TIEMPO DE RECOGER LA COSECHA

 Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Los nadadores afrontan con ilusión el final de temporada, ansían superar nuevos objetivos y sentir nuevas emociones. El trabajo y esfuerzo de toda una temporada darán paso en las próximas semanas a las inevitables escenas de alegría y tristeza. Unos conseguirán el éxito final y otros sin embargo, se quedarán con la miel en los labios. En ningún caso deberán sentirse defraudados, si lucharon con todas sus fuerzas por hacer realidad sus metas deportivas.

11296857

Las pruebas más importantes se acercan y es hora de recoger la cosecha. El tipo de planificación, si fue o no la más adecuada no es ahora lo más importante. Más que nunca es el momento de la confianza, de fomentar la autoestima de tus nadadores, valorar y elogiar el esfuerzo realizado y hacerles saber que estás  a muerte con ellos, que te preocupas por su bienestar y que pase lo que pase estarás orgulloso de su actitud, de su esfuerzo y perseverancia.

Diseñar un plan específico, individualizado y realista para cada nadador de cara a la competición más importante. Reducir la carga de trabajo durante un periodo determinado de tiempo, según las características personales de cada deportista, disminuir la fatiga psicológica y fisiológica para mejorar y alcanzar  el  mejor rendimiento competitivo en el momento adecuado, ha de ser el objetivo final de la puesta a punto.

Para ello sería conveniente tener en cuenta una serie de  Consideraciones.

1

No esperes milagros

Lo que no hayas hecho durante todo la temporada no esperes hacerlo ahora. Si la preparación fue la adecuada y la puesta a punto se realiza correctamente te podrá ayudar en tus propósitos. Los mejores atletas poseen la habilidad de alcanzar sus mejores prestaciones en el instante preciso, cuando más importante es la competición.

2

Tu opinión e implicación importan

Tu criterio es fundamental en el resultado final. Habla con tu entrenador, él no es un mago y necesita que te impliques al máximo en el proyecto. Confía en tu trabajo y en tus posibilidades y todo será más factible.

3

Puesta a punto personal e intransferible

Lo que es bueno para otros no tiene por qué serlo para ti. El estado actual de forma, tu nivel de entrenamiento,  el grado de cansancio por tus obligaciones académicas, edad, tipo de prueba que preparas, son tan solo algunos de los factores que tendrás que conocer y tener en cuenta a la hora de programar tu afinamiento, si quieres tener éxito.

4

Ten claras tus prioridades

No necesita el mismo afinamiento un velocista que un fondista, un nadador de 400 libre que una nadadora de la misma prueba. No es lo mismo si nadas tan solo una prueba o por el contrario compites en muchas más, o si el rendimiento principal es más importante en las eliminatorias o en las finales. Tampoco lo es si te clasificas con facilidad o tienes que esforzarte al máximo.

5

Recupera para mejorar tu rendimiento 

La recuperación y descanso han de ser los adecuados y permite a tu cuerpo y a tu mente que asimile y se recupere adecuadamente de las cargas de trabajo. Cuida tu alimentación e incluye en tu programación sesiones complementarias de recuperación que te permitan llegar en el estado óptimo de forma y rendir a un nivel superior a lo habitual.

6

Prepara con esmero tu estrategia de competición

Recuerda que una mala distribución del esfuerzo competitivo puede dar al traste con todas tus aspiraciones. Perfecciona y ajusta el ritmo de nado de tu prueba, da igual si eres de los que prefiere salir rápido e intentar aguantar las embestidas del rival, o si por el contrario te gusta ir a rebufo y dar la estocada final.

7

No hagas cambios drásticos en el último momento

Realizar cambios en tu preparación en los días previos al campeonato no es lo más aconsejable, pero sí los ajustes necesarios. Ensayar y ajustar convenientemente pequeños detalles en las salidas, virajes y llegadas, sí puede contribuir a lograr tus metas.

8

Detalles que cuentan, ganan y pierden carreras

Cuida todos esos aspectos que pueden influir poderosamente en el rendimiento final la competición y adáptalos a los hábitos competitivos. Puede que la competición comience demasiado temprano y tenga una duración excesiva que te impida rendir convenientemente. Quizá también carezca de una pileta anexa de calentamiento, no sea posible comer en tu horario habitual, o sencillamente la cama del hotel no fuera de tu agrado.

Son aspectos que importan y que debemos tener  en cuenta y preparar con esmero. En la mayoría de las ocasiones puede ser conveniente incluso viajar con la suficiente antelación y adaptar nuestros hábitos al del campeonato, con tal de evitar que un cansancio no deseado altere el rendimiento.

Es la hora de la verdad, del talante y la confianza. Muchas horas de preparación y miles de kilómetros avalan tu rendimiento. Nunca temas un reto, tan solo trata de averiguar los caminos que te llevan a él

«Si has entrenado bien no tienes por qué tener miedo. Si no has trabajado correctamente, menos todavía»

Imágen

http://lubbockonline.com/sports/2012-06-27/hansen-caps-comeback-return-olympics

Un comentario en “TIEMPO DE RECOGER LA COSECHA

  1. El verano está a punto de llegar y con él todas aquellas competiciones que parecían lejanas a principio de temporada.
    El final del curso escolar, los regionales, los nacionales,… es hora de «afinar el reloj» de los nadadores pero como tú dices, si has entrenado bien no has de temer nada. ¡¡Gracias por tan buenos consejos!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s