If They Only Trained Harder…The Lazy Swimmer Ode to Coaches

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

«Swimming Science” publica en su web mi artículo del mes de Marzo, que adjunto en el siguiente enlace que me encantaría fuera de vuestro agrado. Cómo de costumbre lo adjunto también en español

INGLÉS

http://www.swimmingscience.net/if-they-only-trained-harder-the-lazy-swimmer-ode-to-coaches/

 

ESPAÑOL

QUÉ MARCAS HARÍA…SI ENTRENARA MEJOR

Rara vez acude a la piscina a entrenar y si lo hace apenas se esfuerza. Al principio te resistes, pero te viene de miedo aprovechar su talento para mejorar la puntuación por equipos y le pides que os eche una mano en el campeonato importante.

Lo hace gustoso. Se tira en su prueba, realiza una gran marca y obtiene la primera plaza con suma facilidad y sin aparente esfuerzo, ante el asombro de sus compañeros que no dan crédito a lo que están viendo, que se ríen por no llorar, de lo que incluso consideran toda una  “proeza”.

A los  más trabajadores no les suele hacer tanta gracia y en ocasiones se incomodan, pero la mayoría le felicitan y agasajan, mientras que un momento determinado alguien de los presentes pronuncia las palabras mágicas, que tanto le encanta escuchar:

“Qué lástima, si entrenaras mejor menudas marcas qué harías”

Son nadadores sobrados de calidad que les gusta presumir de rendir mucho con poco esfuerzo y que les define algunas de las siguientes características

  • Son por lo general simpáticos y extrovertidos. Excelentes competidores y desconocen lo que significa la palabra presión.
  • Gozan de las capacidades óptimas para rendir, pero carecen de la fuerza de voluntad necesaria para entrenar duro y aprovechar al máximo sus estupendas facultades.
  • Saben lo que valen, pero no quieren recorrer el camino y menos hacer un esfuerzo que están convencidos consideran innecesario.
  • Les encanta su forma de ser y su rol en el grupo y a veces, en cuanto tienen la menor ocasión sacan a relucir ante los demás su creencia máxima, Más por menos

“Lo veis, no hace falta entrenar tanto para hacer buenas marcas”

  • A pesar de tener todo a su favor y poseer la opción de triunfar, incomprensiblemente la desperdician.
  • Confían erróneamente en sus enormes aptitudes y difícilmente alcanzarán el éxito, porque son incapaces de explotarlas al máximo.
  • Sería conveniente evaluar y discernir si realmente compensa y merece la pena aprovechar sus virtudes y su disposición a colaborar con el equipo como ellos esperan, sin presiones y con la libertad absoluta que nos ofrecen y ser también conscientes de las posibles desventajasque también originan en el grupo, incluso al liderazgo del entrenador:
  • Pueden ocasionar cierto  malestar en compañeros voluntariosos,que machacan a diario y ven como su esfuerzo y sacrificio en los entrenamientos pasa a un segundo plano, en beneficio de un nadador que no entrena habitualmente, con un nivel deportivo muy superior a ellos y al que no se ven capaces de igualar o superar, situación que puede dejar incluso en entredicho la forma de actuar y la imparcialidad del técnico.
  • Su participación en la competición puede resultar de alguna manera “Pan para hoy, hambre para mañana”,especialmente si en futuros eventos su presencia no fuera posible, con el consiguiente impacto negativo que podría causar en la clasificación por escuadras, con respecto al anterior campeonato en el que sí participó.
  • Pone en duda aquellas virtudes y valores que caracterizan a los nadadores, disciplina, compromiso y superación personal y de paso envía un mensaje equivocado y dañino a sus compañeros, que en determinados casos les gustaría imitar, aunque la realidad indique que no gocen de características y habilidades similares.

No te confundas, los nadadores que mejor entrenan son los que al final obtienen mayor recompensa y en ellos son los que te has de fijar. A veces algunos atletas logran marcas importantes sin haber entrenado correctamente. Se trata de éxitos fugaces, sin la menor consistencia y sin futuro alguno.

”Tu mayor aliado es el trabajo diario, bien ejecutado

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s