Agustín Artiles Grijalba –Champi-
2 nadadores realizan un grupo de repeticiones de umbral anaeróbico de 30×100/15”. Ninguno de ellos consiguió el objetivo marcado por el entrenador y el primero de ellos sale del agua visiblemente afectado. Esperaba hacer 2” menos de promedio y se muestra contrariado, se queja y manifiesta abiertamente su disconformidad y desoye los consejos del preparador. Su compañero, a pesar de no haber logrado el objetivo es consciente de la dificultad del reto y escucha atentamente las explicaciones del entrenador, que le indica los posibles motivos y le aconseja seguir trabajando con decisión para volver a intentarlo próximamente.
¿Quién te parece que tendrá más opciones de alcanzar el reto en el futuro?
El nadador con actitud perniciosa y cuyo comportamiento dista mucho de ser el idóneo, cuya mochila deportiva está repleta de negatividad y de intransigencia, o el atleta implicado en su preparación, dispuesto a todo por lograr sus objetivos, respetuoso con las normas de conducta y la disposición apropiada para llevar a buen fin sus metas.
Unos virajes mal ejecutados, un excesivo cansancio por una recuperación inadecuada, un estilo deficiente, o simplemente un mal día pueden ser alguno de los múltiples motivos de una actuación insuficiente. Quejarte de tu mala suerte, de tu bajo rendimiento y buscar excusas innecesarias por una mala actuación no me parece la opción más aconsejable para progresar
Mira siempre hacia adelante, no te desanimes por una mala actuación o una eventual derrota e insiste en tus intenciones. Seguramente tendrán más posibilidades de alcanzar el éxito aquellos nadadores que tienen una actitud más abierta y provechosa ante las dificultades, que los que se dejan influenciar por la negatividad.
“No es solo natación, es una actitud de vida, de responsabilidad y madurez, pero ante todo de superación personal”
Imágen
http://www.avantissa.com/how-to-stay-relaxed-before-a-competition/