FRASES QUE NO TE GUSTA OIR, PERO NO TE QUEDA MÁS REMEDIO. REFLEXIONES

 Swimming_pool_with_lane_ropes_in_placeAgustín Artiles Grijalba -Champi-

2 Parte 2/2

Recientemente publiqué la primera parte de un texto en el que hacía mención a aquellas frases más habituales que oímos en nuestro deporte y que hubiera sido mejor no tener que escucharlas.

Me gustaría hacer algunas reflexiones sobre ellas:

  • No puedo, es muy difícil

Los retos complicados son los que más valor tienen. Insiste en tus objetivos  y jamás te des por vencido.

  • La natación no te dará de comer.

Un clásico.

La razón por la que un nadador acude a la piscina a entrenar durante varias horas no es el dinero, es la  pasión por una actividad que le llena, le motiva y le transmite energía positiva. Si además tienes la posibilidad de recibir alguna ayuda o beca por los resultados, bienvenido sea

  • ¿Para qué voy a entrenar duro si no queda tiempo suficiente para hacer la mínima?

Hacer la marca necesaria para participar en una competición puede ser importante, pero aún lo es más luchar cuando todo parece perdido. Nunca se sabe dónde estará tu gran oportunidad, muchos atletas lograron sus mejores actuaciones cuando menos lo esperaban

  • Ya entrenaré bien más adelante, queda mucho tiempo para el campeonato.

Prepárate bien desde el principio, sienta las bases de tu rendimiento futuro e irás mejor preparado. No dejes nunca para el final tus objetivos, las prisas no ayudan.

  • Mi hijo no es bueno, no lo conseguirá.

Puede que tu hijo no obtenga buenos resultados, especialmente en edades jóvenes, que su grado de maduración biológica sea inferior al de otros chicos y parezca que todo va mal, sin embargo es muy posible que más adelante logre mejores prestaciones que otros que lo hicieron temprano

  • Con tu edad yo me comía el mundo.

Puede que sea verdad, o tal vez ni tan siquiera sabías nadar.

Cada nadador es un mundo, los hay tranquilos, que parece que no dan señales de vida, pero que cuando llega la ocasión sacan todo lo que llevan dentro y otros por el contrario, entrenan fabuloso y luego no dan todo lo que se esperaba. Acepta al chico como es y todo será más factible

  • Sois unos señoritos, nosotros entrenábamos con el agua helada y no nos quejábamos.

Los tiempos han cambiado, cuando nosotros nadábamos ni siquiera pensábamos en nuestra comodidad. ni se nos pasaba por la imaginación disponer de medios similares a los que tienen los nadadores actualmente.

Es cierto que ahora no se conforman, esperan tener los mejores aparatos de musculación y piletas para entrenar y todo parece poco para la preparación.

¿Es eso malo?

Quizá ahora sean más exigentes, ¿pero acaso nosotros no los somos?

La sociedad actual demanda mayor competitividad y existen más deportes alternativos y divertidos para elegir.

  • Mira como nada fulanito y no como tú, que te mueves de un lado a otro.

¿Qué necesidad tenemos de confrontar resultados de unos nadadores con otros, si son diferentes?

Todos los chicos no son iguales, las comparaciones son odiosas y lo que es bueno para uno no tiene porqué serlo necesariamente para el otro.

  • Si bajas de marca te compro el bañador.

No es el mejor recurso motivacional, al menos a largo plazo. Hoy será el bañador ¿Y mañana?

Lo peor es que a veces ni tan siquiera los nadadores lo piden

  • Podrías haberte esforzado más en los últimos 50 metros.

Le estás diciendo al nadador que se ha paseado, puede que en ocasiones sea cierto, pero en otras a lo mejor no tenía más fuerzas. Ojo con estos comentarios e interpretaciones que sientan muy mal a los deportistas y pueden crear conflictos.

  • A ese te lo comes con patatas fritas.

Despreciar al rival no es la opción más adecuada, es ante todo una falta de respeto y desconsideración por el adversario y si encima le vence, se te quedará cara de tonto.

  • No puedes hacerlo, déjalo ya.

Implica desconfianza y temor. Si no confía en el chico,

¿En quién lo harás?

  • Todavía te queda mucho camino por recorrer para ser mejor que yo.

