Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Seguro que te ha pasado en alguna ocasión. La sesión de entrenamiento ha sido increíble, todo ha salido redondo, has ejecutado un bloque de repeticiones por debajo de tus mejores registros y tu moral está por las nubes. El entrenador te felicita y te anima a seguir en esa línea de trabajo. Te crees imparable y en cuanto llegas a casa te falta tiempo para comentarle a tus padres lo bien que te encuentras y los excelentes tiempos que has realizado.
Cenas y enseguida te vas a tu habitación. Enciendes el ordenador, miras los resultados de las competiciones que se han celebrado el fin de semana, compruebas si sigues en el mismo puesto de ranking nacional de tu edad, observas un tiempo destacado de uno de tus rivales y lanzas una exclamación.
¡Vaya máquina, menudo marcón ha hecho!
¡Entrenaré hasta reventar!
A continuación visionas algunos vídeos de los mejores nadadores mundiales, comentas con tus colegas impresiones por las redes sociales y es entonces cuando te tumbas en la cama, apagas la luz y sumerges tus pensamientos en un futuro plagado de victorias en las que tú eres el gran protagonista y no hay reto imposible.
Tal vez Imagines que has logrado tu primera medalla y lo has hecho a lo grande, quizá has derrotado a tu rival más difícil, gracias a un viraje subacuático maravilloso en el último largo, o simplemente sientes que estás en racha y tus victorias surgen con facilidad.
Es un instante mágico en el que sale al exterior el campeón que hay dentro de ti y te conviertes por méritos propios en el héroe de la competición principal, la heroína a o el galán favorito de unos aficionados que empatizan y ovacionan sin cesar tus gestas.
Estás en las nubes y no te quieres bajar. Es cuando sientes que al final tu trabajo y empeño obtuvieron merecida recompensa. Estás de dulce, eres el campeón de tus sueños deportivos y te haces una firme promesa.
“Un día yo seré el gran protagonista”
¿Se puede ser más feliz?
Por supuesto y también más infeliz. Eres nadador y sabes lo que cuestan los retos y a lo que estás expuesto
“Hoy todo es bonito y sale de cara, pero tal vez mañana y cuando menos lo esperes la moneda caiga de cruz y no lo veas de igual manera”.
No importa y quiero ser positivo. Soy el atleta más duro del barrio y mis aspiraciones van más allá de cualquier meta. Me encanta entrenar, enfrentarme a los mejores y tengo un sinfín de razones para estar contento, practicar el deporte que más me apasiona y por si no me creéis aquí os dejo algunas de ellas, 10 sólidos argumentos que impulsan mi rendimiento, muy similares a las que podéis sentir vosotros/as.
- Me motiva especialmente lograr las metas de entrenamiento y competición que me he propuesto.
- Me gustan los relatos de esfuerzo y superación, especialmente los de los deportistas que alcanzaron el triunfo superando la adversidad.
- Disfruto recuperando para el equipo la distancia de ventaja adquirida por el rival en la prueba de relevos y tocar en primer lugar la placa de llegada en la última posta.
- Me encanta imitar el batido subacuático de los campeones y emerger a la superficie por delante de mis rivales.
- Me ilusiona competir en mi piscina y calle favorita
- Lograr un triunfo destacado e inesperado ante el rival más fuerte y conseguirlo cuando nadie los espera, ni apuesta un euro por mi
- Me seduce recorrer el camino para alcanzar los objetivos, las alegrías y sinsabores y la satisfacción del reto cumplido.
- Quiero pertenecer a un grupo ganador en el que el esfuerzo y la dedicación son las señas de identidad.
- Que mi entrenador no se conforme tan solo con mis aptitudes, me preste la atención adecuada y utilice todos los recursos de entrenamiento y motivación necesarios para conducir mis ilusiones a la victoria.
- Sentir el afecto, respeto y consideración del entrenador, de los compañeros, e incluso de los rivales
Lo tengo claro, me entusiasma sentirme capaz, hacer realidad las metas y al final comprobar que después de tanto esfuerzo, mereció la pena intentarlo.
Imágen
https://www.swimming.ca/en/news/2016/05/18/youth-relay-camp-helping-kick-start-next-generation/