CRÓNICA DE UN ABANDONO ANUNCIADO

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

El siguiente texto relata algunos casos puntuales y extremos que se dan en nuestra actividad cotidiana y que por desgracia suelen tener un patrón similar al descrito. En 10 pasos intento describir situaciones por las que discurre la trayectoria deportiva de un nadador y que si no somos lo suficientemente hábiles de controlar, pueden terminar prematuramente con la carrera deportiva del deportista, incluso cuando aún le queda mucho talento por demostrar.

Quiero incidir en que se trata de casos puntuales, pero también cada vez más habituales en nuestro entorno deportivo y que son más padres e incluso entrenadores los que tienen una actitud más abierta y acorde a lo que de ellos se espera y que valoran y reconocen como merece el esfuerzo de sus chicos.

1

INICIOS

Los chavales acuden a la piscina y se divierten, hacen nuevas amistades y mejoran sus marcas con facilidad. Colman de alegría los proyectos y la imaginación de sus entrenadores, que ven en algunos de ellos un campeón en ciernes y como no podía ser de otra manera la de sus familiares, que presumen sin reparos de las facultades de sus hijos.

2

LA PRIMERA MEDALLA. MI HIJO ES UN CAMPEÓN

Llegan los primeros triunfos, pillamos el virus de la “Medallitis” y sin darnos cuenta pasamos de no tener ningún conocimiento de la actividad a creernos en posesión de la verdad y nos convertimos en sus mejores preparadores.

Nos compramos un cronómetro y evaluamos sin rubor el rendimiento de nuestros hijos, nos sabemos todos sus tiempos y los de los rivales, emitimos juicios técnicos que no nos corresponde, e incluso en determinadas situaciones perdemos el control, el respeto al técnico y nos creemos incluso sus entrenadores más cualificados.

3

EL CRÍTICO ENTENDIDO

Dile a tu entrenador que te corrija los virajes

Le criticamos con dureza y ponemos en duda sus métodos de trabajo, sin ser conscientes del grave perjuicio que le estamos ocasionando al muchacho, que no sabe a quien hacer caso. Sus virajes siempre son los peores y la técnica de nado la más ineficaz. No dudamos en acercarnos al técnico si es preciso y mostrarle nuestro malestar. Grabamos al muchacho en vídeo y se lo ponemos una y otra vez en casa indicándole todos sus errores.

“Tienes que estar más atento en la salida, respirar cada 6 brazadas y mover más los pies”

4

ODIOSAS COMPARACIONES

Por si no fuera suficiente surgen las temibles comparaciones y las críticas a los compañeros de equipo, que no dan una a derechas, han fastidiado un relevo, o simplemente no tienen el nivel suficiente para nadar junto a su campeón,

¡Espabila!

Luís te ha sacado un cuerpo en todos los virajes

Quizá lo que no tuvo en cuenta es que Luís mide 1.80 y su hijo tan solo 1.65

 “No entiendo porque le ha puesto en el relevo, es un paquete”

5

UN BACHE

Pasan los años, se suceden las competiciones y aparecen los primeros problemas importantes. El chaval  ya ha crecido, se estanca  y parece que no da una a derechas. Su compañero de equipo, el que supuéstamente jorobó el relevo y al que considerabas un paquete ha crecido los suficientes centímetros para superar a tu chiquillo. No puedes soportar que le gane habitualmente y menos aguantar la dicha de su progenitor en las gradas.

6

COMO NO APRIETES, TE VAN A GANAR TODOS

Unos se rebelan con dureza y culpan de blandos a sus vástagos, les acusan  de tener horchata en las venas y no dudan en desprestigiar su actuación, menospreciando  y desacreditando sin piedad  la victoria de su amigo

“Pareces tonto, échale más huevos”

¿Cómo te puede ganar ese enano?

7

LA VERGUENZA

Otros depositaron todas sus esperanzas futuras en el nadador y ven con preocupación y desconsuelo que en un momento determinado no alcanza a lograr los éxitos que de él se esperaban, sin tener en cuenta las posibles causas que originaron el estancamiento. Les avergüenza la nueva situación y cuando los resultados son negativos no saben dónde esconderse.

8

DEDÍCATE A ESTUDIAR, LA NATACIÓN NO TIENE FUTURO

Es entonces la hora de abandonar al chico a su suerte, de dejar de  asistir a las competiciones por temor a la derrota, cuando debería ser todo lo contrario. Le aconsejan incluso  dejar la actividad y dedicarse de lleno a los estudios, aunque obtenga notas excelentes.

9

DISPUTAS FAMILIARES

Comienzan los reproches familiares, los enfrentamientos padre e hijo en los que casi siempre intenta mediar la madre y al final sale perjudicada.

¡Tú calla, que no tienes ni idea de natación!

10

LO DEJO

El nadador no aguanta más, está harto y desolado. Se apuntó a natación para practicar su deporte favorito y siente que es el culpable de esta situación. Deambula sin rumbo por la piscina y no alcanza a comprender como sus familiares y el propio entrenador le ignoran cuando más le necesita. Decide dejarlo todo y abandona la actividad con una mezcla de tristeza y alivio.

 

A pesar de todo lo expuesto, insisto una vez más que el texto describe situaciones determinadas que se dan en las piscinas y que también es cierto que la mayoría comprenden y asimilan que no siempre es posible ganar, que entienden de verdad los beneficios que aporta la natación y aceptan con deportividad la realidad que conlleva, les apoyan y animan sin fisuras a seguir trabajando e insistiendo en sus metas, con la única premisa de la superación personal y su propio bienestar

Imágen

http://www.macm.org/danaschutz/en/the-gallery/swimming-smoking-crying/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s