DOHA 2014, EL DÍA QUE MIREIA BELMONTE BATIÓ DOS RECORDS MUNDIALES

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Recientemente se han cumplido 6 años de los triunfos obtenidos por Mireia Belmonte en la primera jornada del Mundial de Doha 2014 con sendas plusmarcas mundiales, que  le  convirtieron en el epicentro mundial de la natación y de paso elevaron a nuestro deporte a otra dimensión.

Batir dos récords mundiales en tan solo una jornada solo está al alcance de los más grandes y Mireia lo es. Ser la primera mujer en la historia en romper la barrera de los 2’ en 200 Mariposa y de 4.20 en los 400 estilos y especialmente la demostración de poderío realizada por nuestra ondina bien vale un agradable recuerdo.

“En las disciplinas de fondo todo depende de la competencia. Ya se lo dije a Mireia, si quieres una buena marca tienes que ir tú a por ella”

Fred Vergnoux

¡Vaya si fue!

La calidad de las rivales a las que tuvo que derrotar, especialmente Katinka, el programa de pruebas tan exigente (6) con eliminatorias y finales, en las que fue capaz de colgarse 4 medallas de oro (200M, 400 EST, 400L y 800L) y batir dos récords mundiales. Las condiciones extremas,  el escaso tiempo de recuperación entre carreras con el enorme desgaste que conllevan unas pruebas tan exigentes, que implican resistencia, fortaleza mental, un marcado dominio técnico y eficiencia en los virajes, hacen más grande si cabe unas conquistas y que supo suplir con un poderío competitivo fuera de lo común. Un factor que le caracteriza, se agudiza especialmente en piscina de 25 metros y le concede a Mireia un plus extra de calidad.

HISTORIA DE UNAS PLUSMARCAS

 200 MARIPOSA, PLATA EN LONDRES 2012

Si hay una prueba que Mireia domine es el 200 Mariposa, la misma que en 2012  le valió la medalla de plata en los Juegos olímpicos de Londres 2012. Una carrera que conoce a la perfección, en la que alcanza su máximo potencial y que tantas alegrías nos ha dado a lo largo de su trayectoria deportiva

Todo fue mágico aquel 3 de diciembre de 2014 en  Doha. El ambiente en las gradas, la concentración en la salida y tu puesta en acción en el 200 Mariposa. Esa táctica milimetrada, la emoción del último 50 y cómo no aquel último largo increíble que tanto nos hizo vibrar.

Como digo, una carrera estudiada hasta el más ínfimo detalle. El primer parcial a la estela de Katinka Hosszú, que con 57.39 encabezó la final en el primer hectómetro y 85 centésimas menos que Mireia, tiempo que se redujo en el 150 a tan solo 56, pero sobre todo un último 50 de escándalo que completo en 30.65, por 32.72 de la húngara, le catapultó a hacia la victoria y le valió para convertirse con 1.59.61 en la primera mujer en romper la barrera de los 2’ y establecer una nueva plusmarca mundial, que databa de del año 2009 de la china Zige Liu con los bañadores de poliuretano. Belmonte se coronaba y de paso daba el primer aviso de lo que vendría 40-45 minutos después en la final de 400 estilos.

400 ESTILOS, NO HAY QUIÉN ME PARE

Si algo caracteriza a Mireia es su inconformismo y su marcado espíritu de superación. Ya era Campeona del Mundo, nueva plusmarquista mundial, pero no estaba dispuesta a dejar pasar un momento tan especial, ganar los 400 estilos y derrotar de nuevo a su gran rival y favorita, Katinka Hosszú.

La táctica competitiva fue brillante. Salió rápida desde el principio, incluso 32 centésimas por delante, con un estilo fluido y poderoso. En espalda realizó un gran parcial y supo aguantar la embestida de su rival, que tiene en este estilo uno de sus principales bazas La diferencia se fue a 2.45 segundos y a partir de ahí construyó y apuntaló su victoria final con unos 200 últimos metros de braza-libre de escándalo de 2.13.33, en los que le endosó a la anterior plusmarquista mundial más de 5 segundos.

4.19.86, después  destroza un nuevo tope mundial, rompe por primera vez en la historia la barrera de los 4’20» y se corona.

 

 

ALGUNAS CLAVES DE SU VICTORIAS

Además de los factores  expuestos anteriormente, hubo en mi opinión otros que influyeron en los éxitos.

  • Mireia compitió en las pruebas de 200 Mariposa y 400 Estilos en la jornada de eliminatorias y Katinka lo hizo en 3 pruebas. Los 200 mariposa, 100 espalda y 400 estilos y aunque esté acostumbrada a este tipo de esfuerzos, no deja de ser una carga competitiva mayor y más exigente
  • Mireia dosificó mejor sus esfuerzos en las pruebas de la mañana. Se contentó con hacer los tiempos necesarios para lograr buenos registros, que le permitieran nadar en alguna de las calles centrales. Sin embargo Hosszú obtuvo grandes prestaciones, incluso en 400 estilos, mejor que en la prueba final. Se desgastó en mayor medida, como si quisiera dar un golpe de efecto. Belmonte supo esperar su momento.
  • La victoria de la prueba de 200 Mariposa con plusmarca mundial incluida le dio alas a Mireia para afrontar la final de 400 estilos. La nadadora húngara realizó un gran desgaste, que se observa especialmente en el último parcial de 50 de esta prueba, con una diferencia de 2.07 segundos, a favor de la española.
  • Belmonte salió muy reforzada de la final de 200 Mariposa y con la moral muy elevada. Katinka terminó sorprendida con la marca de Mireia, con la moral tocada y me imagino que con la visión de que todavía tenía que nadar la semifinal de 100 Espalda  antes de afrontar los 400 estilos y el relevo 4×100 libre. 7 pruebas en un día puede resultar excesivo y aunque ella lo nade habitualmente en la Copa del Mundo y otros eventos importantes, la presión de un mundial en mi opinión también cuenta.
  • Mireia Belmonte tuvo entre 40 y 45 minutos para recuperar, tiempo escaso para cualquier otra nadadora pero no para ella. Su confianza era brutal y se veía capaz de alcanzar cualquier reto.

Un campeonato excepcional que sirvió además para instalar a la natación en una dimensión desconocida. Las portadas de la prensa nacional, los canales de televisión y las principales crónicas y escritos en las redes sociales abrieron aquel día son sus fotografías, reflejaron y destacaron las proezas.

Los deportistas necesitan referentes, ídolos en quien fijarse y nada mejor que los éxitos de Mireia para motivar sus sueños, servir de ejemplo y efecto contagio. Una de las suyas lo ha conseguido, lo han disfrutado por televisión y todos de alguna manera quieren emular sus conquistas

¡Menuda propaganda para nuestro deporte!

Imágen

https://www.marca.com/2014/12/03/mas_deportes/natacion/1417621326.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s