UN CAMPEONATO PARA OLVIDAR

 

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

El Open Absoluto de primavera ha finalizado y los resultados obtenidos han quedado muy alejados de tus previsiones iniciales. Nada ha salido como esperabas, estás abatido y no paras de preguntarte una y otra vez cuáles son los motivos de tu bajo rendimiento. En estos momentos de frustración, en los que nada parece tener sentido, la serenidad y la autocrítica son dos buenos aliados. Acepta rápidamente la situación, reconoce la eventual derrota y examina junto a tu entrenador los motivos del bajo rendimiento. Si sabéis dónde fallasteis, siempre será más fácil seguir progresando.

¿De qué sirve lamentarse, si la competición ya es historia?

Sé positivo y no te dejes llevar por la frustración, un mal campeonato  lo puede tener cualquiera. Tómalo como un tropiezo en el camino, un obstáculo que se interpone en tu planificación, que pone a prueba tú insistencia y que te exige mayor sacrificio. Mira al futuro de frente, acepta nuevas metas, busca otros retos intermedios a corto y medio plazo que te conduzcan al objetivo final, pero evita ir contracorriente y luchar contra una situación que ya no puedes controlar y que te hará vulnerable.

Tal vez hayas llegado demasiado cansado al campeonato, después de jornadas intensas de estudios y exámenes y esa carga no te permitió lograr tu mejor prestación, hayas salido de una lesión reciente y quizá  tus objetivos hayan sido demasiado exigentes, o simplemente y lo más lógico es que no estuvieras en forma, o no tuvieras el día ideal.

Si estás harto de nadar siempre los mismo aprovecha para aprender cosas nuevas, mejora ese estilo que siempre quisiste nadar, compite en otras distancias, fortalece tus puntos débiles, mejora tus virajes y salidas, o céntrate de nuevo en la preparación, pero insiste en encontrar nuevas sensaciones que motiven tu rendimiento.

Nadie mejor que tú y el entrenador para saber lo que os conviene en cada circunstancia. Colabora con él, ejerce tu opción a opinar y no olvides que juntos formáis un equipo invencible y que por separado, jamás lograréis vuestros objetivos.

“A veces los desengaños deportivos no se pueden controlar, forman parte de la evolución del  nadador y de la planificación deportiva. Solo pierden aquellos que no lo intentan, los que son capaces de entenderlo como una parte necesaria para progresar, serán los que logren sus metas. Transformar un eventual fallo en una victoria, es el desafío”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Colabora con él, ejerce tu opción a opinar y no olvides que juntos formáis un equipo invencible y que por separado, jamás lograréis vuestros objetivos

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s