APTITUDES QUE UN ENTRENADOR APRECIA DE SUS NADADOR@S.

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Si tuviéramos la oportunidad de elegir las características idóneas de un nadador, seguramente lo tendríamos muy claro. Que posea talento, disciplina, pasión, fuerza mental, compita bien y además consiga importantes victorias. El problema es que no todos tienen  las mismas condiciones físicas y mentales. Algunos de ellos gozan de las capacidades óptimas para rendir, pero carecen de la fuerza de voluntad necesaria para llevar a cabo sus objetivos. Otros no acreditan las cualidades apropiadas para alcanzar grandes éxitos, pero sin embargo perseveran hasta límites insospechados para lograr sus propósitos y algunos de ellos atesoran las habilidades y destrezas convenientes para obtener la excelencia en el momento elegido.

El entrenador es por lo general un profesional que disfruta con lo que hace. Es consciente de que su actividad no está bien considerada y retribuida y que si quiere triunfar necesita encontrar otras motivaciones que impulsen sus metas. A veces nos frustra observar como ciertos nadadores no comparten nuestra misma pasión y no son capaces de ilusionarse y aprovechar sus posibilidades. Nos desengaña no acertar con la tecla conveniente que ilumine su mente y se queden a mitad del camino, tan solo por falta de dedicación. Por otro lado nos encantan aquellos chic@s que sin tener tantas facultades se entregan a diario, que bajo ninguna circunstancia se ausentan del entrenamiento y que se entregan al máximo para lograr sus deseos.

 ¡Ellos sí que nos motivan!

En uno de mis textos anteriores expuse ciertas Aptitudes que en mi opinión esperan los nadador@s de sus técnicos y en esta ocasión me gustaría ofrecer mi visión particular de aquellos requisitos que más apreciamos los entrenadores  de nuestros deportistas.

  • Nos gusta que no busquen excusas, que aprendan de sus errores y sepan reaccionar con entereza ante una derrota.
  • Comprendan que la preparación y la forma no es lineal, que existen altibajos y que deben insistir, si quiere alcanzar los objetivos.
  • Nos encanta que sean puntuales se zambullan rápidamente en el agua y no pierdan el tiempo.
  • Se olviden del móvil mientras se estén ejercitando.
  • Entiendan que el entrenador no está siempre en posesión de la verdad, que se equivoca en ocasiones, pero siempre con la intención de mejorar su rendimiento.
  • Tengan claro que sin esfuerzo no hay recompensa. Por mucho talento que posean si al final no trabajan duro, los triunfos no llegarán.
  • Valoren como merece el esfuerzo y la dedicación de su entrenador.
  • Presten atención y escuchen cuando le hablas.
  • Se fijen y concentren en sus errores técnicos y traten de corregirlos.
  • Cuiden su salud y controlen como merece la alimentación, recuperación y descanso.
  • Eviten actividades que perjudiquen su preparación y puedan causar lesiones.
  • Sean constantes y no se ausenten de los entrenamientos.
  • Cuando las cosas van mal, no se rindan y sigan luchando.
  • Admitan los triunfos y las derrotas de igual forma.
  • Acepten su responsabilidad y no echen la culpa de sus males a los demás.
  • Actitud y compromiso.
  • Acepten las exigencias del deporte.
  • Animen a sus compañeros cuando lo necesiten.
  • Positivos y decididos a solucionar los problemas que surjan.
  • Apasionados y perseverantes en sus intenciones.
  • Tenga las ideas claras, sepan lo que quieren y a donde se dirigen.
  • Determinación para alcanzar sus metas, por duras que parezcan.
  • Disciplinados
  • Confianza y seguridad en si mismos y en sus posibilidades.
  • Coherentes entre lo que piensan y lo que hacen.
  • Motivados e ilusionados.
  • Se planteen objetivos razonables y ambiciosos.
  • Serenos y tranquilos en los momentos complicados.
  • Aprendan a canalizar las emociones.
  • Posean capacidad de reacción ante las adversidades.
  • Entusiastas y apasionados.
  • Realistas y prácticos, que conozcan sus limitaciones.
  • Considerados
  • Se atrevan a dar su opinión y a participar en cuestiones técnicas.
  • Accesibles, en el trato con sus colegas y el preparador.
  • Francos y sinceros.
  • Que calienten adecuadamente en las competiciones y cuiden los pequeños detalles previos a la prueba.
  • Disfruten con lo que hacen.
  • Eviten ausentarse a las prácticas de entrenamiento.
  • Educados y respetuosos con las normas de buena conducta
  • Dispuestos a sacar el máximo provecho de sus virtudes.
  • Sentido del humor.
  • Ser ejemplo de deportistas.
  • Valoren como se merece tu entrega y esfuerzo.
  • Transmitan seguridad en las competiciones.
  • Fuerza mental.
  • Leales.
  • Críticos consigo mismo y dispuestos a analizar sus actuaciones.
  • No se arruguen en las competiciones.
  • Que no dejen todo para el último momento. Previsores
  • Lleven los estudios al día y no tengan problemas académicos.
  • Sepan compaginar correctamente deporte y obligaciones escolares.
  • No se coman metros en los entrenamientos
  • Si un día no puede entrenar, hablen con el entrenador y busquen posibles alternativas.
  • Participen en la planificación de la temporada y de los objetivos.
  • Exigentes consigo mismo y con su preparador.
  • Expresen sus opiniones cuando las circunstancias lo requieran.
  • Se adapten a las condiciones del momento y a las situaciones negativas
  • No se muestren indiferentes cuando los resultados no sean los esperados.

Las anteriores virtudes no tienen necesariamente porque ser compartidas, para gustos los colores. Tod@s estamos limitados por una forma de entender y proceder personal y en el aspecto que interesa por las perspectivas deportivas y modo de ver y sentir las cosas

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s