SIN OBSTÁCULOS NO HAY PARAISO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

El recorrido para alcanzar el éxito no es fácil y suele estar plagado de obstáculos y sinsabores, que se interponen en el camino. Superarlos es lo más complicado, pero también lo que diferencia y hace más grande a los campeones. La serenidad y paciencia en los momentos complicados, la pasión y la perseverancia en tus intenciones, la implicación absoluta en los estudios y el correcto trabajo diario en la piscina serán siempre los mejores aliados.

Dale una  oportunidad a tu potencial, confía en tus posibilidades, sube otro peldaño de calidad en tu preparación,  pon alegría y motivación en tus retos, busca siempre la perfección y tendrás más posibilidades de lograr tus objetivos.

Quizá las siguientes sugerencias pueden también ayudarte, funcionan y tal vez puedan impulsar vuestros proyectos deportivos y contribuir a derribar ese “Muro” que a veces se interpone en el trayecto, que pone a prueba vuestra firmeza.

 1

AGUDIZA EL INGENIO, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO

Eres el entrenador y el que decide el camino a seguir, buscas la excelencia, quieres alcanzar el  éxito con tus chicos y harás lo que haga falta para atraparlo. Sé valiente e innovador, introduce variedad en las sesiones y haz lo que estimes oportuno para progresar.

Actúa de forma distinta para lograr rendimientos diferentes y más eficientes..

2

APROVECHA EL INSTANTE

Cuando estés en racha y las victorias sucedan con facilidad, atrapa el momento. No pares y sigue insistiendo en tu preparación, eres imparable y nada podrá contigo. Te sientes genial y eres capaz de lograr cualquier cosa que te propongas. Súbete a la ola apropiada, busca la perfección y explota al máximo tu rendimiento.

3

HAMBRE DE TRIUNFO 

Te has preparado concienzudamente, has trabajado hasta reventar y se acerca la competición principal, estás fatigado y ansías que llegue la hora de lanzarte al agua. Muy pocos confían en tus posibilidades, quieres ganar y demostrar lo que vales, que se han equivocado  a la hora de juzgar tus posibilidades. Lo deseas tanto que el cansancio no te importa, quieres explorar tus límites y comprobar hasta donde eres capaz de llegar.

4

PON EN MARCHA TUS PROYECTOS DEPORTIVOS

¡ Da la salida a tus metas!. Acepta los consejos de tu entrenador, nadie mejor que tú para saber qué es lo que más te conviene en cada situación, donde necesitas incidir para mejorar las prestaciones, cómo puedes recuperar mejor y cuales son los ejercicios más eficaces para perfeccionar los pequeños detalles.

No te cortes, revisa tus intenciones e insiste en aquellos aspectos que te permitan superar tus aspiraciones. No temas compartir tu opinión con el técnico, habla con él y decidir conjuntamente qué es lo que más conviene. El éxito depende de ambos.

5

CONTEMPLA EL HORIZONTE Y VISIONA TUS VICTORIAS

Eres joven y asistes por segunda vez al Campeonato Nacional de tu categoría. En la temporada anterior te quedaste a las puertas de las medallas, una simple centésima de segundo te privó de subir al pódium de vencedores y no quieres que vuelva a ocurrir. Has recreado la prueba en tu imaginación un millón de veces, has soñado con todas tus fuerzas con el premio más grande y estás dispuesto a hacer realidad lo que a priori parecía inalcanzable. Eres inteligente y sabes que los demás también se lo merecen, que han tenido pensamientos similares, pero lo que desconocen es que tus deseos son más poderosos, que tú lo quieres con más fuerza y que estás preparado para conseguirlo.

6

EN TIEMPOS DELICADOS, SERENIDAD Y TRABAJO 

No sabes lo que te pasa, entrenas y entrenas y no salen las marcas. Llevas así mucho tiempo y ya no sabes cómo combatir el desánimo. No tiene una explicación lógica, cuidas la alimentación, tu recuperación es la adecuada y asistes con normalidad a los entrenamientos.

¿Qué es lo que sucede?