Lo suelen decir familiares que un día fueron campeones, sin maldad y como una forma de picar al nadador

  • Para que voy a ir a verte competir si siempre llegas el último.

Seguro que ahora es cuando más necesita sentir tu apoyo, cuando las cosas vienen mal dadas. No hay mejor estímulo para el nadador que confíen en él en los momentos difíciles

  • Tú hermano nada mejor que tú.

Insisto, comparar no es bueno y entre hermanos peor. Cada uno tienes sus características y sus objetivos. Los celos son malos consejeros y los chicos esperan igualdad en el trato, sobre todo cuando uno de ellos destaca. Ensalzar a uno en detrimento del otro originará enfrentamientos familiares.

  • La natación es un deporte muy sacrificado y aburrido.

No necesariamente, también es una actividad repleta de beneficios y de educación en valores.

Nadie dijo que lo bueno fuera fácil

  • ¿Para qué vas a ir a entrenar? vente a la fiesta con nosotros.

Eres un deportista, tienes un compromiso contigo mismo y con tus compañeros de equipo. Haces lo que te gusta y tu fiesta más importante está en la piscina y en tu superación personal.

  • Otras veces te vi nadar mejor.

Seguro, todas las competiciones no son iguales, ni el estado de forma el mismo

  • Solo importa ser primero, los demás son unos perdedores.

Solo puede ganar un nadador, salvo que  coincidan los tiempos

Ganar una competición puede ser el gran objetivo final, pero también hay otras victorias tanto o más importantes y comienzan por el respeto y consideración hacia tus rivales.

  • Dile a tu entrenador que te corrija los virajes.

No me imagino a ningún profesional de cualquiera actividad que se precie que no tenga claro lo que tiene que hacer para triunfar en su trabajo.

El entrenador no es distinto y él mejor que nadie sabrá que recursos tendrá que utilizar para mejorar las prestaciones del chico.

  • No tienes sangre en las venas, échale más huevos.

Recurso utilizado cuando no se está preparado o uno se siente preocupado. El coraje y la actitud son claves para el triunfo y puede ser que haya determinados nadadores que den la impresión de lo contrario. La  solución puede estar en aspectos tan descuidados como una técnica deficiente o un viraje mal dado

  • Mi hijo es espaldista, ¿Por qué nada 100 braza?

No es conveniente que naden  tan solo su prueba y estilo favorito, especialmente los nadadores más jóvenes. Aprender la técnica correcta de los estilos, virajes y salidas y competir en todo tipo de pruebas ampliará el abanico de posibilidades para un óptimo rendimiento, te permitirá ser más versátil y te dará la oportunidad de superar los inevitables periodos de estancamiento en la preparación

  • Si le tienes que dar una torta tienes mi permiso.

Más habitual de lo que se imaginan. Sin comentarios

  • ¿Por qué tengo que hacer tantos metros si solo nado 100?

La natación es un deporte de resistencia y aunque seas un especialista en pruebas de velocidad necesitas tener una buena capacidad aeróbica para gozar de innumerables beneficios:

* Mejora considerable en la recuperación del nadador

*Posibilidad de competir en mayor número de pruebas sin acumular tanto cansancio

*Facultad para terminar mejor los metros finales.

 *Otras

  • Tu entrenador no tiene ni idea, solo se preocupa por los mejores.

Criticar la labor del entrenador abiertamente y delante del nadador lo único que provoca es malestar y desconfianza. El chico se encuentra de repente con dos opiniones distintas, le sobrevienen las dudas, no sabe cuál es la opinión correcta y puede originar episodios de inquietud y angustia en los deportistas.

  • Entrenas demasiado, no tienes vida social

Para lograr tus sueños necesitas entrenar duro y ser muy constante. Ser un luchador y trabajar por tus metas es un privilegio que no está al alcance de cualquiera, haces lo que te gusta y debes estar orgulloso de ello, siempre habrá una oportunidad para divertirse.

«No es solo natación, es una actitud de vida, de responsabilidad y madurez, pero sobre todo de superación personal» 

Imágen

 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Swimming_pool_with_lane_ropes_in_place.jpg

Anuncio publicitario

2 comentarios en “FRASES QUE NO TE GUSTA OIR, PERO NO TE QUEDA MÁS REMEDIO. REFLEXIONES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s