NUNCA CAMINAREIS SOL@S

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

A veces el destino es caprichoso y la mala fortuna nos juega una mala pasada. Cuando todo parece transcurrir con normalidad, una inoportuna caída, un desafortunado movimiento, o cualquier otra eventualidad dan al traste con todas las esperanzas del nadador, e Irremediablemente todo por lo que había trabajado se derrumba y deja paso a la desesperación.

Independientemente de la causa por la que se produjo, si fue de manera fortuita, por movimientos y acciones repetidas constantemente sin la técnica adecuada, por no guardar las medidas apropiadas de seguridad, por descuido, e incluso por no haber calentado correctamente, la realidad es que en determinados casos echan por tierra cualquier opción de entrenar y competir, originando en el deportista y todo su entorno la lógica frustración e impotencia

images

Los protagonistas de la siguiente historia son nadadores anónimos, algunos de tantos que han sufrido un revés importante  durante su carrera deportiva. Una desgraciada lesión le privó en su momento de hacer realidad sus metas, cuando todo hacía pensar que lograría sus retos. Pasaron por momentos delicados en los que todo parecía acabarse, pero al final fueron capaces de superarlos e incluso en algunos casos les sirvieron para coger carrerilla en  impulsar con más energía nuevos objetivos.

Si algo bueno tiene  la natación son sus protagonistas, atletas atrevidos y entusiastas que gozan por lo general de un carisma especial  y del respeto y la popularidad de todos sus compañeros y aficionados que no dudan en compartir sus victorias con ellos y que en las derrotas y en los contratiempos nunca caminarán solos. Hablamos de deportistas diferentes que se entrenan con denuedo y brillan en su actividad. Si ellos tosen, todos los que están a su lado cogerán un resfriado. Si consiguen un triunfo, ellos alzarán los brazos y celebrarán sus conquistas y si una inoportuna dolencia les privan de su objetivo final, sentirán todo el apoyo en el alma.

Sufrir una lesión es sin duda una situación frustrante que requiere de toda nuestra fuerza de voluntad y paciencia. En muchos casos se tratan tan solo de molestias moderadas  o leves que impiden al nadador entrenar con normalidad durante varios días y obligan a reducir o interrumpir la preparación y la competición para recuperarse convenientemente.

Sin embargo en otras eventualidades pueden tratarse de percances graves que les alejan de las piscinas durante mucho tiempo y precisan incluso una hospitalización, intervención quirúrgica o rehabilitación que impiden entrenar,  generan temor y desconfianza en el atleta y afectan a su estabilidad emocional y esperanzas.

Soportar una lesión crónica. o una enfermedad duradera supondrá en muchos casos el final de la carrera de un deportista, pero por extraño que nos pudiera resultar también nos puede ofrecer en determinadas circunstancias la posibilidad de obtener determinados aspectos positivos.

He aquí algunos de ellos:

  • En algunos casos y especialmente con atletas decididos y resueltos podrían servir de  acicate para potenciar elrendimiento futuro y para regresar a la actividad con mayor ilusión autoestima y carácter.
  • Apoyo: Es una buena ocasión para comprobar y sentir el apoyo de los compañeros y rivales, que en la mayoría de los casos lo vivirán como propios y no dudarán en mostraros su respaldo
  • A veces nos permitirá también disponer más tiempo para la familia que al final serán los que más te ayuden especialmente en la recuperación emocional.
  • Educación deportiva
  • En aquellas situaciones en las que la lesión se produjo por una imprudencia, servirá de alguna manera como motivo de prevención para evitar que vuelva a ocurrir, o tal vez te ayude a entender la necesidad de mejorar como debes tu condición física, evitar dejar nada al azar, eludir riesgos innecesarios y fortalecer tu preparación para reducir al mínimo el riesgo de sufrir incidentes y conocer tus límites físicos
  • Comprensión restaurada de la actividad, renovar tu forma de pensar y actuar y valorar como merecen situaciones positivas que en otros momentos no fuimos capaces ni tan siquiera apreciar y tener en cuenta.

Este texto es un sincero reconocimiento a todos aquellos nadador@s que en un momento determinado de su trayectoria deportiva y por cualquier circunstancia sufrieron algún percance que les impidió entrenar con normalidad durante algún tiempo, para los sufrieron una grave lesión, pusieron todo su empeño en regresar a las piscinas y lo consiguieron, pero sobre todo para aquellos que por más que lo intentaron no pudieron lograr el reto.

Tal vez este texto no os sirva de consuelo, ni aplaque vuestra angustia, pero lo que nadie os podrá quitar es nuestro respeto y aprecio, por toda vuestra pasión y atrevimiento.

Imágen

esionesdeportivasuft.blogspot.com.es/2014/02/lesiones-de-la-natacion.html

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s