Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Todos los entrenadores nos hacemos similares preguntas a la hora de lanzar un relevo. ¿A quién tiro en la última posta, a la más rápida, o a quién me ofrece mayor seguridad? ¿Prefiero aprovechar la oficialidad del tiempo y que una nadadora determinada salga primera y le valga la marca?. ¿Pongo a las más rápidas en segunda o tercera posición del relevo, como efecto sorpresa? ¿Dejo la más lenta para el final, para ir con las mejores y por si pudiera mantener una posible ventaja?
Con el siguiente estudio pretendo demostrar que no siempre en los relevos y especialmente en los cortos vence el equipo a priori más rápido. En ocasiones la victoria será para quién sepa interpretar y preparar con mayor astucia y dedicación este tipo de pruebas.
Dinamarca era en mi opinión el combinado en principio más fuerte del 4×50 libre del Campeonato de Europa de Glasgow, pero Francia especialmente y en menor medida Holanda consiguieron llevarse el triunfo gracias a su eficacia y dominio de las tomas de relevo, como confirma el siguiente análisis de la prueba, que además nos deja una importante lección.
Las victorias en las pruebas de relevos se forjan también en los entrenamientos
Una salida mal ejecutada, una posta adelantada, un viraje mal realizado, una decisión técnica errónea, pueden suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso (Alemania fue descalificada) así como otros aspectos tan importantes como quién realiza la mejor salida, quién hace las mejores tomas, pero especialmente, quien es capaz de soportar mejor la presión y por consiguiente, quién genera mayor confianza.
RESULTADOS DE LA PRUEBA DE 4X50 LIBRE FEMENINO
CONSIDERACIONES
- El tiempo de reacción más rápido en primera posta de todas las finalistas fue para Beryl Castaldello de Francia con un tiempo de 0.58 centésimas
- El tiempo de reacción más lento en primera posta de todas las finalistas fue para la Eslovena Neza Klancar, de 0.73
- Beryl Gastaldello de Francia, país que logró la Medalla de oro, compartida con Holanda, aventajó a Tamara Van Vliet (Holanda) en 12 centésimas y a la Danesa Permile Blume (Bronce) en 11 centésimas, diferencias decisivas en el resultado final
- La toma lanzada más rápida de los tres primeros países clasificados correspondió a Valerie Van Roon, de Holanda, con 0.11 centésimas
- La segunda y cuarta posta lanzada de Francia fueron las segundas más rápidas de los tres puestos de podio, ambas con un tiempo de 0.13 centésimas, solo superadas como mencioné anteriormente por la última relevista de Holanda. La tercera nadadora de Francia hizo el peor crono de los tres piases de podio, en posta lanzada
- Curiosamente la nadadora Permile Blume (Dinamarca), que fue la más rápida de todas las finalistas con un excelente parcial de 0.23.20, resultó sin embargo la más lenta en reaccionar de los tres países que cogieron medalla, con 0,34 centésimas. 0.21 más que la última nadadora de Francia y 0.23 centésimas, respecto a Holanda. Diferencia que al final resultaría decisiva.
- Francia (0.55) le sacó 18 centésimas a Holanda (0.73) y 0.23 a Dinamarca (0.78) en la toma lanzada, sin contar la primera relevista
- Holanda solo le aventajó a Dinamarca en 0.05 centésimas
- En definitiva, Francia aprovecho mejor en su beneficio las posibilidades que otorgan los tiempos de reacción en las tomas de relevos y aventajó en este aspecto a Holanda en 30 centésimas y a Dinamarca en 34, logrando junto a Holanda el oro final
ORDEN DEL RELEVO
Con la tabla anterior pretendo comprobar si hubo en la final una pauta en la formación de las relevistas que se repitiera con mayor asiduidad. Para ello tengo en cuenta los parciales obtenidos por las nadadoras en sus postas, siendo consciente de que los resultados logrados pudieran no ser del todo concluyentes.
Seguramente los responsables técnicos de cada equipo tuvieron en cuenta aspectos tan decisivos a la hora de decidirse como quién realizaría mejor de todas ellas la salida, quién sería capaz de hacer la mejor toma, quién era la nadadora que les generaba mayor confianza para la posta final, o simplemente el rendimiento final de cada una de ellas en algunos casos fue diferente al esperado
- Solo dos países, Gran Bretaña y Eslovenia, 5º y 7º respectivamente, coincidieron en el mismo orden (4-1-2-3)
- La segunda posta de 3 formaciones fue la más lenta y en dos de los casos correspondió a los dos equipos vencedores, Francia y Holanda. La otra fue Polonia (6º)
- Francia tuvo en la 3ª posta la relevista más rápida y tres equipos decidieron que la segunda más veloz se lanzara en tercera posición (Holanda, Gran Bretaña y Eslovenia)
- Holanda (Oro) y Dinamarca (bronce) confiaron toda la responsabilidad de la última posta a su mejor nadadora
- Tres selecciones, Francia (Oro), Gran Bretaña y Eslovenia tiraron en 3ª posta a su tercera atleta más lenta
Las pruebas de relevos son puro espectáculo. Planificarlas y entrenarlas es un arte, en el que nadadores y técnicos deberían estar perfectamente compenetrados.
Imágenes: