoca situaciones de presión controladas en los entrenamientos.
- No te exijas por encima de tus posibilidades.
- Reduce la presión y la carga familiar.
- Prioriza el esfuerzo al resultado.
- Apoya y refuerza el esfuerzo del nadador, constantemente.
- Utiliza técnicas de relajación y visualización.
- Solicita ayuda de otros profesionales, si fuera necesario.
- Observa en video los fallos y pon los medios necesarios para corregirlos. Es útil y motivante.
- Genera confianza
- Realizar entrenamientos previos a la competición, que disminuyan la ansiedad del deportista, pueden funcionar en determinadas ocasiones.
- Pasar el rato en la piscina, no es la mejor opción. Hay que estar concentrado en la preparación y ser más exigente contigo mismo.
- Competir no tiene por qué ser una tortura, sino todo lo contrario, es divertido, lo haces porque te gusta y lo fundamental, nadas para ti mismo y no para tus padres o entrenador.
- Traslada intacta tu confianza de los entrenamientos a la competición y echa un pulso a tus límites
Ten siempre presente un motivo para soñar y crecer deportivamente, sé siempre fiel a tus ideales y no olvides nunca que eres un ganador, con tus puntos fuertes y débiles como cualquiera, pero que a la hora de competir nada te puede parar.
Hazle saber a tus rivales que eres poderoso y que estás preparado y dispuesto a todo para alcanzar tus metas y que si quieren ganarte, tendrán que dejarse el alma para conseguirlo.
«El talento es importante, también lo és que entrenes duro, pero lo que realmente interesa es ser capaz de aprovechar tu potencial en el momento oportuno»
Imágen
s.klear.com/profile/anita_almendra