Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Si tengo un nadador especializado en pruebas de fondo que necesita realizar largas repeticiones de nado continuo y entrena junto a otros 15 nadadores en tan solo una calle de 25 metros debo encontrar la manera de que pueda trabajar en condiciones óptimas. Si puedo y tengo que quedarme con él después del entrenamiento, no dudaré en hacerlo. Si tengo que ir también un sábado por la tarde o tal vez un domingo a entrenar de nuevo, allí estaré.
Nunca olvides que ha depositado tu confianza en ti y merece todo tu aliento.
Los que mejor me conocen saben que soy transparente y agradecido, venero mi profesión y sitúo mi laboratorio al borde de la piscina. Mis acciones las guían a menudo mis emociones y poseo innumerables defectos, pero no los eludo. Me muestro tal como soy y probablemente mi forma de pensar y actuar no sean las más apropiadas y convencionales, ni del gusto de todo el mundo.
Durante 37 años he tenido el privilegio de formar y entrenar nadadores, formar parte esencial de sus vidas y en ese tiempo he trabajado en multitud de ocasiones en situaciones adversas, con todo en contra y en condiciones deplorables de preparación similares a las de muchos clubes y técnicos españoles.
Sé de lo que hablo, he mamado la frustración y la impotencia al borde de la piscina y todo lo que os diga sería insuficiente, pero también he tenido mis alegrías.
Me gustaría con este texto enviar un mensaje de apoyo, respeto y optimismo hacia aquellos entrenadores y deportistas que ejecutan a diario su preparación en condiciones difíciles y quisiera hacerlo introduciendo este sincero ejemplo que resume mi manera de actuar, que no por ello tiene que ser la más adecuada.
Seguro que te consideras un gran entrenador pero los medios de trabajo que dispones no son los que mereces, es posible que tus nadadores tengan enormes cualidades y el entorno en el que trabajan no sea el más adecuado para triunfar, que cuentes con poco espacio y además masificado, con diferentes niveles y edades de nacimiento juntos o simplemente no encuentras la manera de motivarles en condiciones tan adversas.
Te sientes frustrado y en ocasiones no logras comprender porque sucede. Eres apasionado y tienes multitud de ideas en la cabeza, pero te ves incapaz de llevarlas a cabo. Te encantaría enseñar tus propuestas a los nadadores, encontrar fórmulas para mejorar su confianza, establecer junto a ellos metas conjuntas y entrenar con ahínco hasta conseguirlas, disponer de un grupo de atletas que trabajen duro y caminen en la misma dirección, que se apoyen y complementen en los momentos difíciles y que disfruten con tus entrenamientos.
En definitiva, quieres sacar lo mejor de cada uno, aprovechar al máximo su potencial deportivo y hacerles comprender que si quieren tener éxito necesitan ser disciplinados, sentir los colores y tener la fuerza necesaria para superar las adversidades. Lo tienes claro pero careces de recursos adecuados de entrenamiento. Bienvenido a la realidad, seguro que esto no te lo enseñaron en el curso de entrenadores, ni tan siquiera te lo avisaron.
No te preocupes,
Casi siempre hay soluciones para quien desea encontrarlas.
Posees lo principal, ilusión y conocimientos y la certeza de saber que no eres el único, que la mayoría de compañer@s comparten una situación similar. Nadie te va regalar nada, incluso en algún momento alguien te pondrá la zancadilla.
Tú eres quien manda, toma las riendas y define la estrategia a seguir. Eres el líder del grupo, el técnico, el educador y el que motiva a los chicos/as, la persona que dirige y que contribuye a que los sueños deportivos de los nadadores puedan hacerse realidad. No te cortes, vales más que nadie y el objetivo bien merece tu esfuerzo.
Los siguientes recursos funcionan, son ideas basadas en la experiencia y en el trabajo diario. Hay muchos más y seguro que tú conoces mejores. A mí me han ayudado a lo largo de mi trayectoria deportiva y me encantaría compartirlas con vosotros.
- No te lamentes, acepta tus cartas y asimila tus condiciones de trabajo.
- Agudiza tu ingenio y busca nuevos medios de entrenamiento que se adapten a vuestras posibilidades
- Elige gente dispuesta a colaborar contigo y con el equipo para elevar las condiciones de trabajo.
- Insiste y no te des por vencido. Pasarás por momentos horribles en el que todo parece imposible, pero si perseveras, lo conseguirás
- Crea una atmósfera apropiada de preparación en el que el compromiso, solidaridad, confianza y trabajo en equipo sean la seña de identidad del grupo.
Lo fundamental no es tan solo tener buenos nadadores, sino favorecer el entorno que ayude a que surjan con naturalidad.
- No dejes nada al azar, ni te alejes de lo básico. Los pequeños detalles ganan carreras
- No hay límites en la preparación, solo los que tú marques
- Prepara la sesión, organiza el espacio
- Dale una oportunidad al trabajo en seco. Aprovecha sus beneficios
- Ten un plan B par los imprevistos.
No pierdas los nervios, afronta la situación y haz los cambios que consideres necesarios, por difíciles que parezcan. No te preocupes si necesitas amoldar tu programación y ajustar tu plan de trabajo en los próximos días. El objetivo final es mejorar el rendimiento de tus atletas a pesar de las adversidades.
Haz a los nadadores partícipes de tus retos, que sientan que estás a tope con ellos, que están capacitados para alcanzar las metas que se propongan y que son los más duros del barrio
Imágen
http://www.ateneupopular.com/fotografia/job-hall/
He encontrado tu block y me encanta, transmites no sólo una forma de actuar, de construir y de formar, sino una forma de vivir.
Tu forma de hacer en la piscina es digna de elogios, no se encuentran fácilmente personas que dedican su entusiasmo y tiempo a la labor de educar y formar a nuestros deportistas, a nuestros hijos.
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me alegro le guste
Me gustaMe gusta