EXCUSAS PARA NO ENTRENAR

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

TÁCTICAS DE INTERVENCIÓN EN NADADORES JÓVENES

Tío, no me apetece ir a la piscina

¿Qué te parece si hoy no vamos a entrenar y  vemos una peli?

Se va a mosquear el entrenador, los regionales son la próxima semana.

No te preocupes, por un día no pasa nada.

Le decimos que hay examen mañana, que tenemos que estudiar  y que nuestros padres no quieren que vayamos a entrenar.

¿Os suenan las disculpas?

A todos nos ha pasado, una inoportuna enfermedad del nadador que le impide entrenar, un examen sin avisar con antelación del profesor de matemáticas para el día siguiente, un castigo familiar por no estudiar lo suficiente, una fiesta de cumpleaños de tu mejor amiga que no te puedes perder, un partido de fútbol de tu equipo favorito que televisan en la hora del entreno, o simplemente una discusión con un compañero, son argumentos utilizados en ocasiones, con tal de faltar a entrenar.

La capacidad de imaginación de los nadadores y nadadoras jóvenes es infinita y en ocasiones se inventarán cualquier pretexto que se les ocurra, con tal de no ir a entrenar. Por lo general suelen tratarse de excusas sin fundamento, utilizadas frecuentemente, aunque otras son realmente ingeniosas. He aquí una muestra.de algunas y seguro que vosotros sabréis muchas más:

  • El entrenador me tiene manía y no me hace caso.
  • Somos muchos nadadores por calle y me agobia entrenar en esas condiciones.
  • Hay muchos metros y soy velocista.
  • Hay tiempo, estamos en septiembre y hasta marzo no es la competición importante.
  • Estoy enfermo y tengo fiebre
  • Me aburro.
  • Nado muy tarde y el calentamiento es muy temprano.
  • He comido demasiado y no he hecho la digestión.
  • No me gusta entrenar solo.
  • El agua está fría.
  • Se me olvidó el bañador.
  • Me voy dentro de 3 días de viaje de fin de curso.
  • Mi perro está enfermo.
  • No tengo ganas.
  • Hay carnaval.
  • Me duele el hombro.
  • No tengo tiempo.
  • Se me quita el esmalte de las uñas
  • Mi padre me ha castigado.
  • Juega mi equipo favorito.
  • El agua está muy caliente.
  • Hay mucho cloro.
  • El entrenador me riñe
  • Estoy hecho polvo y además estoy deprimido
  • Tengo examen y necesito estudiar.
  • Tengo que ir a la peluquería.
  • Hay muchos metros.
  • No he dormido bien.
  • Necesito un entrenador que me comprenda.
  • Es la final de la champion y juega mi equipo.
  • Hay “Gran hermano” en la tele.
  • No tengo dinero para pagar el gimnasio.
  • Los resultados no salen
  • No tengo fuerzas y no mejoro
  • El entreno es muy pronto y a esa hora no están puestas las calles
  • Me acosté tarde y tengo que dormir
  • A ver si me voy a pasar de entrenamiento
  • Es tarde y mañana madrugo
  • La rodilla me duele y prefiero no forzar
  • Las mechas se me vuelven verdes con el cloro.
  • Tengo un cumpleaños
  • Vivo lejos y no tengo quien me lleve a entrenar
  • He ido a la peluquería.
  • No estoy de buen humor.
  • Tengo clase, de pintura, francés y conservatorio y no me queda tiempo
  • No me gusta compararme con otros.
  • Entrenamos temprano y con sueño no rindo bien
  • Se me hizo muy tarde, mañana sin falta voy
  • Tengo que ir a comer, con hambre no rindo
  • Llevo mucho sin entrenar y me canso muy pronto.
  • Tengo una cita con una chica.
  • Mis padres dicen que la natación no me va a dar de comer.
  • Tengo una fiesta, he ido a la peluquería y no me puedo mojar el pelo.
  • He sacado malas notas y estoy castigado por suspender
  • Me han puesto muchos deberes
  • No soy buen nadador
  • Problemas con los compañeros.
  • No estoy motivado
  • No me importan las marcas
  • Falta de apoyo familiar
  • Mi padre dice que ya entreno demasiado.

¿Cuál fue tu mejor disculpa?

Reaccionar con tranquilidad y firmeza cuando esto suceda, entender que se trata de nadadores jóvenes y en formación, que sus prioridades en determinados momentos no tienen por qué coincidir con las nuestras y que esa actitud negativa puede dar un giro radical en  cualquier instante, será de tal importancia para nuestros objetivos

Mientras tanto debemos buscar fórmulas apropiadas y eficaces para combatir y mejorar la predisposición y la actitud del nadador. Los siguientes recursos están a nuestro alcance y aunque no son la panacea, pueden ayudarnos en nuestros propósitos.

  • Variedad en los entrenamientos
  • Planteamiento de objetivos razonables y realistas
  • Prácticas cortas y divertidas, especialmente por tratarse de nadadores jóvenes
  • Proyección de películas motivadoras y de ídolos deportivos, que potencien el esfuerzo y sirvan como ejemplo de espíritu de superación y de amor por el deporte que practican.
  • Premiar el esfuerzo y los buenos resultados
  • Relación más estrecha nadador, entrenador
  • Explicar el motivo de los entrenamientos
  • Adecuar el entrenamiento a las características individuales del nadador
  • Preocuparse por su bienestar.
  • Animar
  • Planificación de objetivos, consensuados
  • Mostrar interés por el deportista
  • Educar en compromiso
  • Educar en valores al deportista
  • Establecer objetivos reales, lógicos y alcanzables
  • Ser positivo y flexible
  • Transmitir ilusión
  • Mostrar preocupación por los resultados escolares
  • He quedado para ir a cazar pokémon con los amigos/as

La natación es una actividad que requiere mucho sacrificio y una gran fortaleza mental, pero que nos reporta innumerables beneficios, que compensan con creces el esfuerzo exigido. Es necesario buscar continuamente motivaciones que le permitan al nadador obtener el estímulo necesario para impulsar sus acciones. No importa si el deportista en cuestión nada por mejorar su aspecto físico y estar más fuerte, si lo hace por superación personal y lograr medallas, o simplemente por mejorar su autoestima y confianza. Lo importante es ayudarle a encontrar un motivo estimulante, para ejercitarse, vencer la pereza y superar todos aquellos obstáculos mentales, que en determinadas circunstancias, le impidan completar el entrenamiento.

Imágenes

http://dandelion1st.com/2014/01/17/senales-de-que-tienes-que-cambiar-de-vida/

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “EXCUSAS PARA NO ENTRENAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s