Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Llegas a la piscina y no puedes entrenar porque hay exceso de cloro, puede ser que tengas demasiados nadadores por calle que les impidan hacer el nado continuo como debieran, quizá se te han colado varios bañistas en las calles prestadas y te ves impotente para quitarles de en medio. Estás desesperado y no sabes que hacer, la situación te supera y todo parece estar en tu contra
¡Bienvenido a la realidad de muchos clubes españoles!
Un buen número de nadadores y técnicos de nuestro país ejecutan a diario su “programa” de entrenamiento en condiciones deplorables, soportan y sobrellevan de la mejor manera que pueden las limitaciones deportivas que les fueron asignadas y aun así son capaces de conseguir éxitos inimaginables y de un valor incalculable.
Son conscientes de que los medios de preparación no son los más idóneos y sin embargo no se rinden. Aceptan sus cartas y reconocen que si quieren salir adelante y hacer realidad sus metas deberán acostumbrarse a progresar en el fango y adaptarse sí o sí a las circunstancias más difíciles que les fueron impuestas.
A menudo sus logros se sumergen en el olvido, pasan desapercibidos y no gozan del prestigio y consideración que se merecen, cuando se tratan de victorias labradas de lealtad y compromiso, de ingenio y perseverancia, pero especialmente de pasión por un deporte que les llena y les conquista, pero que en ocasiones y por inconcebibles razones elude recompensar como debiera su entrega y esperanzas.
Cuando esto sucede, los medios de preparación no son los que esperabas y distan mucho de ser los apropiados, de nada sirve lamentarse. No te desanimes y si lo consideras apropiado ten en cuenta las siguientes Sugerencias, que tal vez puedan ayudarte:
SUGERENCIAS DE PREPARACIÓN EN CONDICIONES INAPROPIADAS
- Eres el líder del grupo, acepta tus cartas y no pierdas nunca los nervios y la oportunidad de progresar. Toma las riendas y afronta la realidad con determinación y valentía. Si la situación se complica más de lo habitual, pon en marcha tu plan “B” e intenta cualquier cosa antes que quedarte parado.
- Haz los cambios que consideres oportunos y demuestra a tus nadadores que tienes recursos y que nada os impedirá avanzar y apartaros de la meta final. No te preocupes si necesitas amoldar tu programación y ajustar tu plan de trabajo a las circunstancias reales.
- Lo principal es controlar la situación, buscar la mejor manera de instruir a tus nadadores y no olvidar que la meta final es mejorar el rendimiento de tus atletas bajo cualquier contingencia y escenario
- Entrenar en condiciones difíciles no colma tus aspiraciones, pero puede ser excitante. Te permite agudizar el ingenio, ser más creativo y te brinda una ocasión única para madurar como técnico, de interpretar nuevas vías de preparación y de valorar con mayor intensidad tu esfuerzo, el de tus atletas y los resultados obtenidos.
- Lo principal es el empeño que les transmitas, que comprueben que vas a muerte con ellos y que se vean capaces de alcanzar sus propósitos a pesar de los contratiempos. Si creen en tus propuestas y consideran que a pesar de todo les ayudarás a potenciar el rendimiento, lograrás su respeto, se sentirán satisfechos y serán más eficientes.
Potenciar los clubes, proporcionarles los recursos necesarios para llevar a cabo su programación, estimular de manera eficiente la preparación de sus nadadores, reconocer y recompensar profesional y económicamente la labor y el esfuerzo de sus técnicos y en definitiva, hacerles partícipes y protagonistas de aquellos planes que impulsen la natación de nuestro país en sus diferentes vertientes, deberían ser objetivos de obligado cumplimiento y de los que nos beneficiaríamos todos los estamentos.
La natación está en los clubes
-Goyo Ginés-
Imágen
[…] – Progresar sin apenas medios y apoyos. La dura realidad de algunos clubes españoles […]
Me gustaMe gusta