LOS PADRES TAMBIÉN SE MOJAN

Agustín Artiles Grijalba -Champi

Un padre furioso se acerca al entrenador y le reprocha que no haya puesto a su hijo en el equipo de relevos. Su mujer en las gradas critica abiertamente con el resto de madres la decisión del entrenador y no duda incluso en insultar al técnico, como en su opinión se merece.

“Mira el imbécil este, le pone en el relevo porque es su favorito”

Una nadadora se prepara para ejecutar la salida. Su estado anímico no es el más aconsejable, hace tan solo 30’ ha recibido una bronca de su padre por efectuar un viraje deficiente en la primera de las pruebas que le tocaba nadar. Descentrada, se mueve ligeramente en el poyete de salida y es descalificada. Rompe a llorar y acude desconsolada en busca del entrenador, su único apoyo en estos momentos.

Situaciones como las descritas son muy habituales en natación, en donde por desgracia priman cada vez más los intereses particulares en contra de los del conjunto, donde los celos injustificados y las odiosas comparaciones destruyen con frecuencia la armonía de la entidad y la estabilidad emocional de los nadadores. Es ahí en donde mi humilde opinión se hace necesario entendernos, aunque tan solo fuera por el bisenestar de los chic@s

vijo_diving_1

Es cierto que en algunos casos hay padres que traspasan la frontera de lo aconsejable, que se implican en cometidos que no les corresponde y que incluso algunos de ellos no tienen empatía alguna con nuestro deporte, pero también lo es que hay otros que se comprometen en su justa medida con la formación deportiva y educativa de sus hijos, que apoyan su dedicación y entusiasmo, sin traspasar la frontera de sus asignaciones, que contribuyen con su empeño a mejorar las condiciones de preparación de los nadadores de la entidad y los que participan con entrega y generosidad en el bienestar del nadador.

Son padres que todos conocemos, con los que a veces charlamos amistosamente y con los que hemos tenido que compartir también situaciones y experiencias agradables, que no dudan en hacer nuestro trabajo más fácil y que depositan sin tapujos toda su confianza en nuestras manos

A los padres que aportan no me importa tenerlos a mi lado, es más requiero a menudo su colaboración, quiero que estén conmigo en los buenos y en los malos momentos, que sientan con nosotros nuestras mismas emociones y se desconsuelen con nuestros errores, que respeten mi trabajo y mis decisiones, aunque a veces no las compartan y sobre todo que apoyen sin limitaciones el esfuerzo de sus hijos, aunque vengan mal dadas.

Se me ocurren muchas formas de valorar vuestra confianza y tal vez la siguiente lista de atribuciones que os caracterizan justifique mi agradecimiento:

  • Se desplazan habitualmente al centro de entrenamiento, les acompañan y aguardan pacientemente en la piscina para que puedan ejecutar la sesión de trabajo, incluso desde sitios lejanos, especialmente con los más pequeños.
  • Asisten a competiciones largas y monótonas que les impiden disfrutar como merecen de sus jornadas de fin de semana de descanso.
  • Aguantan con estoicismo los fracasos y las lamentaciones de los chicos cuando los resultados competitivos no son los esperados.
  • Se convierten en el escudo donde se cobijan sus hijos cuando tienen una mala actuación y los que sufren los platos rotos ante una inesperada derrota.
  • A veces son los encargados de costear los viajes de los hijos a campeonatos, por las dificultades económicas de los clubes.
  • A menudo son los responsables de hacerse cargo de los gastos propios de la actividad, que en ocasiones condicionan e influyen negativamente en la economía familiar.
  • Los padres que aportan, animan a sus hijos en los buenas y en las malas, les inculcan su amor por el trabajo duro, el compromiso, la lealtad a los colores, el respeto al entrenador, a las normas de conducta y el aprecio al rival.

Dedicado a todos aquellos padres que estuvieron siempre a mi lado y a los que no, porque seguro tuvieron sus motivos, a los que contribuyeron  con su esfuerzo y tesón al bienestar del equipo y de los nadadores. Gracias por vuestro entusiasmo, por ser parte fundamental de nuestros logros y  por regalar tanto afecto.

Imágen

http://www.theverge.com/2012/4/25/2974028/google-photography-prize-2012-winner-viktor-johansson

2 comentarios en “LOS PADRES TAMBIÉN SE MOJAN

  1. «Entenderse» padres y entrenador…parece fácil cuando hay voluntad por ambas partes. Pero que difícil se lo ponen al entrenador en ocasiones y que efecto fatal se produce sobre los nadadores. Amigo Champi, has elegido un tema que siempre es de actualidad en nuestro deporte…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s