Agustín Artiles Grijalba –Champi-
La nueva normativa de competiciones ha provocado en la natación canaria una problemática difícil de asumir y que de no tener en cuenta de inmediato y habilitar posibles soluciones, traerá consigo en un futuro próximo una serie de contratiempos que afectarán en mi opinión la estabilidad de la natación en las islas, ya de por si maltrecha, especialmente por su singularidad geográfica.
Como entrenador de un club Canario me siento indefenso y preocupado por una serie de factores que pienso afectan negativamente a la calidad de las marcas de nuestros nadadores y también a la práctica de una actividad que como en cualquier otra comunidad tiene que competir con otros deportes, a priori más gratificantes y amenos.
Estos pequeños problemas se están convirtiendo poco a poco en piedras más grandes en el camino, obstáculos cada vez más grandes en nuestra preparación, que impiden una correcta preparación de nuestros nadadores. Una serie de realidades que creo comparten mis colegas de profesión y me empujan a describir en este texto, con el simple objetivo de mejorar la calidad de nuestro deporte y hacer comprender que vivir y entrenar en una isla, bien merece mayor flexibilidad.
1
Escasez de competiciones, válidas para mínimas nacionales
Además de las campeonatos regionales, organizados por la federación Canaria, tenemos la posibilidad de organizar durante la temporada cinco competiciones de carácter Open, que en principio puedan satisfacer nuestras necesidades competitivas. Nada más lejos de la realidad,
2
Idiosincrasia geográfica y económica
De esas cinco competiciones Open, tres de ellas se celebran en Gran Canaria y las otras dos restantes en Tenerife, lo que provoca que los clubes que se tienen que desplazarse, corran sus familiares con un gasto que en muchos casos no puedan asumir, superior cuando se logran mínimas nacionales
Si a ello le añadimos el costo ocasionado por el desplazamiento a los campeonatos territoriales de otoño (absolutos) invierno (Júnior e infantil) y de verano, en todas sus categorías, además del regional de larga distancia, la copa de clubes y los campeonatos Nacionales (los que vayan) y los citados Open, nos podemos imaginar el sablazo que sufren los bolsillos de las familias canarias para poder sobrevivir en nuestro deporte, lo que provoca además un enorme malestar, que obliga en muchos casos a quedarse en casa y no poder asistir a los eventos
Por poner un ejemplo claro, un nadador que asista a competiciones Nacionales en todas sus categorías, puede llegar a desembolsar por gastos de avión, barco (entre islas y a la península) hotel y comidas, lo siguiente:
3 campeonatos nacionales (invierno, primavera y verano)
3×500-600 euros 1500-1800 euros
Campeonato larga distancia, invierno y verano
2×300-400 euros: 600-800 Euros
Campeonatos Regionales
2-3 x200: 400-600 euros
Copa de clubes canaria
200 euros
Participación en Open
2-3 Open
2-3×200-300: 400-600 Euros
TOTAL: 3100-3.900 EUROS ANUALES
Si se trata de clubes que viajan desde Lanzarote y Fuerteventura, el gasto será superior
3
Presos de una situación que nos supera
Los nadadores y técnicos canarios, como los de otras comunidades necesitamos que nuestro esfuerzo y dedicación tengan cumplida recompensa y nos gustaría poder competir en similares condiciones y que nuestros registros sean válidos y realizados en algunos eventos en nuestra propia isla.
¿Para qué entrenamos si a la hora de competir no valen las marcas?
¿Para qué entrenar, si para poder asistir a las competiciones en las que las marcas son válidas, hay que desembolsar una ingente cantidad de dinero, viajando a la isla vecina, o incluso a pruebas del Grand Prix en la península, tan alejadas de nuestras posibilidades?
¿Para qué nadar si no hay apenas competiciones?
Lo único que pretendo con estas reflexiones no es pedir un trato especial que las del resto de federaciones territoriales, es hacer comprender que la natación canaria y me imagino que la balear, tienen una problemática diferente que es necesario asumir y dar soluciones eficientes,
Personalmente me duele que mis nadadores y yo mismo no podamos viajar, me fastidia que estén cerca de las mínimas nacionales y no puedan intentarlas, me enoja tener que enviar a mis chicos con técnicos de otros clubes a los eventos nacionales ( a los que agradezco su apoyo) , con tal de ahorrar gastos, pero lo que más me jode ( perdón por la expresión) es tener que decirle a uno de mis nadadores que a pesar de conseguir sus objetivos, no podrá nadar junto a los mejores.
Imágen
http://www.mlmountaineer.org/category/mlhs-highlights/page/2/
[…] https://nadandoconchampi.com/2019/02/13/calendario-de-competiciones-la-realidad-canaria/ […]
Me gustaMe gusta
[…] https://nadandoconchampi.com/2019/02/13/calendario-de-competiciones-la-realidad-canaria/ […]
Me gustaMe gusta