10 IDEAS TO BOOST SWIMMING PERFORMANCE FOR THE NEW YEAR

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Swimming Science publica mi artículo del mes de enero y como de costumbre lo comparto con todos vosotros, también en español.

NewYearBall-768x323@2x

10 Ideas to Boost Swimming Performance for the New Year

10 IDEAS QUE IMPULSAN EL RENDIMIENTO

Las siguientes propuestas son básicas y fáciles de aplicar y a mí me ayudan a lograr los objetivos. Funcionan, sin importar si eres un entrenador que empieza, o por el contrario tienes muchos años de experiencia. A veces, los detalles  más simples marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso. Ojalá estas sugerencias, sean útiles en vuestra preparación.

  • Cada nadador es diferente y tiene características individuales propias. No todos son iguales y responden de la misma forma al entrenamiento. Cada uno de ellos tiene un umbral diferente de esfuerzo,  responden de una manera distinta a la misma sesión de preparación y no tienen por qué alcanzar la forma en el mismo momento. Algunos son capaces de nadar altos volúmenes de metros, sin esfuerzo aparente, y otros están más dotados para estímulos cortos y de mayor intensidad. Independientemente del tipo de nadadores que tengas, has de tratar a cada uno de ellos individualmente, teniendo siempre presente sus puntos fuertes y débiles.
  • Cuando aumentes la carga de entrenamiento, especialmente con deportistas jóvenes, no lo hagas de manera indiscriminada, es mejor y más correcto mantener sobrecargas similares y apropiadas durante 3-5 semanas, antes de introducir cambios significativos en la preparación. Incrementar el nivel de sobrecarga frecuentemente y sin control, puede originar desajustes en la preparación, disminuir el rendimiento y en determinadas circunstancias poner en peligro su energía.
  • Has entrenado duro, tu cuerpo necesita regenerarse y requiere que le escuches y le prestes la máxima atención, que te des cuenta que los esfuerzos indiscriminados, sin el reposo apropiado, no solo perjudicarán el rendimiento, sino también la salud. Lo mismo sucede con la recuperación apropiada de las lesiones y enfermedades crónicas del nadador, que debe siempre corresponder a los profesionales pertinentes. Creo que es mejor no entrenar en determinados casos, en otros reducir considerablemente la carga de trabajo, a niveles de mantenimiento, ya que de lo contrario, si nos precipitamos, el periodo de recuperación podría ser más prolongado de lo estimado
  • Aprende que los éxitos no llegan solos, que surgen después de mucho trabajo y esfuerzo y que si quieres codearte con los mejores, necesitas forjar un alto grado de cohesión, a través de la entrega desinteresada de todos los miembros del equipo, con la certeza de que el individualismo incontrolado de alguno de ellos os privará del objetivo final.
  • A pesar de los inconvenientes que se te presenten, nunca dejes de intentarlo, no desesperes ante la adversidad, agudiza el ingenio y persevera en tus metas. La victoria te puede estar esperando a la vuelta de la esquina.
  • Si careces  de medios y de  infraestructuras adecuadas para tu preparación, nunca te desanimes, ingéniatelas para crear un ambiente de trabajo y  competición idónea para la práctica de la actividad, donde se inspire unidad, pasión y solidaridad.
  • El entrenamiento ha de ser estimulante y, aunque a veces algunos ejercicios sean largos y tediosos, si se tiene claro el objetivo de la sesión, es posible que el nadador comprenda que está haciendo progresos, lo cual pude resultar excitante y alentador en su motivación.
  • Es bueno comprender que el rendimiento de un deportista no es siempre el mismo, que sufre frecuentemente altibajos y vicisitudes, que hay muchos caminos para alcanzar el éxito y que si queremos progresar apropiadamente, debemos ser constantes y flexibles.
  • Disfrutar de buenas instalaciones, entrenar junto a un buen equipo de trabajo y disponer de un grupo de nadadores ilusionado y animado es fundamental a la hora de obtener buenos resultados, pero no siempre supone garantía de éxito. A veces, cuando estas solo y sin medios a tu alcance, con infinidad de obstáculos que dificultan tu camino, el destino es justo y te tiende una mano, cuando más lo necesitas, como si quisiera estar a tu lado y de alguna manera recompensar tu esfuerzo y valía
  • La gloria es caprichosa y en ocasiones no premia a los que más cualidades tienen para triunfar, pero casi siempre, a los que más trabajan. Creer siempre en lo imposible, luchar contra corriente, con la generosidad de un soñador y la firmeza del que se considera invencible, y hacer del corazón partícipe de vuestros retos

Tener siempre presente que en la vida como en el deporte, los valientes son lo que triunfan. Si cierras los ojos y visionas el horizonte, contemplarás como tus proyectos se hacen realidad, utiliza tu mente y escucha a tu  corazón, hazles partícipes de tus retos y te ayudarán en tus conquistas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s