DECÁLOGO DEL BUEN EQUIPO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Las siguientes ideas me parecen claves, si lo que pretendemos es formar un buen equipo. No son las únicas, pero sí encaminadas a formar un conjunto de nadadores/as con unos objetivos claros y definidos, cuyo éxito este basado en al menos dos premisas elementales:

  • Esfuerzo y entrega en los entrenamientos
  • La solidaridad, cohesión y generosidad incondicional de sus miembros.

 

1

Todos los nadadores que conforman el equipo son válidos

Sin desmerecer sus características individuales, siempre que su esfuerzo, dedicación y entrega al grupo sea el adecuado.

2

Cada nadador debe sentirse importante dentro del grupo

Notar que su esfuerzo y trabajo recibe el aprecio y el reconocimiento que se merece. Tener una misión acorde a sus posibilidades y a las necesidades del equipo, un objetivo bien clarificado y que de mayor sentido e importancia a su entrega

3

Fijar metas, convencerles  que son posibles, e insistir hasta conseguirlas.

4

 Generar confianza, especialmente en los más modestos

El entrenador deberá potenciar las habilidades técnicas, físicas y mentales de cada nadador y  generar confianza, especialmente en aquellos cuyo rendimiento no es tan sobresaliente, pero que en muchas ocasiones contribuyen a ganar campeonatos

5

El equipo por encima de cualquier individualidad

Animarles a participar y contribuir en el éxito de sus compañeros y establecer junto a ellos una disciplina de equipo, con el claro objetivo de obtener el máximo rendimiento individual y del conjunto.

6

Potenciar las metas individuales, para estimular las del conjunto

 7

Fortalecer la confianza el nivel y seguridad de sus miembros.

8

Gestionar, aprovechar y afianzar con eficacia los recursos propios.

 9

Crear una estructura básica de trabajo y unos retos deportivos acordes a la historia y las peculiaridades de la entidad.

10

Elección de un líder

Elegir un nadador que junto al entrenador guíe a sus compañeros, que sea ejemplo de entrega y superación, al que todos respeten y confíen. Un líder que posea esa aptitud que todos admiran, una habilidad que les hace únicos y que le permite extraer lo mejor de sus compañeros en los momentos difíciles, en beneficio del equipo y en detrimento de los rivales.

 

Si yo entreno,  tú entrenas, él entrena, nosotros entrenamos, vosotros entrenáis y ellos entrenan, TODOS GANAMOS.

La conjugación del equipo perfecta.

 

Imágen

http://swarthmorephoenix.com/tag/mens-swimming/

Un comentario en “DECÁLOGO DEL BUEN EQUIPO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s