POSITIVO O NEGATIVO, TÚ DECIDES

poder_actitud_positiva

Agustín Artiles Grijalba -Champi

La natación es una actividad que requiere mucho sacrificio y una gran fortaleza mental, pero que nos reporta innumerables beneficios, que compensan con creces el esfuerzo exigido. Es necesario buscar continuamente motivaciones que le permitan al nadador obtener el estímulo necesario para impulsar sus acciones.

No importa si el deportista en cuestión nada por mejorar su aspecto físico y estar más fuerte, si lo hace por superación personal y lograr medallas, o simplemente por mejorar su autoestima y confianza. Lo importante es ayudarle a encontrar un motivo excitante para ejercitarse, vencer la pereza y superar todos aquellos obstáculos mentales, que en determinadas circunstancias leimpidan completar el entrenamiento exigido.

A veces esos inconvenientes se deben tan solo a una  cuestión de organización, de saber emplear mejor el tiempo disponible para los estudios y la preparación deportiva. En otras circunstancias el problema se enmarca en factores de comportamiento,  apatía y  compromiso.

Con el siguiente cuadro pretendo escenificar y comparar con ejemplos dos formas distintas de afrontar e interpretar las contrariedades que intervienen en nuestro deporte. Por un lado tenemos al nadador con actitud perniciosa y cuyo comportamiento dista mucho de ser el idóneo. Su mochila deportiva está repleta de coartadas y evasivas, de negatividad y de intransigencia y su rendimiento final estará siempre limitado.

En el polo opuesto el atleta implicado en su preparación, dispuesto a todo por lograr sus objetivos. Trabajador incansable, respetuoso con las normas de conducta, con el talante y la disposición apropiada para llevar a buen fin sus metas y listo para encontrar soluciones cuando aparezcan y persistan los contratiempos, sin importar lo duros que sean y el esfuerzo que requieran para superarlos.

ACTITUD NEGATIVA ACTITUD POSITIVA
Somos muchos nadadores por calle y me agobia entrenar en malas condiciones. Es cierto que entrenamos demasiados por calle, pero si a pesar de todo alcanzo mis objetivos, el trabajo tendrá más mérito
Hay muchos metros y soy velocista. Soy velocista, pero a veces necesito nadar más metros para mejorar mi resistencia y así mantener mi velocidad más tiempo.
Hay tiempo, estamos en septiembre y hasta marzo no es la competición importante. Faltan 6 meses para las pruebas, necesito machacar duro desde el principio para alcanzar mis retos.
Me duelen los hombros, hoy no iré a nadar Entrenador, me molestan los hombros. ¿Puedo hacer piernas?
Nado al final de la competición y el calentamiento es muy temprano. Iré más tarde Vaya, mi prueba es al final de la mañana. Calentaré temprano y estiraré convenientemente.
No me gusta entrenar solo. Paso Que bien, hoy tendré más espacio para nadar más cómodo
El agua está helada. Hoy no voy a la piscina El agua está fría, aguantaré lo que haga falta y haré más preparación física.
Me voy dentro de 3 días de viaje de fin de curso. ¿Para qué voy a ir a entrenar? Entrenaré doble sesión estos días y le pediré al entrenador que me indique entrenamiento alternativo de gomas para el viaje.
No tengo ganas de ir a entrenar. Me quedo en casa tumbado. Por un día, no pasa nada Hoy no me apetece mucho, pero si quiero rendir al máximo el sábado, tengo que trabajar duro.
Entrenador, el martes es carnaval y no vengo a la piscina. No me quiero perder la fiesta Mister, el martes hay carnaval ¿Sería posible venir temprano y doblar al mediodía para poder ir a la fiesta?
Mi padre me ha castigado sin entrenar, porque dice que no estudio. Que le vamos a hacer Si no estudio lo suficiente mis padres me dejarán sin nadar. Ni loco, aprobaré las que me quedan
El Mister me riñe porque no me lo curro. ¡Me tiene manía! El entrenador está enfadado con mi actitud, me ha reñido. Tengo suerte de que se preocupe por mi rendimiento
Vaya birria de marca. Mañana no vengo, esto es un rollo Mala actuación, fallaron los virajes. Mañana me quedaré al final de la sesión para mejorarlos
El viernes tengo examen y necesito estudiar. Echan por televisión Gran hermano y expulsan a uno.

¡Paso de ir!.

El viernes control de mates, adelantaré los deberes para poder entrenar y ver Gran hermano y si no me da tiempo, lo grabo
Los resultados no salen. La natación es muy dura, mejor me apunto a futbol Me cuesta mejorar mis marcas, la natación requiere mucho esfuerzo y debo insistir para lograr la marca. Mola currar duro y ganar
No puedo, me faltan las fuerzas. ¡Abandon! Estoy reventado, tengo que luchar para ir al Nacional. Seguiré insistiendo
El horario del sábado es muy temprano y a esa hora no están puestas las calles. Me quedo en la cama El lunes entrenamos a las 6, me acostaré pronto el domingo para ir fresco.
A ver si me voy a pasar de entrenamiento. Con 2500 es suficiente. Cuanto más entreno mejor me siento y más confianza tengo en las competiciones
Tengo que ir a comer, con hambre no rindo Hoy terminamos tarde, me llevaré unas barritas y un plátano para aguantar la sesión
Mis padres dicen que la natación es aburrida y no me va a dar de comer. Para que voy a seguir, si no les gusta La natación es mi pasión, nado porque es lo que más me gusta y aunque a veces es aburrida, nadie dijo que lograr tus sueños fuera fácil. Quizá no me compense económicamente, pero me enseñará a comprender los valores del sacrificio, de la superación personal y además mejorará mi salud.¿Puedo pedir mayor rentabilidad?
No soy buen nadador. Mi porvenir es nulo Mi entrenador me ha dicho que no importa lo bueno o malo que sea, que lo principal es creer en mí, entrenar duro para mejorar mi rendimiento y luchar por mis sueños. Por supuesto, le haré caso
Tengo problemas con algunos compañeros. ¡Son unos pringaos! He discutido con mis colegas. Creo que tienen parte de razón. Hablaré con ellos y resolveré el problema

Ambas son maneras distintas de entender y afrontar las dificultades, pero que al final afectan de una manera diferente al rendimiento del nadador y del grupo. Nosotros los técnicos tenemos una gran oportunidad de influir en la predisposición y actitud del atleta, utilizando aquellas estrategias que estén a nuestro alcance y que de alguna manera hagan que la actitud el nadador se incline hacia un talante más positivo.

A veces todo es más asequible de lo que parece y tan  solo se necesita un poco de sentido común, la complicidad para rastrear soluciones factibles y sencillas y evitar de esta manera posibles complicaciones.

“No es solo natación, es una actitud de vida, de responsabilidad y madurez, pero ante todo de superación personal”

Imágen

http://psicoblog.com/ejercicios-para-desarrollar-una-actitud-positiva/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s