DEPORTISTAS PARALÍMPICOS, HÉROES  EN EL ESTADIO, CAMPEONES EN EL ANONIMATO

Agustín Artiles Grijalba- Champi-

Las medallas obtenidas por nuestros atletas paralímpicos en Tokio,  HONRAN a nuestro país. Si no es así, DEBERÍAN.

El esfuerzo que necesitaron para conseguirlos, sus triunfos, sus derrotas, la emoción que conllevan sus logros, INSPIRAN y permiten a otros deportistas la posibilidad de reconocerse y sentirse identificados.

Son un espejo en el que muchas personas, con idénticas limitaciones, se miran y una forma de romper el muro psicológico que les impide avanzar. Son ejemplo de vida, un canto a la superación y el atrevimiento y una manera de afrontar los retos de una manera óptima y positiva.

Un estímulo y motivación, en tiempos difíciles como los actuales.

*Miguel Ángel Martínez Tajuelo. Nadador paralímpico del C.N Fidias, entrenado por Esperanza Jaqueti. Participó en Pekín 2008, Londres 2012 y Tokio 2020. Medallista en Campeonatos de Europa y del Mundo. Un referente.

Insisto una vez más:

  • Los deportistas con alguna discapacidad, son personas y atletas con circunstancias personales determinadas y muchas veces, idénticas a las de cualquier atleta.
  • Huyen del victimismo, no esperan una diferenciación en el trato y menos aún mayores privilegios.
  • Esperan que sus logros vengan acompañados de un reconocimiento social y deportivo, acorde a sus méritos
  • Demandan igualdad de posibilidades y una equidad en el trato cuando obtienen un triunfo destacado
  • Esperan con optimismo que sus éxitos y los valores que transmiten alcancen la consideración y repercusión mediática de otros atletas.

¿Cómo es posible que después de todos los méritos descritos, estos no alcancen la repercusión mediática que se merecen?

Si obtienen victorias importantes, se cuelgan multitud de medallas y representan un soplo a fuente inagotable de valía, aspiración y entusiasmo

¿Por qué esa diferenciación en el trato con otros deportistas?

 ¿Por qué nos les damos el reconocimiento que se han ganado con su esfuerzo y compromiso?

Nunca he entendido semejante distinción, ni la llegaré a comprender. Cada 4 años, Olimpiada tras Olimpíada, la misma cantinela. Me pregunto si  nuestro desconocimiento se debe entre otros motivos a razones de educación deportiva, porque de lo contrario no se entiende que deportistas tan capacitados, preparados y con un historial deportivo tan brillante, no sean siempre acreedores del prestigio y consideración que en mi opinión se merecen y algún día se les considere,

Atletas paralímpicos, protagonistas en el estadio, héroes en el reconocimiento.

 

Imágen

  • Facebook Nadador. Miguel Ángel Martínez Tajuelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s