Probablemente nada importante, lo más normal es que se trate de una simple meseta en la preparación, un bache que se presenta sin avisar y que te deja indefenso. Aprovecha para aprender cosas nuevas, cambia de estilo, fortalece tus puntos débiles, diviértete, pero sigue luchando. Si tienes claro las causas y no te rindes, al final, con la ayuda de tu entrenador, saldrás victorioso.

“Luchar contra una situación que no puedes superar te hará vulnerable, asumirlo te reforzará”. 

7

¡ATRÉVETE!, EL QUE NO SE ARRIESGA, NO GANA 

Hoy te toca nadar 1500. Son las pruebas de selección para los Juegos olímpicos y es la última oportunidad para lograr la mínima. Te encuentras a 8” de la marca exigida y necesitas llevar un ritmo medio de 60 segundos cada cien metros, has aumentado las cargas de entrenamiento considerablemente, te has arriesgado y has trabajado por primera vez en tu vida en altitud, desconociendo si los beneficios serán los esperados.

Es el día de la competición, sabes que el ritmo exigido es superior al habitual, lo tienes claro, asumes la dificultad y te lanzas en busca de la marca. Tocas la placa, miras al electrónico y alzas los brazos en señal de victoria. Lo lograste

¡ERES OLÍMPICO!

8

¡STOP A LAS EXCUSAS!

¿Quién piensas que tiene más posibilidades de triunfar?

El que busca cualquier excusa para justificar su rendimiento, o el que tiene una actitud más abierta y positiva, incluso cuando tiene todo en contra.

“No busques excusas, no existen para quien desea ganar”.

9

SÉ EL PRIMERO EN DAR UN PASO AL FRENTE 

Todos los retos empiezan cuando nos atrevemos a comenzar. Lo más difícil es iniciar el camino, atreverse a emprender las metas. No te conformes nunca, por muy lejanas que te parezcan ya has dado el primer paso y a partir de ahí todo será más sencillo.

10

LOS ERRORES FORTALECEN 

Fallar no tiene por qué ser negativo, todo lo contrario. Utiliza y asume la derrota en tu propio beneficio, aprende de los errores y ello te ayudará a mejorar y hacer lo adecuado. Te invita soñar e nuevo, a trabajar con mayor decisión y a superar las adversidades. Abandonar ante un eventual revés no es la solución, el éxito consiste en la entrega diaria, en la superación personal y en estar listo para cuando llegue la ocasión. 

11

PULE TUS DEFECTOS Y DINAMITA TUS FACULTADES

Tienes un talento natural para la velocidad, te pones en forma rápidamente y tu puesta en acción es la envidia de tus rivales. Sin embargo hay otras facetas de tu deporte que no dominas y que te cuesta sacarles partido. Es bueno perfeccionar los defectos, pero ojo, que no sea a costa de desaprovechar tus cualidades.

Explota tus virtudes, aumenta tu potencial y convierte tu don en tu arma más poderosa.

12

HUMILDAD Y RESPETO HACIA LOS RIVALES

Todos queremos ganar. unos pocos los consiguen y otros muchos se quedan en el intento. Valora y reconoce como se merece las actuaciones de tus contrincantes, ellos son los que te animan a esforzarte hasta decir basta. No te sientas superior porque obtuviste un triunfo importante, evita ser presuntuoso y ten siempre presente que en cualquier momento tu buena estrella puede cambiar y la caída será muy dolorosa.

Controla tus expectativas, rodéate de gente ilusionada y trabajadora que comparta tus mismos proyectos e ideales, que esté dispuesta a colaborar en tu preparación, estimule tus actuaciones y ante todo,

¡Nunca dejes de soñar y creer!.

Mira siempre hacia adelante y el éxito llegará.

Imágen

2016 Hoszu-econnor-200im-exhaustion postrace-Río jpg- Fotos «El País»

Anuncio publicitario

Un comentario en “SIN OBSTÁCULOS NO HAY PARAISO

  1. Muy buen artículo. Ojalá muchos deportistas estén dispuestos a hacerlo propio. Quizás a más de uno le serviría para superar pequeñas crisis, que a falta de buenos consejeros y consejos se pueden transformar en grandes, y a veces por desgracia en insuperables. Gracias.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s