Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Has entrenado duro durante meses y el campeonato que estabas esperando ya está aquí. Es la competición más importante de la temporada y estás deseando que llegue de una vez la hora de competir. Tienes unas ganas enormes de demostrar tu valía, superar tus metas y confirmar lo que eres capaz de hacer.
Las siguientes Sugerencias elementales te pueden ayudar a afrontar la competición. Están basadas en la experiencia y de ninguna manera sustituyen una buena preparación ni los consejos de tu entrenador, que es quien mejor te conoce y si lo consideras oportuno podrían complementar y apoyar tus objetivos en determinadas circunstancias.
1
No dejes nada al azar
Prepara el día anterior el material necesario para competir, gorros, gafas, bañadores, ropa adecuada para después del calentamiento, bebidas isotónicas y todo aquello que puedas necesitar durante el evento.
2
Acude con la suficiente antelación a la instalación en la que se celebrará la competición,
De esa manera podrás también saludar a tus rivales y amigos, que están también deseando hacerlo. Calienta en seco y en agua y cuida con atención y esmero los virajes y las salidas.
3
En los días previos habla con tu entrenador, analiza las actuaciones de tus rivales y observa como compiten.
La mayoría de ellos tiene unos patrones de actuación muy definidos y es vital conocer sus puntos fuertes y débiles, si quieres derrotarles. Estudia las series, aprende sus marcas, si salen muy rápido al principio de la prueba, o por el contrario utilizan técnicas más conservadoras. Toda esa información puede beneficiar tu rendimiento.
4
No te fíes nunca de cómo vas situado en las series.
Son tan solo una referencia, que en ocasiones pueden llevarte a perder. Puede que vayas en un puesto modesto, nades sin presión alguna y con la garantía de tu preparación obtengas un resultado inesperado y quizá tengas la mejor marca, te confíes en exceso y pierdas una oportunidad única para triunfar.
5
No temas a tus rivales, ni permitas que te debiliten o dañen tus esperanzas con comentarios interesados
«Estoy genial, el otro día hice 5×100 a mi mejor marca”
A lo mejor ni tan siquiera fue a entrenar. A veces con ello solo busca acobardarte y de esa manera sacar el mayor beneficio posible.
“Lo haré fatal, estuve enfermo la semana pasada y apenas pude entrenar».
Un clásico. En ambos casos tienes la oportunidad de demostrar que tales comentarios no influirán en tu rendimiento de ninguna manera. Eres poderoso y te has preparado a conciencia, estás hecho de una pasta especial y si quieren ganarte tendrán que pensar en nadar más rápido y dejarse el alma en el agua para conseguirlo.
6
Presta atención y preparaté por si experimentas cambios en tu estado de ánimo durante la competición.
Las subidas y bajadas son frecuentes y has de estar alerta ante situaciones imprevistas, que puedan influir o afectar negativamente a tu rendimiento.
7
Ten siempre en mente tu objetivo final.
No importa si se trata de una marca, un puesto, o simplemente mejorar una actuación anterior, lo principal es que dirijas todas tus energía e intenciones a lograr tus retos.
8
No es hora de cambios y sí de potenciar tus virtudes deportivos.
Concéntrate sin embargo en el manejo de los pequeños detalles, en el modo que controlas tus distracciones, en la táctica a seguir y en todos aquellos aspectos que puedan disminuir o potenciar tu actuación.
9
Ten claro cuál es tu estrategia de competición y utilízala convenientemente
Has preparado con esmero el ritmo de tu prueba en los entrenamientos, has perfeccionado tu habilidad para dosificar convenientemente tu esfuerzo en la competición y no malgastar las energías innecesariamente.
Es el momento ideal para recoger el fruto de tu trabajo y eres consciente que salir demasiado fuerte y cambiar de ritmo indiscriminadamente produce un desgaste de tu combustible que puedes necesitar al final de la carrera.
10
Atrapa el momento
Has entrenado también con dedicación y constancia, sabes cómo controlar el dolor y manejarlo de la manera más eficiente. Recuerda que hay nadadores que abandonan a los primeros síntomas, que no poseen la capacidad de sufrimiento precisa, que se rinden ante sus efectos y abandonan. Utiliza todo tus recursos y cuando aparezcan los síntomas, agarra el instante, coge la ola y aprovéchala en tu propio beneficio. .
Si por cualquier razón el campeonato no cubrió tus expectativas iniciales, la actitud es clave. No te preocupes y sigue insistiendo en busca de nuevas conquistas que satisfagan tus esperanzas deportivas. Recuerda que vales mucho, que una eventual derrota en ocasiones es la mejor victoria y tal vez te pueda servir de estímulo en el futuro, para corregir errores e impulsar la preparación en busca de nuevos desafíos.
Estás en forma y deseas vencer. Escucha a tu cuerpo y utiliza tu mente, eres poderoso y nada te puede parar.
¡Tú eres el premio!
Imágen
http://iluvesports.com/here-are-some-reasons-that-swimming-is-such-a-favored-sport/
Cualquier sugerencia positiva ayuda y es muy de agradecer.
Me gustaLe gusta a 1 persona