Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Solidaridad, empatía y argumentos para proteger tus metas deportivas
La situación actual te preocupa y en ocasiones parece que te supera. Enciendes cada día el televisor y las noticias no son agradables. Deseas que todo sea un mal sueño, despiertes y todo se haya acabado, que los enfermos regresen sanos a sus hogares y la normalidad vuelva a tu vida.
Te sientes un poco desprotegido. Te gustaría ver de nuevo a tus compañeros, bromear con ellos, darle un abrazo a tu mejor amigo y sin embargo lo mejor que puedes hacer en estos momentos es aceptar la situación, adaptarte y quedarte en casa con los tuyos, pero también extraer valiosas lecciones que nos concede el destino y de esa manera contribuir desde tu parcela a que todo regrese a la normalidad lo antes posible.
Puedo pecar de optimismo, pero me gustaría pensar que después de tanta tristeza seremos capaces de conquistar un mundo mejor. Quizá semejante incertidumbre nos haga ver la realidad de otra manera, estar más unidos, acercarnos y empatizar en mayor medida con los problemas de la gente y así conquistar un nuevo resquicio de amor y solidaridad, que tal vez un día perdimos.
En tus metas deportivas diarias la cosa se agudiza. Eres nadador, necesitas palpar sensaciones, practicar a diario en la piscina y no puedes. Entrenar y mantener la forma óptima nunca resultó tan difícil y probablemente eso te frustra y desilusiona.
Ánimo, no te desanimes y afronta lo mejor que puedas la situación. Todo pasará y volverá la normalidad y mientras llega me gustaría sugerirte que aceptaras, solo si lo crees conveniente, un par de retos, que me gustaría proponerte
El primer objetivo es que imagines una vez más, con más fuerza si cabe ese proyecto que tanto te fascina y cautiva tus sentimientos, que da color a tus sueños y que en estos momentos tan complicados podrías tener la razonable impresión de que se aleja y se escapa a tu alcance.
Piensa por un momento,
¿Cómo de importante es tu objetivo y cuánto lo deseas?
¿Qué estarías dispuesto a hacer para conseguir tus metas?
No te precipites, piénsalo detenidamente y responde a estas preguntas
- ¿Serías más responsable?
- ¿Le darías una oportunidad de verdad al trabajo físico en seco?
- ¿Entrenarías con más decisión de lo que lo haces habitualmente a pesar del confinamiento?
- ¿Serías escrupuloso y puntual con tu cita diaria con tu preparación?
- ¿Seguirías al pie de la letra las indicaciones de tu preparador?
- ¿Buscarías vídeos por internet para aprender nuevos ejercicios para potenciar tu rendimiento?
- ¿Cuidarías de verdad tu alimentación y descanso?
- ¿Llevarías los estudios al día?
- ¿Harías algo por ayudar a tus compañeros a ser mejores?
- ¿Visionarías vídeos de campeones para ver cómo nadan?
- ¿Te gustaría aprender cosas nuevas?
- Ayudarías a tus padres en las tareas del hogar y en el cuidado de tus hermanos, si los tuvieras
- Mandarías mensajes de aliento a tus compañeros, e incluso rivales
¿Crees que después que pase todo serás mejor persona?
Si tus respuestas a estas preguntas son afirmativas, al menos me confirmas dos cosas:
- Es un deseo real
- Es viable y factible
Una decisión valiente y acertada que tan solo depende de ti y de tu osadía por hacer lo correcto, madurar en la dificultad, proteger y potenciar tus ilusiones deportivas. Piénsalo, el sueño a tu alcance, a una determinación de distancia.
Adapta el rumbo para preservar el recorrido. Grítale al mundo tus intenciones, progresa y demuestra que estás preparado y que tu verdadera finalidad no consiste tan solo en contar tus deseos, sino hacer que tus deseos cuenten
Si recuerdas, al principio te propuse dos retos, el primero de ellos ya lo he descrito, era imaginarlo
Ahora te digo el segundo, haz que suceda
“Vive tu sueño, protege tus metas”
Imágen
https://www.sanfordfl.gov/departments/recreation/aquatic-center